Mostrando 1 - 20 Resultados de 52 Para Buscar 'Rivera, Alejandro', tiempo de consulta: 0.22s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia en las propiedades mecánicas y físicas del concreto F’c= 210 kg/cm2 , con sustitución parcial del cemento por ceniza de bagazo de uva y adición de fibras de acero neumático. La investigación fue de tipo aplicada, con un diseño cuasi experimental, utilizando una muestra compuesta por 90 probetas cilíndricas y 30 prismáticas de concreto. Los principales resultados indican que el diseño CBU 5% + FAN 5% aumenta la resistencia a la compresión en un 9% y la resistencia a la flexión en un 5%. En cuanto a las propiedades físicas, el diseño CBU 8% + FAN 5% mantiene la trabajabilidad de 184mm en comparación con el concreto patrón con 203mm, y el diseño CBU 5% + FAN 8% con 23.5 °C se mantiene dentro del rango permitido de temperatura según la NTE E.060. Finalmente, se recomienda el diseño de CBU 5% + FAN 5%...
2
artículo
Explica los resultados de la investigación sobre las condiciones de vida en la provincia de Trujillo. Además de las investigaciones de carácter médico, los profesionales al servicio de la Caja Nacional de Seguro Social realizaron investigaciones sobre las condiciones de vida en las regiones visitadas. Sobre los valles de la provincia de Trujillo, el autor presentó un extenso y minucioso informe en el que estudia cada uno de los distritos, caseríos y haciendas, del cual se publica un resumen. Los datos que incluye el informe son los siguientes: 1. Servicio de agua potable. Se indican los distritos, haciendas y caseríos que tenían cada tipo de servicio, que era de dos tipos: a) El agua se tomaba de canales o acequias de regadío o del río y era transportada por aguadores que la vendían a la población. b) De pozos cerrados o abiertos, la extracción del agua se realizaba por bomb...
3
artículo
Se presenta el caso de un paciente adulto mayor que acude por hiperpigmentación de la piel de la cara y extremidades inferiores a lo que se añade baja importante de peso y ascitis evidenciándose en la biopsia de piel la presencia de Acantosis Nigricans, demostrándose posteriormente su carácter de síndrome paraneoplásico asociada a cáncer de estómago. Se discute la asociación entre Acantosis Nigricans y cáncer así como las principales neoplasias asociadas a esta entidad.
4
5
artículo
6
7
artículo
Cuánto apreciábamos a Raúl León Barúa. Lo pudimos percibir en la forma cómo nos impactó, a sus discípulos, colegas y amigos, la noticia de su partida a la Casa del Señor. Al doctor Raúl León Barúa lo conocí desde mi época de estudiante de pregrado en que fue mi profesor en el Curso de Gastroenterología y cultivamos una larga amistad que me honra y permitió conocer su excepcional calidad humana, académica y profesional y la mística inigualable que lo caracterizaba.
8
artículo
Hace 13 años, en 2009, fui convocado a participar en el Comité Editorial de la Revista de Gastroenterología del Perú, yo era un gastroenterólogo joven con menos de 5 años de graduado con interés en la investigación y un poquito de experiencia en estos avatares, aquí encontré un grupo humano fabuloso y de la mano de Alberto Zolezzi fue aprendiendo el proceso de revisión y edición que incluía largas visitas a la imprenta para corregir el machote, la versión final, que había que corregir antes de imprimir.
9
tesis de grado
El presente trabajo tiene como objetivo principal determinar el impacto de la propuesta de mejora de la gestión de calidad sobre el aumento de la rentabilidad de una empresa agrícola ubicada en la Región de la Libertad 2021. El trabajo corresponde a una investigación pre experimental transversal, ya que el estudio implica la aplicación de conocimientos; así como la cuantificación del impacto de las mejoras implementadas, es por ello que se tomó como muestra de análisis al área de producción de la empresa agrícola., las cuales sirvieron como fuente de información de costos, tiempos y calidad de procesos para plantear y analizar los indicadores de costo de oportunidad y productividad; además para mejorar dichos indicadores se recurrió a la implementación del norma Global GAP, plan de capacitación y de la herramienta de 5S para mejorar la calidad de los procesos de la empre...
