Hemangioma gástrico como causa de hemorragia digestiva alta
Descripción del Articulo
El hemangioma gástrico como causa de hemorragia digestiva alta (HDA) es un evento clínico raro. Presentamos el caso de un varón de 83 años con historia de dolor abdominal, intolerancia oral y melena con pérdida de peso de 8 Kg. En la endoscopía digestiva alta muestra una lesión elevada en antro gást...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/824 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/824 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hemangioma Hemorragia Laparotomía Tracto gastrointestinal |
Sumario: | El hemangioma gástrico como causa de hemorragia digestiva alta (HDA) es un evento clínico raro. Presentamos el caso de un varón de 83 años con historia de dolor abdominal, intolerancia oral y melena con pérdida de peso de 8 Kg. En la endoscopía digestiva alta muestra una lesión elevada en antro gástrico con úlcera y vaso visible en su parte superior el cual recibe terapia endoscópica, en la tomografía abdominal se observa una tumoración dependiente de pared gástrica de contornos definidos captadora de contraste. Por persistencia HDA con descompensación hemodinámica ingresa a laparotomía exploratoria encontrándose una tumoración vascularizada que en el estudio histopatológico se concluye como hemangioma cavernoso gástrico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).