La competencia lectora en el marco de PISA 2018
Descripción del Articulo
En este documento, se presentan las características de la evaluación PISA 2018 y sus novedades con el propósito de promover la reflexión en docentes y directores sobre la enseñanza y la evaluación de la competencia lectora en la escuela. Por ello, se espera que el uso de este documento vaya más allá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5908 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/5908 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación PISA Comprensión lectora Evaluación del rendimiento escolar Perú |
Sumario: | En este documento, se presentan las características de la evaluación PISA 2018 y sus novedades con el propósito de promover la reflexión en docentes y directores sobre la enseñanza y la evaluación de la competencia lectora en la escuela. Por ello, se espera que el uso de este documento vaya más allá de la prueba de competencia lectora de PISA 2018, área de énfasis en esta edición de la prueba PISA. El documento tiene seis secciones. La primera presenta el concepto de competencia lectora. La segunda indica qué es un escenario y cuáles son sus características. La tercera describe los procesos evaluados. En esta sección, se explican con detalle las nuevas habilidades que serán evaluadas. La cuarta describe los tipos de textos que serán evaluados. La quinta contiene recomendaciones pedagógicas para ayudar a los estudiantes a desarrollar su competencia lectora. Finalmente, para una mejor comprensión de los escenarios y sus características, se muestran dos ejemplos (que incluyen 14 preguntas) elaborados por la Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (UMC) del Ministerio de Educación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).