Mitigación de las emisiones de metano entérico en vacas lecheras mediante la suplementación de concentrado fibroso

Descripción del Articulo

El objetivo fue evaluar la posibilidad de mitigar las emisiones de metano entérico (CH4) en vacas lecheras mediante la suplementación de alimento concentrado fibroso durante el periodo seco del año; para ello, se utilizó una muestra de 36 vacas lecheras en lactación, divididas en dos grupos iguales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Roque, Bernardo, Canales, Ángel, Bautista, José Luis, Araníbar, Marcelino Jorge, Flores, José Amadeo, Ávalos, Leonidas, Rojas, Rolando Daniel, Catacora, Nubia Lilia, Sumari, Regina, Huanca Mamani, Teodosio, Catacora Ccama, Policarpo, Pinares, César
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2014
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/2343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12955/2343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metano entérico
Concentrado fibroso
Mitigación
Ganado de montaña
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
Methane
Mitigation
Ganado de leche
Dairy cattle
Descripción
Sumario:El objetivo fue evaluar la posibilidad de mitigar las emisiones de metano entérico (CH4) en vacas lecheras mediante la suplementación de alimento concentrado fibroso durante el periodo seco del año; para ello, se utilizó una muestra de 36 vacas lecheras en lactación, divididas en dos grupos iguales de 18 vacas. La alimentación de las vacas consistió en asociación de alfalfa y pastos cultivados dactilis, heno y ensilado de avena, y suplementación con concentrado fibroso en el grupo experimental. El concentrado fibroso se produjo a partir de forrajes fibrosos de desecho y se procesó mecánicamente (avena, totora, alfalfa y paja de cañigua) hasta un tamaño de partícula de 12 mmØ, mezclado con algunos ingredientes molidos (granos de desecho, harina de algodón y soja, harina de pescado, melaza, sal y vitaminas y minerales). Las emisiones entéricas de CH4 se estimaron mediante modelos predictivos. Los resultados muestran que las vacas suplementadas con 4 kg/d de concentrado fibroso mostraron mayor ganancia de peso corporal (0,291±0,124 frente a 0,132±0,096 kg/d), mejor condición corporal (3,34±0,2 frente a 2,78±0. 2) y una mayor producción de leche (10,032±1,425 vs. 7,973±1,709 kg/d de FCM4%) y menores emisiones de CH4 entérico (2,005±0,242 vs. 2,406±0,328 Mol/kg FCM4%), en comparación con las vacas alimentadas con forrajes tradicionalmente enteros. De los resultados se concluye que la suplementación de concentrados fibrosos en la alimentación aumenta la productividad animal y disminuye la intensidad de las emisiones entéricas de CH4.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).