Diseño y construcción de un prototipo de intercambiador para la automatización de la técnica de análisis por activación neutrónica

Descripción del Articulo

Debido a que el reactor de investigación RP-10 opera durante los fines de semana fue necesario diseñar y construir un intercambiador de muestras para la irradiación, como parte del proceso de automatización, de la técnica de análisis por activación neutrónica. El dispositivo está formado por un disc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gago, Javier, López, Yon, Hernández, Yuri, Baltuano, Oscar, Urquizo, Rafael, Bedregal, Patricia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis por activación neutrónica
Cambiadores de muestras
Automatización
Diseño
Laboratorios calientes
Componentes del reactor
Descripción
Sumario:Debido a que el reactor de investigación RP-10 opera durante los fines de semana fue necesario diseñar y construir un intercambiador de muestras para la irradiación, como parte del proceso de automatización, de la técnica de análisis por activación neutrónica. El dispositivo está formado por un disco de la placa giratoria de aluminio con capacidad para 19 cápsulas de polietileno, que contiene muestras que se envían mediante el sistema de transferencia neumático desde el laboratorio a la posición de irradiación. El sistema se maneja por una central de control para enviar y devolver las cápsulas en un tiempo variable preestablecido y de dos modos diferentes, lo que permite la determinación de radionucleídos de corta, mediana y larga vida media. Además se ha diseñado otro mecanismo denominado “válvula intercambiadora” para el cambio de vías de recorrido (ductos) permitiendo que las muestras irradiadas puedan ser almacenadas por un período de tiempo mayor en hall del reactor. El diseño del sistema ha permitido completar la automatización de esta técnica, haciendo posible la irradiación de muestras sin la presencia del analista. El diseño, construcción y operación del dispositivo se describen en este artículo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).