El principio de Ne Bis In Idem analizado en torno a la diferencia entre el injusto penal e infracción administrativa: buscando soluciones al problema de la identidad de fundamento
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo establecer una correcta denominación e interpretación del fundamento, elemento esencial ne bis in idem, a partir de una distinción cualitativa entre el Derecho Penal y el Derecho Administrativo Sancionador. Se busca sentar las bases para entender y aplicarlo de modo corr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2256 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2256 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso administrativo -- Legislación -- Perú -- Tesis inédita Sanciones administrativas -- Legislación -- Perú -- Tesis inédita Principio de doble incriminación -- Perú -- Tesis inédita Proceso penal -- Perú -- Tesis inédita D344.22 |
id |
UDEP_2cac4bc63037a84539c4eefafb982b80 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2256 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Abruña Puyol, AntonioChinguel Rivera, Alejandro IgnacioUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.2015-11-25T21:30:07Z2015-11-25T21:30:07Z2015-11-252015-09Chingel, A. (2015). El Principio de Ne Bis In Idem analizado en torno a la diferencia entre el injusto penal e infracción administrativa: buscando soluciones al problema de la identidad de fundamento. Tesis de pregrado en Derecho. Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2256La tesis tiene como objetivo establecer una correcta denominación e interpretación del fundamento, elemento esencial ne bis in idem, a partir de una distinción cualitativa entre el Derecho Penal y el Derecho Administrativo Sancionador. Se busca sentar las bases para entender y aplicarlo de modo correcto, por ello se comienza definiendo correctamente el principio, se analiza su fundamento y su auténtica naturaleza, para posteriormente, centrarse en la diferencia entre el Derecho penal y el Derecho administrativo sancionador, así como, el injusto penal e infracción administrativa. Finalmente, existen una serie de reglas formales para garantizar la efectiva aplicación de la prohibición de bis in ídem. Por tanto, si fracasan en su finalidad no podrán usarse para vulnerar el fin mismo al cual sirven.Tesis (Abogado)--Universidad de Piura. Facultad de Derecho, 2015.1,12 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Alejandro Ignacio Chinguel RiveraCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPProceso administrativo -- Legislación -- Perú -- Tesis inéditaSanciones administrativas -- Legislación -- Perú -- Tesis inéditaPrincipio de doble incriminación -- Perú -- Tesis inéditaProceso penal -- Perú -- Tesis inéditaD344.22El principio de Ne Bis In Idem analizado en torno a la diferencia entre el injusto penal e infracción administrativa: buscando soluciones al problema de la identidad de fundamentoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/ThesisTEXTDER_029.pdf.txtDER_029.pdf.txtExtracted texttext/plain272226https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e3089fb9-c2f3-4d39-b458-5c02e90daaf0/downloada0e95f2db8858205086a8a7da5fe4cd5MD52ORIGINALDER_029.pdfapplication/pdf1175694https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b76086c-b963-4646-9b2b-408c68c821cb/download1fb8715398727c924302de5be630236bMD51THUMBNAILDER_029.pdf.jpgDER_029.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5277https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f57c015f-2181-40e1-96bb-cece18353b8e/download6daab4169feefc3a7aa9cfdded458bebMD5311042/2256oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/22562023-11-20 10:49:45.012https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
El principio de Ne Bis In Idem analizado en torno a la diferencia entre el injusto penal e infracción administrativa: buscando soluciones al problema de la identidad de fundamento |
title |
El principio de Ne Bis In Idem analizado en torno a la diferencia entre el injusto penal e infracción administrativa: buscando soluciones al problema de la identidad de fundamento |
spellingShingle |
El principio de Ne Bis In Idem analizado en torno a la diferencia entre el injusto penal e infracción administrativa: buscando soluciones al problema de la identidad de fundamento Chinguel Rivera, Alejandro Ignacio Proceso administrativo -- Legislación -- Perú -- Tesis inédita Sanciones administrativas -- Legislación -- Perú -- Tesis inédita Principio de doble incriminación -- Perú -- Tesis inédita Proceso penal -- Perú -- Tesis inédita D344.22 |
title_short |
El principio de Ne Bis In Idem analizado en torno a la diferencia entre el injusto penal e infracción administrativa: buscando soluciones al problema de la identidad de fundamento |
title_full |
El principio de Ne Bis In Idem analizado en torno a la diferencia entre el injusto penal e infracción administrativa: buscando soluciones al problema de la identidad de fundamento |
title_fullStr |
El principio de Ne Bis In Idem analizado en torno a la diferencia entre el injusto penal e infracción administrativa: buscando soluciones al problema de la identidad de fundamento |
title_full_unstemmed |
El principio de Ne Bis In Idem analizado en torno a la diferencia entre el injusto penal e infracción administrativa: buscando soluciones al problema de la identidad de fundamento |
title_sort |
El principio de Ne Bis In Idem analizado en torno a la diferencia entre el injusto penal e infracción administrativa: buscando soluciones al problema de la identidad de fundamento |
author |
Chinguel Rivera, Alejandro Ignacio |
author_facet |
Chinguel Rivera, Alejandro Ignacio |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Abruña Puyol, Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chinguel Rivera, Alejandro Ignacio |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Proceso administrativo -- Legislación -- Perú -- Tesis inédita Sanciones administrativas -- Legislación -- Perú -- Tesis inédita Principio de doble incriminación -- Perú -- Tesis inédita Proceso penal -- Perú -- Tesis inédita |
topic |
Proceso administrativo -- Legislación -- Perú -- Tesis inédita Sanciones administrativas -- Legislación -- Perú -- Tesis inédita Principio de doble incriminación -- Perú -- Tesis inédita Proceso penal -- Perú -- Tesis inédita D344.22 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
D344.22 |
description |
La tesis tiene como objetivo establecer una correcta denominación e interpretación del fundamento, elemento esencial ne bis in idem, a partir de una distinción cualitativa entre el Derecho Penal y el Derecho Administrativo Sancionador. Se busca sentar las bases para entender y aplicarlo de modo correcto, por ello se comienza definiendo correctamente el principio, se analiza su fundamento y su auténtica naturaleza, para posteriormente, centrarse en la diferencia entre el Derecho penal y el Derecho administrativo sancionador, así como, el injusto penal e infracción administrativa. Finalmente, existen una serie de reglas formales para garantizar la efectiva aplicación de la prohibición de bis in ídem. Por tanto, si fracasan en su finalidad no podrán usarse para vulnerar el fin mismo al cual sirven. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-11-25T21:30:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-11-25T21:30:07Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-11-25 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/Thesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Chingel, A. (2015). El Principio de Ne Bis In Idem analizado en torno a la diferencia entre el injusto penal e infracción administrativa: buscando soluciones al problema de la identidad de fundamento. Tesis de pregrado en Derecho. Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/2256 |
identifier_str_mv |
Chingel, A. (2015). El Principio de Ne Bis In Idem analizado en torno a la diferencia entre el injusto penal e infracción administrativa: buscando soluciones al problema de la identidad de fundamento. Tesis de pregrado en Derecho. Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/2256 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Alejandro Ignacio Chinguel Rivera |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ Alejandro Ignacio Chinguel Rivera Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,12 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e3089fb9-c2f3-4d39-b458-5c02e90daaf0/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b76086c-b963-4646-9b2b-408c68c821cb/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f57c015f-2181-40e1-96bb-cece18353b8e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a0e95f2db8858205086a8a7da5fe4cd5 1fb8715398727c924302de5be630236b 6daab4169feefc3a7aa9cfdded458beb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819198860099584 |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).