Obtención de partículas de quitosano mediante radiación gamma y gelación ionotrópica
Descripción del Articulo
Se prepararon partículas de quitosano de tamaño micrométrico y nanométrico por gelación ionotrópica, utilizando radiación gamma y obteniéndose partículas de forma y tamaño uniforme. Se aplicó radiación gamma a muestras de quitosano hasta 15 kGy, en 5 dosis y a las que se les añadió un polianión, fue...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| Repositorio: | IPEN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/326 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/326 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Radiación gamma Quitosano Gelación Dosis de radiación Nanopartículas Medicina |
| id |
IPEN_dbad626e24399532c898cb6ba02e1492 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/326 |
| network_acronym_str |
IPEN |
| network_name_str |
IPEN-Institucional |
| repository_id_str |
3248 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Obtención de partículas de quitosano mediante radiación gamma y gelación ionotrópica |
| title |
Obtención de partículas de quitosano mediante radiación gamma y gelación ionotrópica |
| spellingShingle |
Obtención de partículas de quitosano mediante radiación gamma y gelación ionotrópica León, Kety Radiación gamma Quitosano Gelación Dosis de radiación Nanopartículas Medicina |
| title_short |
Obtención de partículas de quitosano mediante radiación gamma y gelación ionotrópica |
| title_full |
Obtención de partículas de quitosano mediante radiación gamma y gelación ionotrópica |
| title_fullStr |
Obtención de partículas de quitosano mediante radiación gamma y gelación ionotrópica |
| title_full_unstemmed |
Obtención de partículas de quitosano mediante radiación gamma y gelación ionotrópica |
| title_sort |
Obtención de partículas de quitosano mediante radiación gamma y gelación ionotrópica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gago, Javier Santiago, Julio León, Kety López, Alcides |
| author |
León, Kety |
| author_facet |
León, Kety Gago, Javier López, Alcides Santiago, Julio |
| author_role |
author |
| author2 |
Gago, Javier López, Alcides Santiago, Julio |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
León, Kety Gago, Javier López, Alcides Santiago, Julio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Radiación gamma Quitosano Gelación Dosis de radiación Nanopartículas Medicina |
| topic |
Radiación gamma Quitosano Gelación Dosis de radiación Nanopartículas Medicina |
| description |
Se prepararon partículas de quitosano de tamaño micrométrico y nanométrico por gelación ionotrópica, utilizando radiación gamma y obteniéndose partículas de forma y tamaño uniforme. Se aplicó radiación gamma a muestras de quitosano hasta 15 kGy, en 5 dosis y a las que se les añadió un polianión, fueron caracterizadas por Microscopía de Fuerza Atómica (AFM) y Microscopía Electrónica de Transmisión (TEM), observándose la presencia de micropartículas y nanopartículas a partir de la segunda hasta la cuarta dosis de irradiación, a partir de la quinta ya se observa la formación de una especie de malla. La concentración de 0,2 % de quitosano y 0,84 g/mL del polianión son importantes en la formación de las partículas así como en su distribución. Las nanopartículas obtenidas presentaron actividad antimicrobiana frente a la cepa de Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853, E. coli ATCC 25922 y Bacillus subtilis, no se observó actividad antimicrobiana para la cepa de Staphylococcus aureus ATCC 25923. Esta investigación es parte de un proyecto mayor que acoplará el principio activo de la planta nativa llamada Croton lechleri y será usado en la formulación de una pomada con características cicatrizantes para el tratamiento de heridas y quemaduras. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-05-27T20:29:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-05-27T20:29:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-01 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
León K, et al. Obtención de partículas de quitosano mediante radiación gamma y gelación ionotrópica. Informe Científico Tecnológico. Volumen 11 (2011) p. 15-19 |
| dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1684-1662 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13054/326 |
| identifier_str_mv |
León K, et al. Obtención de partículas de quitosano mediante radiación gamma y gelación ionotrópica. Informe Científico Tecnológico. Volumen 11 (2011) p. 15-19 1684-1662 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13054/326 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Lima |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Peruano de Energía Nuclear Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IPEN-Institucional instname:Instituto Peruano de Energía Nuclear instacron:IPEN |
| instname_str |
Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| instacron_str |
IPEN |
| institution |
IPEN |
| reponame_str |
IPEN-Institucional |
| collection |
