Factores asociados al desarrollo de la competencia científica en estudiantes peruanos según PISA 2015
Descripción del Articulo
Amplía los hallazgos descritos en el documento “El Perú en PISA 2015. Informe nacional de resultados”, según el cual solo el 27,9% de estudiantes evaluados había logrado alcanzar el nivel más básico de desarrollo de la competencia científica. Teniendo en cuenta estos resultados, se tuvo por objetivo...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Ministerio de Educación |
| Repositorio: | MINEDU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/6907 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/6907 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación PISA Enseñanza de las ciencias Desarrollo de las habilidades Ciencia Tecnología Evaluación del rendimiento escolar Elección profesional Aprendizaje Perú |
| id |
MIIN_72447cff5089a78a0546e18c9e4c97e0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/6907 |
| network_acronym_str |
MIIN |
| network_name_str |
MINEDU-Institucional |
| repository_id_str |
3023 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Factores asociados al desarrollo de la competencia científica en estudiantes peruanos según PISA 2015 |
| title |
Factores asociados al desarrollo de la competencia científica en estudiantes peruanos según PISA 2015 |
| spellingShingle |
Factores asociados al desarrollo de la competencia científica en estudiantes peruanos según PISA 2015 Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes Evaluación PISA Enseñanza de las ciencias Desarrollo de las habilidades Ciencia Tecnología Evaluación del rendimiento escolar Elección profesional Aprendizaje Perú |
| title_short |
Factores asociados al desarrollo de la competencia científica en estudiantes peruanos según PISA 2015 |
| title_full |
Factores asociados al desarrollo de la competencia científica en estudiantes peruanos según PISA 2015 |
| title_fullStr |
Factores asociados al desarrollo de la competencia científica en estudiantes peruanos según PISA 2015 |
| title_full_unstemmed |
Factores asociados al desarrollo de la competencia científica en estudiantes peruanos según PISA 2015 |
| title_sort |
Factores asociados al desarrollo de la competencia científica en estudiantes peruanos según PISA 2015 |
| author |
Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes |
| author_facet |
Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes Moreano Villena, Giovanna Darcourt Márquez, Alvaro Luis Hernández Cabrera, Wilmer Ramos Ascencio, Sadith |
| author_role |
author |
| author2 |
Moreano Villena, Giovanna Darcourt Márquez, Alvaro Luis Hernández Cabrera, Wilmer Ramos Ascencio, Sadith |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes Moreano Villena, Giovanna Darcourt Márquez, Alvaro Luis Hernández Cabrera, Wilmer Ramos Ascencio, Sadith |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Evaluación PISA Enseñanza de las ciencias Desarrollo de las habilidades Ciencia Tecnología Evaluación del rendimiento escolar Elección profesional Aprendizaje Perú |
| topic |
Evaluación PISA Enseñanza de las ciencias Desarrollo de las habilidades Ciencia Tecnología Evaluación del rendimiento escolar Elección profesional Aprendizaje Perú |
| description |
Amplía los hallazgos descritos en el documento “El Perú en PISA 2015. Informe nacional de resultados”, según el cual solo el 27,9% de estudiantes evaluados había logrado alcanzar el nivel más básico de desarrollo de la competencia científica. Teniendo en cuenta estos resultados, se tuvo por objetivo explorar el rol que cumplen distintos factores en el desarrollo de tal competencia. En términos generales, los estudiantes peruanos reportaron contar con actitudes favorables hacia la ciencia y su aprendizaje en la escuela, con aulas organizadas y disciplinadas, así como con un amplio soporte emocional por parte de sus padres y un alto grado de adhesión a creencias que conciben al conocimiento científico como dinámico y autocorrectivo. Estas características, sin embargo, mostraron diferir según aspectos tales como el sexo del estudiante, su nivel socioeconómico y rendimiento en la prueba de ciencia, así como según el tipo de gestión de la escuela a la que asistían. Por otro lado, se obtuvo evidencia de que la enseñanza