1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En el presente artículo se muestra la implementación de un sistema de medición empleando un detector Geiger Müller (GM) con la finalidad de adaptarlo a un prototipo de generador de Tc-99m. La señal de respuesta del sistema de medición diseñado en términos de tasa de conteo es linealmente proporcional a la variación de la actividad permitiendo medir entre 280 mCi y 170 mCi de Tc-99m con un error relativo del ± 2,8 %. No obstante, queda pendiente realizar mayores pruebas a fin de evaluar su correlación a un nivel de actividad menor a 20 mCi con el fin de obtener un rango adecuado de uso.
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Se presenta el diseño e implementación de un equipo portátil de agitación magnética para el traslado y disolución eficiente de Mo03 acoplado al prototipo generador de Tc-99m. El desarrollo de este equipo permitirá un traslado eficiente y seguro del Mo-99 con una actividad máxima de 2 Ci desde el reactor nuclear de Huarangal hasta el lugar de operación del equipo generador de 99mTc. En este artículo se describe el diseño mecánico, cálculo de volumen, cálculo de blindaje, diseño de la electrónica y el control programable de la velocidad del sistema de agitación de muestras radiactivas.
3
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Se ha desarrollado, usando una impresora 3D, un módulo para la extracción automática de volúmenes desde 0.05 mL hasta 1 mL utilizando como material base el acrilonitrilo butadieno estireno (ABS). El diseño permite la automatización tanto de los procesos de toma de insumos como el de la eyección del eluato de Tc-99m en el equipo prototipo generador de Mo-99/Tc-99m, siendo factible su empleo en los demás sistemas por su alto grado de versatilidad, dependiendo de la selección de sus componentes principales: jeringa de precisión y válvula solenoides multivías. Se obtiene una precisión equivalente a los equipos comerciales, pero a menor costo económico. En este artículo se presenta el diseño mecánico, diseño del mecanismo de movimiento, la electrónica y el control del equipo automático dispensador de jeringa.
4
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Debido a que el reactor de investigación RP-10 opera durante los fines de semana fue necesario diseñar y construir un intercambiador de muestras para la irradiación, como parte del proceso de automatización, de la técnica de análisis por activación neutrónica. El dispositivo está formado por un disco de la placa giratoria de aluminio con capacidad para 19 cápsulas de polietileno, que contiene muestras que se envían mediante el sistema de transferencia neumático desde el laboratorio a la posición de irradiación. El sistema se maneja por una central de control para enviar y devolver las cápsulas en un tiempo variable preestablecido y de dos modos diferentes, lo que permite la determinación de radionucleídos de corta, mediana y larga vida media. Además se ha diseñado otro mecanismo denominado “válvula intercambiadora” para el cambio de vías de recorrido (ductos) per...
5
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Se presenta detalladamente el desarrollo, instalación y puesta en operación de sensores de nivel de agua y tasa de exposición gamma en el nivel 11 metros (boca de tanque) del reactor nuclear RP-10 utilizados para monitorear permanentemente estos valores y usarlos como vigilancia durante los períodos de no presencia de personal de operación (situación de desatención) con el reactor en estado apagado. Los niveles de estos parámetros son empaquetados y transmitidos a un controlador en la Sala de Control del reactor para su visualización y activación de niveles de alarma. Adicionalmente, se muestra el acondicionamiento de estas señales de alarma conjuntamente con la de detección de incendios en el edificio del rector y laboratorios auxiliares para ser transmitidas al edificio de seguridad física a una distancia de 500 metros.