1
artículo
Introducción: El coristoma pancreático o páncreas ectópico es la presencia de tejido pancreático fuera de la localización anatómica del páncreas. Es una patología rara que puede presentarse en cualquier localización del tracto gastrointestinal, mayormente es asintomático, pero puede manifestarse como inflamación, hemorragia, obstrucción y cambios neoplásicos. Reporte de caso: Presentamos un paciente varón de 27 años, procedente de Cajamarca, con antecedente desde los 12 años de úlcera péptica, que ingresa con cuadro de hemorragia digestiva y descompensación hemodinámica, con evidencia endoscópica de tumoración duodenal y estudio histopatológico posterior de páncreas ectópico. Conclusiones: El páncreas ectópico es una entidad rara, siendo el estómago y el intestino las ubicaciones más frecuentes; su hallazgo es incidental, a menos que se complique con hemorra...
2
artículo
Introducción: El coristoma pancreático o páncreas ectópico es la presencia de tejido pancreático fuera de la localización anatómica del páncreas. Es una patología rara que puede presentarse en cualquier localización del tracto gastrointestinal, mayormente es asintomático, pero puede manifestarse como inflamación, hemorragia, obstrucción y cambios neoplásicos. Reporte de caso: Presentamos un paciente varón de 27 años, procedente de Cajamarca, con antecedente desde los 12 años de úlcera péptica, que ingresa con cuadro de hemorragia digestiva y descompensación hemodinámica, con evidencia endoscópica de tumoración duodenal y estudio histopatológico posterior de páncreas ectópico. Conclusiones: El páncreas ectópico es una entidad rara, siendo el estómago y el intestino las ubicaciones más frecuentes; su hallazgo es incidental, a menos que se complique con hemorra...
3
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar las características clínicas y epidemiológicas de los casos de Leishmaniasis cutánea, de los años 2012 a 2014, de la región Lambayeque. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo. Se incluyó toda la población, representada por 755 casos. La fuente de obtención de datos fue a través de las fichas clínico - epidemiológicas y libros de registro de casos de leishmaniasis cutánea de la región Lambayeque. Se usó el paquete estadístico STATA 11.0 para el procesamiento de los datos y el programa Excel 2013, como medida de resumen se usó el porcentaje. Resultados: Los niños fueron el 64,77%, el sexo masculino representó el 56,29%, la zona rural prevaleció sobre la urbana. La incidencia fue de 0,15 y 0,36 los años 2013 y 2014 respectivamente, siendo Salas el distrito que aporta la mayoría de casos.
4
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La coledocolitiasis es un problema relativamente frecuente en nuestra sociedad definiéndose como la presencia de cálculo en el conducto biliar común, siendo el Gold estándar de diagnóstico la CPRE; este es un procedimiento invasivo con eventos adversos asociados, que no está disponible en todos los centros hospitalarios, y con un costo elevado. Es por ello que la CPRE realizarse en los casos en la que la sospecha de coledocolitiasis sea alta, para lo cual hay criterios predictivos propuestos por la ASGE, por lo que planteamos evaluar el rendimiento de los criterios propuestos por la ASGE para la predicción de coledocolitiasis en una cohorte retrospectiva de pacientes del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (HNAAA) durante los años 2018 y 2019. Los datos se obtendrán de la oficina de estadística del HNAAA y luego se revisarán las historias clínicas de aquellos pacientes...