IPEN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/326/1/ICT%202011%20-%20Pag%2015-19.pdf https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/326/2/license.txt https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/326/3/ICT%202011%20-%20Pag%2015-19.pdf.txt https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/326/4/ICT%202011%20-%20Pag%2015-19.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
750025e7105ae583895422eeafc90476 7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fec 19f1259e383d8ccaec56f9f218abc8ef 8c235d481a6353cb1bb0fea031c05991 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ipen.gob.pe |
| _version_ |
1846785883319042048 |
| spelling |
León, KetyGago, JavierLópez, AlcidesSantiago, JulioGago, JavierSantiago, JulioLeón, KetyLópez, Alcides2015-05-27T20:29:27Z2015-05-27T20:29:27Z2013-01León K, et al. Obtención de partículas de quitosano mediante radiación gamma y gelación ionotrópica. Informe Científico Tecnológico. Volumen 11 (2011) p. 15-191684-1662https://hdl.handle.net/20.500.13054/326Se prepararon partículas de quitosano de tamaño micrométrico y nanométrico por gelación ionotrópica, utilizando radiación gamma y obteniéndose partículas de forma y tamaño uniforme. Se aplicó radiación gamma a muestras de quitosano hasta 15 kGy, en 5 dosis y a las que se les añadió un polianión, fueron caracterizadas por Microscopía de Fuerza Atómica (AFM) y Microscopía Electrónica de Transmisión (TEM), observándose la presencia de micropartículas y nanopartículas a partir de la segunda hasta la cuarta dosis de irradiación, a partir de la quinta ya se observa la formación de una especie de malla. La concentración de 0,2 % de quitosano y 0,84 g/mL del polianión son importantes en la formación de las partículas así como en su distribución. Las nanopartículas obtenidas presentaron actividad antimicrobiana frente a la cepa de Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853, E. coli ATCC 25922 y Bacillus subtilis, no se observó actividad antimicrobiana para la cepa de Staphylococcus aureus ATCC 25923. Esta investigación es parte de un proyecto mayor que acoplará el principio activo de la planta nativa llamada Croton lechleri y será usado en la formulación de una pomada con características cicatrizantes para el tratamiento de heridas y quemaduras.Preparations were made to obtain particles of micrometric and nanometric size by ionotropic gelation of chitosan, using gamma radiation to obtain particles of uniform size and shape. Samples of chitosan which were irradiated to 15 kGy, in five applied doses and which a polyanion was added to, were characterized by Atomic Force Microscopy (AFM) and Transmission Electron Microscopy (TEM), showing the presence of microparticles and nanoparticles from the second to the fourth dose of irradiation, while the net formation is observed from the fifth dose. The concentration of 0,2 % chitosan and 0,84 g/mL of the polyanion are important in the formation of the particles and their distribution. The obtained nanoparticles have antimicrobial activity against Pseudomonas aeruginosa strain ATCC 27853, E. coli ATCC 25922 and Bacillus subtilis, while no antimicrobial activity was observed for Staphylococcus aureus strain ATCC 25923. This research is part of a major project to apply the active ingredient of a native plant called Croton lechleri and will be used in the formulation of an ointment for the treatment of wound and burn healing.Instituto Peruano de Energía Nuclearapplication/pdfspaLimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Peruano de Energía NuclearRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearreponame:IPEN-Institucionalinstname:Instituto Peruano de Energía Nuclearinstacron:IPENRadiación gammaQuitosanoGelaciónDosis de radiaciónNanopartículasMedicinaObtención de partículas de quitosano mediante radiación gamma y gelación ionotrópicainfo:eu-repo/semantics/articleORIGINALICT 2011 - Pag 15-19.pdfICT 2011 - Pag 15-19.pdfapplication/pdf549437https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/326/1/ICT%202011%20-%20Pag%2015-19.pdf750025e7105ae583895422eeafc90476MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8103https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/326/2/license.txt7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fecMD52TEXTICT 2011 - Pag 15-19.pdf.txtICT 2011 - Pag 15-19.pdf.txtExtracted texttext/plain15033https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/326/3/ICT%202011%20-%20Pag%2015-19.pdf.txt19f1259e383d8ccaec56f9f218abc8efMD53THUMBNAILICT 2011 - Pag 15-19.pdf.jpgICT 2011 - Pag 15-19.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18257https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/326/4/ICT%202011%20-%20Pag%2015-19.pdf.jpg8c235d481a6353cb1bb0fea031c05991MD5420.500.13054/326oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/3262022-02-07 18:04:57.723Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearrepositorio@ipen.gob.peU2UgRGlzdHJpYnV5ZSBiYWpvIHVuYSBMaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0cmlidWNpw7NuLU5vQ29tZXJjaWFsLVNpbkRlcml2YXIgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwuCg== |
| score |
12.846861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).