El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según la OIT: aplicación de los principios en el Perú
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo brindar la definición, etapas y los elementos más importantes que componen al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), según la OIT. Además tiene como tema central el desarrollo de tres de los principios rectores y fundamentales que, indica...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2176 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2176 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho laboral -- Legislación -- Perú -- Tesis inéditas Seguridad industrial -- Legislación -- Perú -- Tesis inéditas Salud ocupacional -- Legislación -- Perú -- Tesis inéditas D348.8 |
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo brindar la definición, etapas y los elementos más importantes que componen al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), según la OIT. Además tiene como tema central el desarrollo de tres de los principios rectores y fundamentales que, indica nuestra Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo como son: Principios de Prevención, Protección e Información y Capacitación. El estudio concluye que una correcta implementación de un SGSST y la orientación adecuada de los principio de seguridad y salud en el trabajo, contribuye a cumplir con la finalidad de la normativa nacional e internacional y a mejorar las condiciones de vida de los trabajadores mediante la promoción y protección de su salud y la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).