Revista del Museo Nacional N° 36

Descripción del Articulo

El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XXXVI, fue publicado en 1969-1970. Contenido: “Los mitmas yungas de Collique en Cajamarca, siglos XV, XVI y XVII”, por Waldemar Espinoza Soriano – “Los Ay...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Soriano, Waldemar, Rostworowski de Diez Canseco, María, Lohmann Villena, Guillermo, Araníbar, Carlos, Núñez del Prado, Juan Víctor, Varese, Stefano, Gamarra, Moisés, Alberti, Giorgio, Cotler, Julio, Escobar, Alberto, Lavallée, Danielle, Ravines, Rogger, Trimborn, Hermann
Formato: libro
Fecha de Publicación:1970
Institución:Ministerio de Cultura
Repositorio:CULTURA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/786
Enlace del recurso:http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Historia del Perú
Arqueología
Arquitectura
Antropología
Lingüística quechua
Descripción
Sumario:El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XXXVI, fue publicado en 1969-1970. Contenido: “Los mitmas yungas de Collique en Cajamarca, siglos XV, XVI y XVII”, por Waldemar Espinoza Soriano – “Los Ayarmaca”, por María Rostworowski de Diez Canseco – “Nuevos datos sobre los linajes de los caciques de Lambayeque y Ferreñafe”, por Guillermo Lohmann Villena – “Notas sobre la necropompa entre los incas”, por Carlos Araníbar – “El mundo sobrenatural de los quechuas del sur a través de la comunidad de Qotobamba”, por Juan Víctor Núñez del Prado – “Dos versiones cosmogónicas campa: esbozo analítico”, por Stefano Varese, con la colaboración de Moisés Gamarra – “Estructura social y reforma agraria”, por Giorgio Alberti y Julio Cotler – “Notas sobre la fonología del quechua de Lamas”, por Alberto Escobar – “Industrias líticas del período Huaraz, procedentes de Chavín de Huántar”, por Danielle Lavallée – “El sitio arqueológico de Chuncuimarca, Huancavelica”, por Rogger Ravínes – “Las ruinas de Macas en el valle del Chillón, Lima”, por Hermann Trimborn – “Investigaciones antropológicas en el Perú, 1969-1970”, por Rogger Ravínes – “Investigaciones en la selva: noticias breves”, por Stefano Varese.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).