Efecto de dos dietas fibrosas en la producción de metano en alpacas

Descripción del Articulo

Con el objetivo de encontrar diferencias, que nos puedan inducir a error, en las emisiones de metano en alpacas. Se utilizaron 8 alpacas macho, de dos años de edad; los cuales fueron distribuidos al azar en Grupo A (alimento fibroso ofrecido en forma entera, n=4) y el Grupo B (alimento fibroso ofrec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Machaca, M., Quispe, C., Castro, A., Arroyo, G., Huanca Mamani, Teodosio, Roque, B., Huanca, W.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/2366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12955/2366
https://doi.org/10.18271/ria.2015.159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alpacas
Metano
Dietas fibrosas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
Alpaca
Methane
Descripción
Sumario:Con el objetivo de encontrar diferencias, que nos puedan inducir a error, en las emisiones de metano en alpacas. Se utilizaron 8 alpacas macho, de dos años de edad; los cuales fueron distribuidos al azar en Grupo A (alimento fibroso ofrecido en forma entera, n=4) y el Grupo B (alimento fibroso ofrecido en forma molida n=4). Se evaluaron las emisiones de CH4 en la mañana y en la noche; utilizando un equipo portátil de medición de gases Gasmet DX-4030 Analyser. Para el análisis de los resultados se utilizó una regresión lineal mixta. No se encontraron diferencias estadísticas significativas (p<0.05) en el efecto de las dietas fibrosas sobre la producción de CH4 ni en el momento de evaluación (mañana o noche).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).