Habilidades sociales y problemas de conducta en estudiantes de una institución educativa inicial del distrito de Chilca, Huancayo-Perú

Descripción del Articulo

Esta investigación cuantitativa, correlacional, de corte transversal, no experimental, diseño descriptivo-correlacional y utilizando el método hipotético-deductivo, tuvo como objetivo determinar la relación entre las habilidades sociales y los problemas de conducta de los preescolares de la Instituc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Porras Meza, Shamira Natalia, Ramos Espinoza, Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Problemas de conducta
Preescolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación cuantitativa, correlacional, de corte transversal, no experimental, diseño descriptivo-correlacional y utilizando el método hipotético-deductivo, tuvo como objetivo determinar la relación entre las habilidades sociales y los problemas de conducta de los preescolares de la Institución Educativa Inicial N.º 30153 “María Natividad Salazar Aguilar” de la provincia de Huancayo. Participaron del estudio 44 niños de 5 años, seleccionados intencionalmente. Para la evaluación de las variables fueron aplicadas las subescalas de la Escala de Comportamiento Preescolar y Jardín Infantil. Los resultados descriptivos indican que la mayoría de los preescolares evidencia un alto desarrollo de habilidades sociales y problemas medios de conducta. Los resultados inferenciales muestran relación inversa entre los constructos abordados (r de Pearson = -0.308; p-valor = 0.021). Asimismo, se detectaron relaciones inversas entre habilidades de interacción social y problemas de conducta internalizantes, habilidades de cooperación social y problemas de conducta externalizantes, y habilidades de independencia social y problemas de conducta internalizantes. No se detectaron relaciones entre habilidades de interacción social y problemas externalizantes de conducta, habilidades de cooperación social y problemas internalizantes de conducta, y habilidades de independencia social y problemas externalizantes de conducta. Se concluye que mientras aumentan las habilidades sociales, disminuyen los problemas de conducta, y viceversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).