Ascitis Quilosa como Manifestación de un Linfoma Retroperitoneal
Descripción del Articulo
Se reporta el caso de ascitis quilosa en un paciente varón de 64 años, sometido a laparoscopía diagnóstica a través de la cual se determinó su etiología; se trata de un linfoma retroperitoneal con infiltración hepática, un caso de presentación inusual en el cual se pudo determinar el diagnóstico....
| Autores: | , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/794 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/794 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ascitis quilosa |
| id |
REVSGP_7f2e43c3648a838afef6eab2b6e026eb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistagastroperu.com:article/794 |
| network_acronym_str |
REVSGP |
| network_name_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Ascitis Quilosa como Manifestación de un Linfoma RetroperitonealValdivia, José A.Rivera, SilviaRamírez, Dhannyde los Ríos, RaúlBussalleu, AlejandroHuerta-Mercado, JorgePinto, JoséPiscoya, AlejandroAscitis quilosaSe reporta el caso de ascitis quilosa en un paciente varón de 64 años, sometido a laparoscopía diagnóstica a través de la cual se determinó su etiología; se trata de un linfoma retroperitoneal con infiltración hepática, un caso de presentación inusual en el cual se pudo determinar el diagnóstico.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-10-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/79410.47892/rgp.2003.234.794Revista de Gastroenterología del Perú; 2003 Vol 23 (4)1609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/794/769Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/7942017-10-22T04:44:00Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ascitis Quilosa como Manifestación de un Linfoma Retroperitoneal |
| title |
Ascitis Quilosa como Manifestación de un Linfoma Retroperitoneal |
| spellingShingle |
Ascitis Quilosa como Manifestación de un Linfoma Retroperitoneal Valdivia, José A. Ascitis quilosa |
| title_short |
Ascitis Quilosa como Manifestación de un Linfoma Retroperitoneal |
| title_full |
Ascitis Quilosa como Manifestación de un Linfoma Retroperitoneal |
| title_fullStr |
Ascitis Quilosa como Manifestación de un Linfoma Retroperitoneal |
| title_full_unstemmed |
Ascitis Quilosa como Manifestación de un Linfoma Retroperitoneal |
| title_sort |
Ascitis Quilosa como Manifestación de un Linfoma Retroperitoneal |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Valdivia, José A. Rivera, Silvia Ramírez, Dhanny de los Ríos, Raúl Bussalleu, Alejandro Huerta-Mercado, Jorge Pinto, José Piscoya, Alejandro |
| author |
Valdivia, José A. |
| author_facet |
Valdivia, José A. Rivera, Silvia Ramírez, Dhanny de los Ríos, Raúl Bussalleu, Alejandro Huerta-Mercado, Jorge Pinto, José Piscoya, Alejandro |
| author_role |
author |
| author2 |
Rivera, Silvia Ramírez, Dhanny de los Ríos, Raúl Bussalleu, Alejandro Huerta-Mercado, Jorge Pinto, José Piscoya, Alejandro |
| author2_role |
author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ascitis quilosa |
| topic |
Ascitis quilosa |
| description |
Se reporta el caso de ascitis quilosa en un paciente varón de 64 años, sometido a laparoscopía diagnóstica a través de la cual se determinó su etiología; se trata de un linfoma retroperitoneal con infiltración hepática, un caso de presentación inusual en el cual se pudo determinar el diagnóstico. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10-21 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/794 10.47892/rgp.2003.234.794 |
| url |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/794 |
| identifier_str_mv |
10.47892/rgp.2003.234.794 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/794/769 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Gastroenterología del Perú; 2003 Vol 23 (4) 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO |
| instname_str |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| instacron_str |
SOCIOGASTRO |
| institution |
SOCIOGASTRO |
| reponame_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| collection |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846699730328879104 |
| score |
13.0450115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).