Enteritis actínica como causa de hemorragia digestiva de origen oscuro
Descripción del Articulo
La enteritis actínica crónica es un trastorno del intestino delgado que ocurre a partir de los 6 meses post radioterapia y se puede manifestar como malabsorción, estenosis, formación de fístulas, abscesos locales, perforación y sangrado. Se reporta el caso de una paciente adulta mayor la cual presen...
| Autores: | , , , , , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/9 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/9 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enteritis Radioterapia Hemorragia |
| id |
REVSGP_cc4e7d455b4068723898f63c15823e05 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistagastroperu.com:article/9 |
| network_acronym_str |
REVSGP |
| network_name_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Enteritis actínica como causa de hemorragia digestiva de origen oscuroVásquez, LuisGuevara, JulissaAguilar, VictorMenéndez, MonicaBravo, EduarGuzman Rojas, PatriciaPichilingue, CatherinaZegarra, ArturoHuerta-Mercado, JorgePinto, JoséProchazka, RicardoValenzuela, VanessaBussalleu, AlejandroEnteritisRadioterapiaHemorragiaLa enteritis actínica crónica es un trastorno del intestino delgado que ocurre a partir de los 6 meses post radioterapia y se puede manifestar como malabsorción, estenosis, formación de fístulas, abscesos locales, perforación y sangrado. Se reporta el caso de una paciente adulta mayor la cual presentó un cuadro de hemorragia digestiva de origen oscuro (HDO) secundario a enteritis actínica. Es una paciente mujer de 64 años con antecedente de neoplasia maligna de cérvix quien recibió sesiones de radioterapia y braquiterapia, La paciente un año después de dicho tratamiento presenta un cuadro crónico de melena y anemia, presentando hematoquezia en la última semana previa a la hospitalización. Al ingreso presenta inestabilidad hemodinámica con valores de hemoglobina en 2,7gr/dL. Se realiza una endoscopia, colonoscopia y tomografía abdomino pélvica, las cuales no mostraron la causa del sangrado, motivo por el cual se realiza una cápsula endoscópica evidenciando áreas de sangrado en intestino delgado medio y distal. La paciente vuelve a presentar un episodio de sangrado agudo siendo sometida a una cirugía de emergencia en donde se decide realizar resección de intestino más hemicolectomia derecha. En la biopsia de la pieza quirúrgica se encuentran hallazgos compatibles con enteropatía actínica. La paciente posterior a la cirugía evoluciona tórpidamente, llegando a fallecer. Describimos el presente caso y hacemos una recolección de la data existente debido a que es el primer caso en el Perú en el que se reporta a una enteritis actínica como causante de HDO.Sociedad de Gastroenterología del Perú2016-07-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/910.47892/rgp.2016.362.9Revista de Gastroenterología del Perú; 2016 Vol 36 (2); 159-631609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/9/9Derechos de autor 2016 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/92016-07-17T23:41:27Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Enteritis actínica como causa de hemorragia digestiva de origen oscuro |
| title |
Enteritis actínica como causa de hemorragia digestiva de origen oscuro |
| spellingShingle |
Enteritis actínica como causa de hemorragia digestiva de origen oscuro Vásquez, Luis Enteritis Radioterapia Hemorragia |
| title_short |
Enteritis actínica como causa de hemorragia digestiva de origen oscuro |
| title_full |
Enteritis actínica como causa de hemorragia digestiva de origen oscuro |
| title_fullStr |
Enteritis actínica como causa de hemorragia digestiva de origen oscuro |
| title_full_unstemmed |
Enteritis actínica como causa de hemorragia digestiva de origen oscuro |
| title_sort |
Enteritis actínica como causa de hemorragia digestiva de origen oscuro |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vásquez, Luis Guevara, Julissa Aguilar, Victor Menéndez, Monica Bravo, Eduar Guzman Rojas, Patricia Pichilingue, Catherina Zegarra, Arturo Huerta-Mercado, Jorge Pinto, José Prochazka, Ricardo Valenzuela, Vanessa Bussalleu, Alejandro |
| author |
Vásquez, Luis |
| author_facet |
Vásquez, Luis Guevara, Julissa Aguilar, Victor Menéndez, Monica Bravo, Eduar Guzman Rojas, Patricia Pichilingue, Catherina Zegarra, Arturo Huerta-Mercado, Jorge Pinto, José Prochazka, Ricardo Valenzuela, Vanessa Bussalleu, Alejandro |
| author_role |
author |
| author2 |
Guevara, Julissa Aguilar, Victor Menéndez, Monica Bravo, Eduar Guzman Rojas, Patricia Pichilingue, Catherina Zegarra, Arturo Huerta-Mercado, Jorge Pinto, José Prochazka, Ricardo Valenzuela, Vanessa Bussalleu, Alejandro |
| author2_role |
author author author author author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Enteritis Radioterapia Hemorragia |
| topic |
Enteritis Radioterapia Hemorragia |
| description |
La enteritis actínica crónica es un trastorno del intestino delgado que ocurre a partir de los 6 meses post radioterapia y se puede manifestar como malabsorción, estenosis, formación de fístulas, abscesos locales, perforación y sangrado. Se reporta el caso de una paciente adulta mayor la cual presentó un cuadro de hemorragia digestiva de origen oscuro (HDO) secundario a enteritis actínica. Es una paciente mujer de 64 años con antecedente de neoplasia maligna de cérvix quien recibió sesiones de radioterapia y braquiterapia, La paciente un año después de dicho tratamiento presenta un cuadro crónico de melena y anemia, presentando hematoquezia en la última semana previa a la hospitalización. Al ingreso presenta inestabilidad hemodinámica con valores de hemoglobina en 2,7gr/dL. Se realiza una endoscopia, colonoscopia y tomografía abdomino pélvica, las cuales no mostraron la causa del sangrado, motivo por el cual se realiza una cápsula endoscópica evidenciando áreas de sangrado en intestino delgado medio y distal. La paciente vuelve a presentar un episodio de sangrado agudo siendo sometida a una cirugía de emergencia en donde se decide realizar resección de intestino más hemicolectomia derecha. En la biopsia de la pieza quirúrgica se encuentran hallazgos compatibles con enteropatía actínica. La paciente posterior a la cirugía evoluciona tórpidamente, llegando a fallecer. Describimos el presente caso y hacemos una recolección de la data existente debido a que es el primer caso en el Perú en el que se reporta a una enteritis actínica como causante de HDO. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/9 10.47892/rgp.2016.362.9 |
| url |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/9 |
| identifier_str_mv |
10.47892/rgp.2016.362.9 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/9/9 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Revista de Gastroenterología del Perú |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Gastroenterología del Perú; 2016 Vol 36 (2); 159-63 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO |
| instname_str |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| instacron_str |
SOCIOGASTRO |
| institution |
SOCIOGASTRO |
| reponame_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| collection |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846699726285570048 |
| score |
12.80667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).