La gestión educativa en el nivel de primaria y su repercusión en el clima institucional en las instituciones educativas N° 5179 "Los Pinos" y N° 2065 "José Antonio Encinas" de Puente Piedra

Descripción del Articulo

El propósito de ésta investigación es describir la gestión educativa en el nivel de primaria y su repercusión en el clima institucional de las Instituciones Educativas N° 5179 “Los Pinos” y N° 2065 “José Antonio Encinas” de Puente Piedra. Haciendo uso del enfoque teórico presentado por la universida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Menacho Rivera, Alejandro Sabino, Mendoza Retamozo, Noemí
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149059
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149059
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión educativa
Clima institucional
Nivel de primaria
Miembros de la Institución educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de ésta investigación es describir la gestión educativa en el nivel de primaria y su repercusión en el clima institucional de las Instituciones Educativas N° 5179 “Los Pinos” y N° 2065 “José Antonio Encinas” de Puente Piedra. Haciendo uso del enfoque teórico presentado por la universidad Alas Peruanas (2001), se seleccionó una muestra de 2 instituciones educativas de gestión estatal de la zona geográfica urbano marginal, con un total de 83 participantes: para el personal directivo con edades de 50 y 60 años de sexo femenino y masculino, con título pedagógico universitario y de instituto superior pedagógico; con 25 participantes para el personal docente, con edades de 22 y 60 años de ambos sexos, y con título pedagógico de instituto superior pedagógico y universitario, y con tiempo de servicios entre 5 y 26 años; con 5 participantes para el personal administrativo y de servicios con edades entre 36 y 50 años de ambos sexos, con educación secundaria y superior y título pedagógico de instituto superior pedagógico, con experiencia laboral entre 2 a 20 años, nombrados y contratados; y con 50 alumnos del nivel de primaria entre 6 y 14 años de ambos sexos; del primero al sexto grado. Los instrumentos empleados fueron: guía de observación participante, guía de entrevista cualitativa, guía de historia profesional, encuestas y cuestionarios. La conclusión general a la que se llegó fue que la gestión educativa repercute decisivamente en el clima institucional, que la gestión educativa en la función de planificación tiene un claro efecto sobre la dimensión del trabajo ordenado y coherente del clima institucional, que la función de organización de dicha gestión también repercute notoriamente en la dimensión de delegación de funciones del mencionado clima; que la función de dirección de esta gestión sin lugar a dudas afecta también la dimensión de comunicación del referido clima, que la función de control de esta gestión educativa afecta además la dimensión de motivación del clima institucional de las Instituciones educativas arribas mencionadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).