Utilidad de las tiras reactivas para el diagnóstico temprano de peritonitis bacteriana espontánea en pacientes cirróticos con ascitis
Descripción del Articulo
Introducción: La peritonitis bacteriana espontánea requiere un diagnóstico temprano para el inicio de antibioticoterapia. El estudio diagnóstico ideal es el citoquímico del líquido ascítico, el cual puede ser costoso, demorado y de disponibilidad limitada en centros primarios de atención en salud. O...
Autores: | , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/998 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/998 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Peritonitis Cirrosis hepática Ascitis Tiras reactivas Diagnóstico |
Sumario: | Introducción: La peritonitis bacteriana espontánea requiere un diagnóstico temprano para el inicio de antibioticoterapia. El estudio diagnóstico ideal es el citoquímico del líquido ascítico, el cual puede ser costoso, demorado y de disponibilidad limitada en centros primarios de atención en salud. Objetivo: Evaluar la utilidad y precisión diagnóstica de las tiras reactivas Multistix 10SG para el diagnóstico de peritonitis bacteriana espontánea en pacientes cirróticos con ascitis. Materiales y métodos: Estudio observacional descriptivo de prueba diagnóstica en pacientes cirróticos con ascitis. Se determinó el conteo de leucocitos del líquido ascítico por la escala colorimétrica de la tira reactiva Multistix 10SG y se comparó con el gold standardpara el diagnóstico (polimorfonucleares ≥ 250 células/mm³). Resultados: De 174 pacientes con ascitis (51,7% mujeres, promedio de edad 59 años) 30 fueron diagnosticados con peritonitis bacteriana espontánea. Con un punto de corte grado ++, la tira reactiva tuvo sensibilidad 73,3%, especificidad 96,5%, valor predictivo positivo 81,4%, valor predictivo negativo 94,5%, razón de probabilidad positiva 21,2 y razón de probabilidad negativa 0,27. Conclusiones: Las tiras reactivas tienen adecuada especificidad y valor predictivo negativo, siendo una herramienta de bajo costo, uso sencillo, rápida interpretación y fácil acceso, para apoyar la decisión de no iniciar antibiótico en pacientes con ascitis y sospecha de peritonitis bacteriana espontánea. Por su baja sensibilidad no reemplazan al estudio citoquímico como prueba de elección para el diagnóstico definitivo, pero si es útil para optimizar el abordaje inicial de estos pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).