El principio de Ne Bis In Idem analizado en torno a la diferencia entre el injusto penal e infracción administrativa: buscando soluciones al problema de la identidad de fundamento

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo establecer una correcta denominación e interpretación del fundamento, elemento esencial ne bis in idem, a partir de una distinción cualitativa entre el Derecho Penal y el Derecho Administrativo Sancionador. Se busca sentar las bases para entender y aplicarlo de modo corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chinguel Rivera, Alejandro Ignacio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso administrativo -- Legislación -- Perú -- Tesis inédita
Sanciones administrativas -- Legislación -- Perú -- Tesis inédita
Principio de doble incriminación -- Perú -- Tesis inédita
Proceso penal -- Perú -- Tesis inédita
D344.22
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo establecer una correcta denominación e interpretación del fundamento, elemento esencial ne bis in idem, a partir de una distinción cualitativa entre el Derecho Penal y el Derecho Administrativo Sancionador. Se busca sentar las bases para entender y aplicarlo de modo correcto, por ello se comienza definiendo correctamente el principio, se analiza su fundamento y su auténtica naturaleza, para posteriormente, centrarse en la diferencia entre el Derecho penal y el Derecho administrativo sancionador, así como, el injusto penal e infracción administrativa. Finalmente, existen una serie de reglas formales para garantizar la efectiva aplicación de la prohibición de bis in ídem. Por tanto, si fracasan en su finalidad no podrán usarse para vulnerar el fin mismo al cual sirven.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).