Desarrollo de competencias para la investigación en pregrado centradas en la persona
Descripción del Articulo
La formación de un profesional médico es un proceso permanente, complejo y largo, propiamente inacabable. De acuerdo a la nueva ley universitaria N° 30220 y al Estatuto de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos comprende las etapas de estudios generales, pregrado y posgrado sustentadas en los e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Fundación Instituto Hipólito Unanue |
| Repositorio: | Diagnóstico |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/41 |
| Enlace del recurso: | https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/41 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | inacabable formación ejes |
| Sumario: | La formación de un profesional médico es un proceso permanente, complejo y largo, propiamente inacabable. De acuerdo a la nueva ley universitaria N° 30220 y al Estatuto de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos comprende las etapas de estudios generales, pregrado y posgrado sustentadas en los ejes fundamentales de la ética, la investigación y el trabajo en la comunidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).