Exportación Completada — 

Hemorragia digestiva alta por páncreas ectópico: A propósito de un caso

Descripción del Articulo

Introducción: El coristoma pancreático o páncreas ectópico es la presencia de tejido pancreático fuera de la localización anatómica del páncreas. Es una patología rara que puede presentarse en cualquier localización del tracto gastrointestinal, mayormente es asintomático, pero puede manifestarse com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soraluz-Farías, Kevin, Mestanza-Morón, Marcos, Guevara-Bravo, Maribel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Repositorio:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/486
Enlace del recurso:https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coristoma pancreático
hemorragia gastrointestinal
tracto gastrointestinal
Descripción
Sumario:Introducción: El coristoma pancreático o páncreas ectópico es la presencia de tejido pancreático fuera de la localización anatómica del páncreas. Es una patología rara que puede presentarse en cualquier localización del tracto gastrointestinal, mayormente es asintomático, pero puede manifestarse como inflamación, hemorragia, obstrucción y cambios neoplásicos. Reporte de caso: Presentamos un paciente varón de 27 años, procedente de Cajamarca, con antecedente desde los 12 años de úlcera péptica, que ingresa con cuadro de hemorragia digestiva y descompensación hemodinámica, con evidencia endoscópica de tumoración duodenal y estudio histopatológico posterior de páncreas ectópico. Conclusiones: El páncreas ectópico es una entidad rara, siendo el estómago y el intestino las ubicaciones más frecuentes; su hallazgo es incidental, a menos que se complique con hemorragia gastrointestinal, inflamación o malignización. En nuestro caso la ubicación fue duodenal, con presentación hemorrágica, que requirió tratamiento endoscópico y posteriormente quirúrgico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).