10
tesis de grado
La tesis tiene como objetivo establecer una correcta denominación e interpretación del fundamento, elemento esencial ne bis in idem, a partir de una distinción cualitativa entre el Derecho Penal y el Derecho Administrativo Sancionador. Se busca sentar las bases para entender y aplicarlo de modo correcto, por ello se comienza definiendo correctamente el principio, se analiza su fundamento y su auténtica naturaleza, para posteriormente, centrarse en la diferencia entre el Derecho penal y el Derecho administrativo sancionador, así como, el injusto penal e infracción administrativa. Finalmente, existen una serie de reglas formales para garantizar la efectiva aplicación de la prohibición de bis in ídem. Por tanto, si fracasan en su finalidad no podrán usarse para vulnerar el fin mismo al cual sirven.
11
tesis de grado
La presente tesis titulada “La responsabilidad penal de los menores infractores y la delincuencia juvenil en las fiscalías de familia de Lima - 2017”, con el objetivo de identificar la relación entre la responsabilidad penal de los menores infractores y la delincuencia juvenil en las fiscalías de familia de Lima – 2017. El diseño de esta investigación es transeccional, correlacional- causal y de alcance descriptivo correlacional. De tipo Básica, de enfoque cuantitativo y de método hipotético deductivo. La población estuvo conformada por 42 fiscales provinciales de familia de Lima centro. El cual se Encuesto a todos los fiscales de familia por ser un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se realizó el cuestionario de tipo likert, que midió las dos variables; por un lado la primera variable tuvo una confiabilidad de ,840 de confiabilidad y por otro lado la segunda ...
12
tesis de maestría
La provincia de Bagua, ubicada en la región Amazonas, basa el funcionamiento de su economía en la actividad agrícola, con énfasis en el cultivo de café, cacao y arroz. Es por ello que se propone repotenciar dichos productos con diferentes objetivos de largo plazo, que van desde la mejora en su productividad hasta el incremento en su calidad a fin de aumentar los ingresos de los productores para dinamizará la economía de la zona y cerrar las brechas en educación y salud de la provincia. Todo bajo una política de respeto del medio ambiente que se traduce en el objetivo de reducir la cantidad de aguas residuales vertidas en los ríos sin tratamientos. Las cinco estrategias planteadas fueron planteadas desde una evaluación integral de la situación actual de Bagua, que comprende un análisis crítico y sistemático de los factores determinantes de éxito, tanto internos como de su ...
13
tesis de maestría
El propósito de ésta investigación es describir la gestión educativa en el nivel de primaria y su repercusión en el clima institucional de las Instituciones Educativas N° 5179 “Los Pinos” y N° 2065 “José Antonio Encinas” de Puente Piedra. Haciendo uso del enfoque teórico presentado por la universidad Alas Peruanas (2001), se seleccionó una muestra de 2 instituciones educativas de gestión estatal de la zona geográfica urbano marginal, con un total de 83 participantes: para el personal directivo con edades de 50 y 60 años de sexo femenino y masculino, con título pedagógico universitario y de instituto superior pedagógico; con 25 participantes para el personal docente, con edades de 22 y 60 años de ambos sexos, y con título pedagógico de instituto superior pedagógico y universitario, y con tiempo de servicios entre 5 y 26 años; con 5 participantes para el person...
14
tesis de maestría
La provincia de Bagua, ubicada en la región Amazonas, basa el funcionamiento de su economía en la actividad agrícola, con énfasis en el cultivo de café, cacao y arroz. Es por ello que se propone repotenciar dichos productos con diferentes objetivos de largo plazo, que van desde la mejora en su productividad hasta el incremento en su calidad a fin de aumentar los ingresos de los productores para dinamizará la economía de la zona y cerrar las brechas en educación y salud de la provincia. Todo bajo una política de respeto del medio ambiente que se traduce en el objetivo de reducir la cantidad de aguas residuales vertidas en los ríos sin tratamientos. Las cinco estrategias planteadas fueron planteadas desde una evaluación integral de la situación actual de Bagua, que comprende un análisis crítico y sistemático de los factores determinantes de éxito, tanto internos como de su ...
