Perfil de ingreso para educación primaria

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es diagnosticar y proponer el perfil de ingreso para estudiantes universitarios. La investigación fue de tipo cuantitativo, básico con diseño propositivo. La población fue 30 estudiantes, 14 varones y 16 mujeres del segundo ciclo de educación primaria, semestre acad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farje Escobedo, José Darwin, López Palomares, Milagritos Edith, Cachay Vela, Welmer Baltasar, Chicana Velez, Luis Enrique, Yoplac Acosta, Manuel, Bazán de Lázaro, Hilda Panduro, Condori Vargas, Waltina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6028
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfiles
Estudiantes universitarios
Competencias
Educación primaria
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es diagnosticar y proponer el perfil de ingreso para estudiantes universitarios. La investigación fue de tipo cuantitativo, básico con diseño propositivo. La población fue 30 estudiantes, 14 varones y 16 mujeres del segundo ciclo de educación primaria, semestre académico 2023-II. Toda la población fue la muestra. Desde el enfoque por competencias, entendemos el perfil de ingreso como el conjunto de tres dimensiones: cognitiva (saber conocer), procedimental (saber hacer) y actitudes y valores (saber ser). En el diagnóstico se aplicaron instrumentos de investigación para cada dimensión, cuyos resultado expresan que la mayoría de estudiantes están en nivel medio y bajo de rendimiento académico, lo cual exige brindarles mayor apoyo, como al facilitarles su inserción, potenciar sus capacidades y culminar sus estudios de manera exitosa, durante todo el proceso formativo, con énfasis  en el primer y segundo año de universidad. Consideramos que todo lo anterior nos permitió proponer un perfil de ingreso más ordenado y viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).