1
artículo
Publicado 2017
Enlace

Antecedentes: La infección por Helicobacter pylori (Hp) está asociada al desarrollo de úlcera duodenal, úlcera gástrica y gastritis crónica activa. Además se especula que pueda desempeñar un rol mayor en el desarrollo del cáncer gástrico. Ante el aumento de resistencia antibiótica, la probable falta de cumplimiento del tratamiento y los costos elevados de los esquemas actuales anti-Hp, es importante buscar terapias eficaces de corta duración y bajo costo, en especial para el tratamiento de poblaciones de bajos recursos. El objetivo del presente estudio es evaluar la eficacia de dos esquemas antibióticos ultracortos para erradicar la infección por Hp. Materiales y Métodos: Se reclutó pacientes con diagnóstico de infección por Hp comprobado mediante biopsias de antro gástrico. Luego fueron asignados al azar a recibir uno de los siguientes esquemas terapéuticos: tetracic...
2
artículo
El virus de la hepatitis C es la segunda mayor infección viral endémica en el mundo, después del VIH, siendo la primera indicación de transplante hepático en los Estados Unidos de N.A. En la actualidad el antecedente de transfusiones y uso de drogas endovenosas son los principales factores de riesgo; si se habla de la transmisión sexual, esta es controversial y probablemente es menos del 5%. OBJETIVO: Determinar la prevalencia de hepatitis C en trabajadoras sexuales del Cono Norte de Lima e identificar otros factores de riesgo asociados. MATERIAL Y MÉTODOS: Es un estudio prospectivo en trabajadoras sexuales del Cono norte de Lima, los factores de riesgo fueron evaluados por una encuesta; al momento de la investigación eran VIH negativas. Se empleó un Test COBAS CORE Anti-HCV EIA II. RESULTADOS: La serología para Hepatitis C fue negativa en las 98 trabajadoras sexuales. El 90% u...
3
artículo
Se reporta el caso de ascitis quilosa en un paciente varón de 64 años, sometido a laparoscopía diagnóstica a través de la cual se determinó su etiología; se trata de un linfoma retroperitoneal con infiltración hepática, un caso de presentación inusual en el cual se pudo determinar el diagnóstico.