basada en la indagación, la enseñanza dirigida por el docente y la retroalimentación cumplen un rol relevante en el desarrollo de la competencia científica. De particular interés resultó ser la asociación negativa entre enseñanza basada en la indagación y rendimiento en ciencia, tendencia que ha sido identificada en 56 de los 72 países que participaron en PISA 2015. Así mismo, los resultados destacan la importancia de los aspectos sociodemográficos y contextuales, así como actitudinales y motivacionales, en el desarrollo de la competencia científica. Finalmente, con relación a los aspectos que inciden en el interés en ocupaciones científicas y tecnológicas, destacaron factores individuales de los estudiantes (motivación, expectativas, participación de actividades científicas) y familiares (contar con algún padre científico). |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-07T21:32:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-07T21:32:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-04 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| format |
book |
| dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
9789972246852 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12799/6907 |
| identifier_str_mv |
9789972246852 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12799/6907 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Evaluaciones y factores asociados; |
| dc.relation.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://repositorio.minedu.gob.pe/handle/MINEDU/5896 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Ministerio de Educación |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Repositorio institucional - MINEDU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:MINEDU-Institucional instname:Ministerio de Educación instacron:MINEDU |
| instname_str |
Ministerio de Educación |
| instacron_str |
MINEDU |
| institution |
MINEDU |
| reponame_str |
MINEDU-Institucional |
| collection |
MINEDU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/6907/1/Factores%20asociados%20al%20desarrollo%20de%20la%20competencia%20cient%c3%adfica%20en%20estudiantes%20peruanos%20seg%c3%ban%20PISA%202015.pdf https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/6907/2/license.txt https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/6907/3/factores_ciencia.png |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d407894c53ba5cc6779f9782a50ebc4a b8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343 7e1eeb564d47f0db002428b9ad93993c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Ministerio de Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@minedu.gob.pe |
| _version_ |
1818338115901718528 |
| spelling |
ad59141a-3f7b-472b-b4f8-42b55860022a600e0af5c0a-e1a5-4ac0-b22e-d716cdedb19260062fabf83-ba99-4754-a902-aa3a41d55da9600ffea529a-c02a-430d-855e-a0065eb731d9600b3a2c9fa-249b-42a5-aae9-258e9ab9846f600Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los AprendizajesMoreano Villena, GiovannaDarcourt Márquez, Alvaro LuisHernández Cabrera, WilmerRamos Ascencio, Sadith2020-07-07T21:32:21Z2020-07-07T21:32:21Z2020-049789972246852https://hdl.handle.net/20.500.12799/6907Amplía los hallazgos descritos en el documento “El Perú en PISA 2015. Informe nacional de resultados”, según el cual solo el 27,9% de estudiantes evaluados había logrado alcanzar el nivel más básico de desarrollo de la competencia científica. Teniendo en cuenta estos resultados, se tuvo por objetivo explorar el rol que cumplen distintos factores en el desarrollo de tal competencia. En términos generales, los estudiantes peruanos reportaron contar con actitudes favorables hacia la ciencia y su aprendizaje en la escuela, con aulas organizadas y disciplinadas, así como con un amplio soporte emocional por parte de sus padres y un alto grado de adhesión a creencias que conciben al conocimiento científico como dinámico y autocorrectivo. Estas características, sin embargo, mostraron diferir según aspectos tales como el sexo del estudiante, su nivel socioeconómico y rendimiento en la prueba de ciencia, así como según el tipo de gestión de la escuela a la que asistían. Por otro lado, se obtuvo evidencia de que la enseñanza basada en la indagación, la enseñanza dirigida por el docente y la retroalimentación