Evaluación PISA 2018
Descripción del Articulo
El Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) tiene por objetivo evaluar la capacidad de los estudiantes para utilizar sus conocimientos y habilidades frente a los desafíos de la vida en un mundo globalizado. En el Perú se evaluaron a 8028 estudiantes, entre el 14 de agosto y el...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Ministerio de Educación |
| Repositorio: | MINEDU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/6781 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/6781 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación PISA Informe nacional Evaluación del rendimiento escolar Matemáticas Comprensión lectora Ciencia Educación financiera Perú |
| Sumario: | El Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) tiene por objetivo evaluar la capacidad de los estudiantes para utilizar sus conocimientos y habilidades frente a los desafíos de la vida en un mundo globalizado. En el Perú se evaluaron a 8028 estudiantes, entre el 14 de agosto y el 30 de setiembre de 2018, de 342 colegios. 6086 alumnos fueron evaluados en competecncias cognitivas (lectura, matemática y ciencia) y 1942 en competencia de Educación Financiera. El 70% eran de colegios estatales y el 30% de no estatales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).