Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Machaca, M.', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Con el objetivo de encontrar diferencias, que nos puedan inducir a error, en las emisiones de metano en alpacas. Se utilizaron 8 alpacas macho, de dos años de edad; los cuales fueron distribuidos al azar en Grupo A (alimento fibroso ofrecido en forma entera, n=4) y el Grupo B (alimento fibroso ofrecido en forma molida n=4). Se evaluaron las emisiones de CH4 en la mañana y en la noche; utilizando un equipo portátil de medición de gases Gasmet DX-4030 Analyser. Para el análisis de los resultados se utilizó una regresión lineal mixta. No se encontraron diferencias estadísticas significativas (p<0.05) en el efecto de las dietas fibrosas sobre la producción de CH4 ni en el momento de evaluación (mañana o noche).
2
artículo
The aim of this study was to determine the effect of adding antioxidant Tempol in the individual and progressive motility of alpaca sperm at cooling and after thawing. Previously, the vas deferens was deviated in three males with suitable semen parameters. Sperm were collected three times per week and pooled to avoid the individual effect. The sample was distributed in four aliquots and placed in refrigeration to reach 5 °C in 2 h. The antioxidant was added in four concentrations: 0, 0.5, 1.0 y 1.5 mM when the aliquots reached 10 °C. The sperm were filled in 0.25 ml straws, placed over liquid nitrogen vapor by 6 min and then submerged. Individual motility at cooling was 55.1, 63.7, 52.8 and 45.0 (p<0.05) and after thawing 35.7, 42.3, 29.0 and 18.1% (p<0.05) for 0, 0.5, 1.0 and 1.5 mM Tempol, respectively. Progressive motility at cooling was 36.0, 42.4, 28.4 and 21.7 (p<0.05)an...
3
artículo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de la adición del antioxidante Tempol en la motilidad individual y progresiva a la refrigeración y descongelación de espermatozoides de alpaca. Se desvió el conducto deferente de tres alpacas con adecuados parámetros seminales y los espermatozoides fueron colectados tres veces por semana y mezclados para anular el efecto individual. La muestra colectiva se dividió en cuatro alícuotas y fueron colocadas en refrigeración hasta alcanzar 5 ºC en 2 h. El antioxidante fue añadido en concentraciones de 0, 0.5, 1.0 y 1.5 mM cuando las alícuotas alcanzaron los 10 ºC. Las muestras fueron envasadas en pajillas de 0.25 ml, colocadas sobre vapores de nitrógeno líquido por 6 min y sumergidas. La motilidad individual de refrigeración fue 55.1, 63.7, 52.8 y 45.0 (p<0.05) y a la descongelación 35.7, 42.3, 29.0 y 18.1% (p<0....
4
artículo
An environmental enrichment programme was applied to pumas (Pumas concolor) of the Taraccasa Zoological Park in Abancay (Apurímac, Peru) to monitor behavioural changes. Four pumas or cougars (three females, one male) from 3 to 9 years old were observed. Four types of environmental enrichment were used: physical (wooden stools, tree trunks), food (equine meat, balanced feed for cats), sensorial (sacks with aromatic essences and spices, urine of foxes and deer), and social (balls made with equine skin). The study considered the stage prior to environmental enrichment (24 days) and the stage during environmental enrichment (24 days). The behaviours were recorded with video camera between 09:00 to 12:00 and between 16:00 to 18:00. Individual behaviours with a significant increase were body care, locomotion, observation, exploration, search (p<0.001) and reduction of abnormal behaviour su...
5
artículo
Se aplicó un programa de enriquecimiento ambiental a pumas (Pumas concolor) del Parque Zoológico Taraccasa en Abancay (Apurímac, Perú) con el objetivo de monitorear cambios de conducta. Se observaron cuatro pumas (tres hembras, un macho) de 3 a 9 años de edad. Se utilizaron cuatro tipos de enriquecimiento ambiental: físico (taburetes de madera, troncos), alimenticio (carne de equino, alimento balanceado de gatos), sensorial (costales con esencias aromáticas y especias, orines de zorros y venados), y social (pelotas con piel de equino). El estudio consideró la etapa previa al enriquecimiento ambiental (24 días) y la etapa durante el enriquecimiento ambiental (24 días). Se registraron las conductas entre 09:00 a 12:00 y entre 16:00 a 18:00 con cámara de video. Las conductas individuales con incremento significativo fueron el cuidado corporal, locomoción, observación, exploraci...
6
artículo
Se aplicó un programa de enriquecimiento ambiental a pumas (Pumas concolor) del Parque Zoológico Taraccasa en Abancay (Apurímac, Perú) con el objetivo de monitorear cambios de conducta. Se observaron cuatro pumas (tres hembras, un macho) de 3 a 9 años de edad. Se utilizaron cuatro tipos de enriquecimiento ambiental: físico (taburetes de madera, troncos), alimenticio (carne de equino, alimento balanceado de gatos), sensorial (costales con esencias aromáticas y especias, orines de zorros y venados), y social (pelotas con piel de equino). El estudio consideró la etapa previa al enriquecimiento ambiental (24 días) y la etapa durante el enriquecimiento ambiental (24 días). Se registraron las conductas entre 09:00 a 12:00 y entre 16:00 a 18:00 con cámara de video. Las conductas individuales con incremento significativo fueron el cuidado corporal, locomoción, observación, exploraci...