Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Roque, Bernardo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
El objetivo fue evaluar la posibilidad de mitigar las emisiones de metano entérico (CH4) en vacas lecheras mediante la suplementación de alimento concentrado fibroso durante el periodo seco del año; para ello, se utilizó una muestra de 36 vacas lecheras en lactación, divididas en dos grupos iguales de 18 vacas. La alimentación de las vacas consistió en asociación de alfalfa y pastos cultivados dactilis, heno y ensilado de avena, y suplementación con concentrado fibroso en el grupo experimental. El concentrado fibroso se produjo a partir de forrajes fibrosos de desecho y se procesó mecánicamente (avena, totora, alfalfa y paja de cañigua) hasta un tamaño de partícula de 12 mmØ, mezclado con algunos ingredientes molidos (granos de desecho, harina de algodón y soja, harina de pescado, melaza, sal y vitaminas y minerales). Las emisiones entéricas de CH4 se estimaron mediante ...
2
artículo
El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la suplementación de concentrado fibroso en la dieta sobre el desempeño reproductivo de alpacas en crianza tradicional en la Puna seca los Andes peruanos a 4090 msnm, a fin de incrementar la tasa de fertilidad y natalidad, el peso y condición corporal de las madres, y el peso al nacimiento de las crías. Se trabajó con 60 hembras de primer al tercer parto, con similares pesos (37.8 ± 1.2 kg) y condición corporal (2.31 ± 0.42), distribuidas en un grupo suplementado y un grupo sin suplementación alimenticia. El concentrado fibroso fue preparado con heno molido (12 mmø) de avena y alfalfa, afrecho de cebada, torta de soya, mezcla vitamínico-mineralÒ, sal común y melaza (EM 2.48 kcal/g y PC 12%). El consumo del concentrado se inició 10 días antes de la parición, a razón de 200 g/día/animal, continuando durante la parición, em...
3
artículo
The aim of this study was to evaluate the effect of the supplementation of fibrous concentrate in the diet on the reproductive performance of alpacas in traditional breeding in the dry Puna of the Peruvian Andes at 4090 m of altitude to increase the fertility and birth rate, weight and body condition of the mothers, and weight at birth. In total, 60 females from first to third parity, with similar weights (37.8 ± 1.2 kg) and body condition (2.31 ± 0.42) were distributed into a supplemented group and a group without supplementation. The fibrous concentrate was prepared with ground hay (12 mmø) of oats and alfalfa, barley bran, soybean meal, vitamin and mineral mix, common salt and molasses (ME 2.48 kcal/g and CP 12%). The supply of the concentrate started 10 days before calving, at a rate of 200 g/day/animal, continuing during calving, mating, gestation, until the next calving. The mat...
4
artículo
Los sedimentos del lago Titicaca contienen metales pesados de origen minero, sugiriendo la contaminación de las granjas de peces que se desarrollan en sus aguas. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la concentración de metales pesados en los músculos de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) criadas en la zona noreste del lago Titicaca (3812 msnm), ubicado en las provincias de Puno y Huancané, Perú. Los metales pesados presentes en la carne de trucha se analizaron a través del método espectrofotométrico utilizando la técnica de plasma de acoplamiento inductivo junto a un espectrofotómetro de emisión óptica ICP-OES. La secuencia de la concentración de metales pesados hallada en los músculos de las truchas colectadas de la provincia de Puno fue: Zn > Fe > Cd > Mn > Pb > Cu > Hg y en la provincia de Huancané fue: Zn > Fe > Mn > Cu > Pb...