El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según la OIT: aplicación de los principios en el Perú

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo brindar la definición, etapas y los elementos más importantes que componen al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), según la OIT. Además tiene como tema central el desarrollo de tres de los principios rectores y fundamentales que, indica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dedios Córdova, Claudy Solange
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho laboral -- Legislación -- Perú -- Tesis inéditas
Seguridad industrial -- Legislación -- Perú -- Tesis inéditas
Salud ocupacional -- Legislación -- Perú -- Tesis inéditas
D348.8
id UDEP_107f436a3947c2d93af56e09d364133a
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2176
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Valle Benites, José AntonioDedios Córdova, Claudy SolangeUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.2015-09-30T16:30:06Z2015-09-30T16:30:06Z2015-09-302014-11Dedios, C. (2014). El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según la OIT: aplicación de los principios en el Perú. Tesis de pregrado en Derecho. Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2176La investigación tiene como objetivo brindar la definición, etapas y los elementos más importantes que componen al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), según la OIT. Además tiene como tema central el desarrollo de tres de los principios rectores y fundamentales que, indica nuestra Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo como son: Principios de Prevención, Protección e Información y Capacitación. El estudio concluye que una correcta implementación de un SGSST y la orientación adecuada de los principio de seguridad y salud en el trabajo, contribuye a cumplir con la finalidad de la normativa nacional e internacional y a mejorar las condiciones de vida de los trabajadores mediante la promoción y protección de su salud y la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.Tesis (Abogado)--Universidad de Piura. Facultad de Derecho, 2014.0,56 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Claudy Solange Dedios CórdovaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPDerecho laboral -- Legislación -- Perú -- Tesis inéditasSeguridad industrial -- Legislación -- Perú -- Tesis inéditasSalud ocupacional -- Legislación -- Perú -- Tesis inéditasD348.8El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según la OIT: aplicación de los principios en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/ThesisORIGINALDER_015.pdfapplication/pdf585477https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d9210be-3956-4e9c-8dda-44e1cc09b940/downloade9d692ea006095088976dd57e1d521eaMD51TEXTDER_015.pdf.txtDER_015.pdf.txtExtracted texttext/plain101990https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eac1a125-de8f-4bbf-84a4-ba986eb90062/downloadbb28217d05df983c798ae9c397c6d460MD54THUMBNAILDER_015.pdf.jpgDER_015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24817https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4dfb38ed-3575-4b78-b79c-a313afc839ff/download6469c66c311d6c38398134cec9d20543MD5511042/2176oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/21762025-03-15 18:49:01.176https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según la OIT: aplicación de los principios en el Perú
title El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según la OIT: aplicación de los principios en el Perú
spellingShingle El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según la OIT: aplicación de los principios en el Perú
Dedios Córdova, Claudy Solange
Derecho laboral -- Legislación -- Perú -- Tesis inéditas
Seguridad industrial -- Legislación -- Perú -- Tesis inéditas
Salud ocupacional -- Legislación -- Perú -- Tesis inéditas
D348.8
title_short El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según la OIT: aplicación de los principios en el Perú
title_full El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según la OIT: aplicación de los principios en el Perú
title_fullStr El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según la OIT: aplicación de los principios en el Perú
title_full_unstemmed El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según la OIT: aplicación de los principios en el Perú
title_sort El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según la OIT: aplicación de los principios en el Perú
author Dedios Córdova, Claudy Solange
author_facet Dedios Córdova, Claudy Solange
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valle Benites, José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Dedios Córdova, Claudy Solange
dc.subject.es.fl_str_mv Derecho laboral -- Legislación -- Perú -- Tesis inéditas
Seguridad industrial -- Legislación -- Perú -- Tesis inéditas
Salud ocupacional -- Legislación -- Perú -- Tesis inéditas
topic Derecho laboral -- Legislación -- Perú -- Tesis inéditas
Seguridad industrial -- Legislación -- Perú -- Tesis inéditas
Salud ocupacional -- Legislación -- Perú -- Tesis inéditas
D348.8
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv D348.8
description La investigación tiene como objetivo brindar la definición, etapas y los elementos más importantes que componen al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), según la OIT. Además tiene como tema central el desarrollo de tres de los principios rectores y fundamentales que, indica nuestra Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo como son: Principios de Prevención, Protección e Información y Capacitación. El estudio concluye que una correcta implementación de un SGSST y la orientación adecuada de los principio de seguridad y salud en el trabajo, contribuye a cumplir con la finalidad de la normativa nacional e internacional y a mejorar las condiciones de vida de los trabajadores mediante la promoción y protección de su salud y la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.
publishDate 2014
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2014-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-09-30T16:30:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-09-30T16:30:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-09-30
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/Thesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Dedios, C. (2014). El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según la OIT: aplicación de los principios en el Perú. Tesis de pregrado en Derecho. Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/2176
identifier_str_mv Dedios, C. (2014). El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según la OIT: aplicación de los principios en el Perú. Tesis de pregrado en Derecho. Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/2176
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Claudy Solange Dedios Córdova
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
Claudy Solange Dedios Córdova
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,56 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
dc.source.uri.none.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d9210be-3956-4e9c-8dda-44e1cc09b940/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eac1a125-de8f-4bbf-84a4-ba986eb90062/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4dfb38ed-3575-4b78-b79c-a313afc839ff/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e9d692ea006095088976dd57e1d521ea
bb28217d05df983c798ae9c397c6d460
6469c66c311d6c38398134cec9d20543
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818160777199616
score 13.378789
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).