cumplen un rol relevante en el desarrollo de la competencia científica. De particular interés resultó ser la asociación negativa entre enseñanza basada en la indagación y rendimiento en ciencia, tendencia que ha sido identificada en 56 de los 72 países que participaron en PISA 2015. Así mismo, los resultados destacan la importancia de los aspectos sociodemográficos y contextuales, así como actitudinales y motivacionales, en el desarrollo de la competencia científica. Finalmente, con relación a los aspectos que inciden en el interés en ocupaciones científicas y tecnológicas, destacaron factores individuales de los estudiantes (motivación, expectativas, participación de actividades científicas) y familiares (contar con algún padre científico).application/pdfspaMinisterio de EducaciónEvaluaciones y factores asociados;http://repositorio.minedu.gob.pe/handle/MINEDU/5896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/MINISTERIO DE EDUCACIÓNRepositorio institucional - MINEDUreponame:MINEDU-Institucionalinstname:Ministerio de Educacióninstacron:MINEDUEvaluación PISAEnseñanza de las cienciasDesarrollo de las habilidadesCienciaTecnologíaEvaluación del rendimiento escolarElección profesionalAprendizajePerúFactores asociados al desarrollo de la competencia científica en estudiantes peruanos según PISA 2015info:eu-repo/semantics/bookORIGINALFactores asociados al desarrollo de la competencia científica en estudiantes peruanos según PISA 2015.pdfFactores asociados al desarrollo de la competencia científica en estudiantes peruanos según PISA 2015.pdfapplication/pdf914819https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/6907/1/Factores%20asociados%20al%20desarrollo%20de%20la%20competencia%20cient%c3%adfica%20en%20estudiantes%20peruanos%20seg%c3%ban%20PISA%202015.pdfd407894c53ba5cc6779f9782a50ebc4aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81100https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/6907/2/license.txtb8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343MD52THUMBNAILfactores_ciencia.pngfactores_ciencia.pngimage/png30448https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/6907/3/factores_ciencia.png7e1eeb564d47f0db002428b9ad93993cMD5320.500.12799/6907oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/69072023-07-11 17:51:36.883Repositorio Institucional del Ministerio de Educaciónrepositorio@minedu.gob.peTm90YTogQ29sb2NhciBsaWNlbmNpYSBhcXXDrQoKTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKClBhcmEgYXBsaWNhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBsb3MgYXV0b3JlcyBvIHByb3BpZXRhcmlvcyBkZSBsYSBvYnJhIGNlZGVuIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbgphbCBNaW5pc3RlcmlvIGRlIEVkdWNhY2nDs24gZGVsIFBlcsO6LiBFc3RhIGluc3RpdHVjacOzbiByZWNvcGlsYSBvYnJhcyBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bwpkZSBwcmVmZXJlbmNpYSBjb24gbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQ0MgQlktTkMgdmVyc2nDs24gMy4wLgoKU2UgY29uc2lkZXJhIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gY3VhbHF1aWVyIGRvY3VtZW50byBlbGVjdHLDs25pY28gZGUgaW50ZXLDqXMgZW4gZXNwZWNpYWwKZG9jdW1lbnRhY2nDs24gcHJvcGlhIGRlbCBtaW5pc3RlcmlvLiBTaW4gZW1iYXJnbywgdGFtYmnDqW4gc29uIGluY2x1aWRvcyBtYXRlcmlhbCBhdWRpb3Zpc3VhbC4KCkVuIGNhc28gbGEgb2JyYSBjdWVudGUgY29uIENvcHlyaWdodCBvIGNvbiBsaWNlbmNpYXMgZGUgZXhjbHVzaXZpZGFkIG5vIHBvZHLDoSBzZXIgCmNvbnNpZGVyYWRvIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIAoKRWwgcmVwb3NpdG9yaW8gZXMgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBsYSBPZmljaW5hIGRlIFNlZ3VpbWllbnRvIHkgRXZhbHVhY2nDs24gRXN0cmF0w6lnaWNhIGRlbCBNSU5FRFUuCgpFbiBjYXNvIHNlIGN1bXBsYW4gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGVzdGFibGVjaWRhcyBzZSBwcm9jZWRlcsOhIGFsIGRlcMOzc2l0byBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcy4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBpbmNsdWlkbyBlc3TDoSBmaW5hbmNpYWRvIG8gYXVzcGljaWFkbyBwb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuLCBzZSBkZWJlIHRlbmVyCmVuIGN1ZW50YSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgeSBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgY29udHJhdGFudGUuCgpFbiBjYXNvIGRlc2VlIGFic29sdmVyIGFsZ3VuYSBkdWRhIHB1ZWRlIGVudmlhciB1biBtZW5zYWplIGEgbGEgY3VlbnRhOgoKcmVwb3NpdG9yaW9AbWluZWR1LmdvYi5wZQo= |
| score |
13.903862 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).