Pampahuasi, Una Experiencia Innovadora de Desarrollo Rural Sostenible en La Región Apurímac
Descripción del Articulo
La sistematización es un proceso de reconstrucción crítica de una experiencia, mediante el cual se ordenan los hechos que la sustentan, con énfasis en los aspectos más relevantes, de tal manera que permita conocer los aciertos y los errores, y con los nuevos conocimientos obtenidos volver a la práct...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Peruana Simón Bolívar |
| Repositorio: | USB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usb.edu.pe:USB/53 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usb.edu.pe/handle/USB/53 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eje de Sistematización |
| Sumario: | La sistematización es un proceso de reconstrucción crítica de una experiencia, mediante el cual se ordenan los hechos que la sustentan, con énfasis en los aspectos más relevantes, de tal manera que permita conocer los aciertos y los errores, y con los nuevos conocimientos obtenidos volver a la práctica, para reorientarla, mejorarla y replicarla en otros ámbitos o hacer incidencia social y política. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).