15
artículo
This article analyses the structure of so-called crimes related to breaches of duty and special crimes of duty. It specifically aims to understand the foundation of duty that forms this structure. To achieve this, the research focuses on the various concepts of “positive duty” that underpin the classification of a crime as either a violation of duty or a special duty. The goal is to demonstrate the significance of establishing a duty as positive. We will also explore how attributing criminal responsibility in certain economic crimes, such as unfair or fraudulent administration, relies on this foundation. 
16
tesis de grado
El propósito de la investigación fue evaluar la influencia del uso de la regla y el compás en el aprendizaje de la geometría en los alumnos del Segundo Grado de educación secundaria de la Institución Educativa "Señor de la Soledad" - Huaraz, el problema planteado fue: ¿Cómo influye el uso de la regla y el compás en el aprendizaje de la geometría en los alumnos del Segundo Grado de educación secundaria de la Institución Educativa "Señor de la Soledad" - Huaraz?, al que correspondió como hipótesis: Si se usa eficientemente la regla y el compás entonces mejora significativamente el aprendizaje de la geometría en los alumnos del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa "Señor de la soledad" - Huaraz. La metodología empleada es de investigación científica aplicada, de nivel causal explicativo y cuasi experimental con diseño de pre prueba y pos...
17
tesis de maestría
El estudio se realizó con el objetivo de determinar de qué manera el riesgo laboral se relaciona con la gestión logística en atención de casos Covid-19, Hospital de Chancay 2020. La investigación fue de enfoque cuantitativo, el método fue hipotético- deductivo con diseño de tipo no experimental, de corte trasversal y correlacional. La población estuvo conformada por 85 personal de la salud que trabaja en el Hospital de Chancay en el área de atención a los usuarios con coronavirus durante el periodo de mayo a julio del 2020, para la recolección de datos la técnica fue la encuesta y se les aplicó como instrumento dos cuestionarios tipo escala de Likert modificada para las variables de riesgo laboral y gestión logística sometidos a pruebas de validez y confiabilidad mediante el alfa de Cronbach con un valor de 0.753 para la primera variable y 0.819 para la segunda variable ...
18
artículo
Se reporta el caso de una paciente de 24 años gestante de 19 semanas que desarrolla hipoglicemia severa como primer manifestación de un hepatocarcinoma primario por infección a hepatitis B diagnosticadas por una marcada elevación del nivel de la alfa feto proteína. Se revisa la literatura y se comenta este efecto paraneoplásico en relación al incremento del factor de crecimiento similar a la Insulina II; con niveles bajos de insulina.
19
objeto de conferencia
En la actualidad el Perú cuenta con el 98.36% de su territorio como libre de fiebre aftosa sin vacunación reconocida por la Organización Mundial de Sanidad Animal - OIE, y que con la finalidad de mantener dicho estatus, requiere de herramientas que apoyen en la toma de decisiones; en ese contexto el SENASA Perú mediante una consultoría con apoyo de la FAO, decide desarrollar la simulación de brotes de Fiebre Aftosa en el Perú, en base al movimiento de bovinos mediante el uso del Modelo Norte Americano de Dispersión de Enfermedades – NAADSM, a fin de evaluar los impactos, elaborar análisis de riesgo y desarrollar planes de contingencia.
20
objeto de conferencia
ENASA-Perú ha conducido, con el apoyo de la FAO, dos estudios serológicos consecutivos para estimar la inmunidad inducida por vacuna en poblaciones bovinas instaladas (localizadas) en provincias y distritos de los departamentos de Lima (año 2010) y de Tumbes, Piura y Cajamarca que son limítrofes con Ecuador (años 2010 y 2011). En estos territorios toda la población bovina es vacunada cada seis meses contra fiebre aftosa con vacuna bivalente, serotipos O1 Campos y A24 Cruzeiro. Estos estudios se orientaron a evaluar niveles de anticuerpos con el objetivo de determinar, en forma indirecta, la inmunidad alcanzada por los bovinos de la zona de protección sanitaria establecida como medida de prevención a la reintroducción del virus de la Fiebre Aftosa.