Uso de la biotecnología reproductiva en la conservación de los recursos genéticos: Banco de germoplasma de alpacas de color y llamas

Descripción del Articulo

Los camélidos sudamericanos son especies importantes en la economía andina; por constituir fuente de carne, fibra y trabajo para los criadores que habitan las zonas altoandinas por encima de los 4,000 msnm. Estos animales utilizan extensas áreas de praderas naturales, que debido a factores asociados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huanca Mamani, Teodosio, Gonzáles Castillo, Mario Lino, Cárdenas Minaya, Oscar Efraín, Mamani Cato, Rubén Herberht, Naveros Flores, Mary Luz, Huanca López, Wilfredo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/1099
Enlace del recurso:https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/1099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Camélidos
Reproducción
Recursos Genéticos
Tecnología de modificación genética
id INIA_9854b5881e1f8eae28e27368c51025ce
oai_identifier_str oai:null:20.500.12955/1099
network_acronym_str INIA
network_name_str INIA-Institucional
repository_id_str 4830
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de la biotecnología reproductiva en la conservación de los recursos genéticos: Banco de germoplasma de alpacas de color y llamas
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Reproductive use of biotechnology in the conservation of genetic resources: germplasm bank colored alpacas and llamas
title Uso de la biotecnología reproductiva en la conservación de los recursos genéticos: Banco de germoplasma de alpacas de color y llamas
spellingShingle Uso de la biotecnología reproductiva en la conservación de los recursos genéticos: Banco de germoplasma de alpacas de color y llamas
Huanca Mamani, Teodosio
Camélidos
Reproducción
Recursos Genéticos
Tecnología de modificación genética
title_short Uso de la biotecnología reproductiva en la conservación de los recursos genéticos: Banco de germoplasma de alpacas de color y llamas
title_full Uso de la biotecnología reproductiva en la conservación de los recursos genéticos: Banco de germoplasma de alpacas de color y llamas
title_fullStr Uso de la biotecnología reproductiva en la conservación de los recursos genéticos: Banco de germoplasma de alpacas de color y llamas
title_full_unstemmed Uso de la biotecnología reproductiva en la conservación de los recursos genéticos: Banco de germoplasma de alpacas de color y llamas
title_sort Uso de la biotecnología reproductiva en la conservación de los recursos genéticos: Banco de germoplasma de alpacas de color y llamas
author Huanca Mamani, Teodosio
author_facet Huanca Mamani, Teodosio
Gonzáles Castillo, Mario Lino
Cárdenas Minaya, Oscar Efraín
Mamani Cato, Rubén Herberht
Naveros Flores, Mary Luz
Huanca López, Wilfredo
author_role author
author2 Gonzáles Castillo, Mario Lino
Cárdenas Minaya, Oscar Efraín
Mamani Cato, Rubén Herberht
Naveros Flores, Mary Luz
Huanca López, Wilfredo
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huanca Mamani, Teodosio
Gonzáles Castillo, Mario Lino
Cárdenas Minaya, Oscar Efraín
Mamani Cato, Rubén Herberht
Naveros Flores, Mary Luz
Huanca López, Wilfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Camélidos
Reproducción
Recursos Genéticos
topic Camélidos
Reproducción
Recursos Genéticos
Tecnología de modificación genética
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Tecnología de modificación genética
description Los camélidos sudamericanos son especies importantes en la economía andina; por constituir fuente de carne, fibra y trabajo para los criadores que habitan las zonas altoandinas por encima de los 4,000 msnm. Estos animales utilizan extensas áreas de praderas naturales, que debido a factores asociados a la altitud no podrían ser aprovechadas de manera eficiente por otras especies domésticos; sin embargo, su variabilidad genética se ve amenazada por la disminución de la población de alpaca de color por el blanqueo de los animales en los rebaños ocasionado por la demanda de la fibra blanca; asimismo los trabajos de caracterización del capital pecuario de la unidades productivas demuestran la disminución de llamas en sus dos variedades, ante esta realidad es necesario buscar mecanismos que garanticen la conservación y preservación de especies en bancos de germoplasma In Situ y Ex Situ. En esta perspectiva existen experiencias y resultados que se vienen dando en la aplicación de las biotecnologías reproductivas en la recuperación y conservación de los recursos genéticos en camélidos domésticos que son el fruto de un trabajo sostenido a nivel de centro experimental y unidades productivas.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-09T03:33:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-09T03:33:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-07-31
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Huanca, T.; González, M.; Cárdenas, O.; Mamani-Cato, R.H.; Naveros, M.; Huanca, W. (2013). Uso de la biotecnología reproductiva en la conservación de los recursos genéticos: Banco de germoplasma de alpacas de color y llamas. Spermova. 2013; 3(1): 37- 40
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2308-4928
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/1099
dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv SPERMOVA
identifier_str_mv Huanca, T.; González, M.; Cárdenas, O.; Mamani-Cato, R.H.; Naveros, M.; Huanca, W. (2013). Uso de la biotecnología reproductiva en la conservación de los recursos genéticos: Banco de germoplasma de alpacas de color y llamas. Spermova. 2013; 3(1): 37- 40
2308-4928
SPERMOVA
url https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/1099
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.es_PE.fl_str_mv Spermova. 2013; 3(1): 37- 40
dc.relation.publisherversion.es_PE.fl_str_mv http://spermova.pe/site2/files/Revistas/Rev.%20N.3%20V.1%20/37-40-Huanca-teodosio.pdf
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Asociación Peruana de Reproducción Animal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Nacional de Innovación Agraria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INIA-Institucional
instname:Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron:INIA
instname_str Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron_str INIA
institution INIA
reponame_str INIA-Institucional
collection INIA-Institucional
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - INIA
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/5632bfca-de83-42ce-8310-8c12528765fa/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/62eb4aa1-1382-42a4-b8d9-3d0c464f9ab1/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/16550e7a-a327-43d6-bce0-2f2b7cea47b7/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/cf7935ce-ab5d-43b2-80f6-d92c3c48026b/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/82862968-67f5-41e3-a777-31dbba54fef5/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/d8a06d59-fa05-4360-b0d2-582bc9a46257/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
44f53facbc6fbb25639b0681997adcc4
44f53facbc6fbb25639b0681997adcc4
a90eb6348e465f54f7a8e14cde6b822d
a90eb6348e465f54f7a8e14cde6b822d
7502fb470928a25e7344f2e7c1a618cf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INIA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@inia.gob.pe
_version_ 1833331659736350720
spelling Huanca Mamani, TeodosioGonzáles Castillo, Mario LinoCárdenas Minaya, Oscar EfraínMamani Cato, Rubén HerberhtNaveros Flores, Mary LuzHuanca López, WilfredoPerú2020-06-09T03:33:42Z2020-06-09T03:33:42Z2013-07-31Huanca, T.; González, M.; Cárdenas, O.; Mamani-Cato, R.H.; Naveros, M.; Huanca, W. (2013). Uso de la biotecnología reproductiva en la conservación de los recursos genéticos: Banco de germoplasma de alpacas de color y llamas. Spermova. 2013; 3(1): 37- 402308-4928https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/1099SPERMOVALos camélidos sudamericanos son especies importantes en la economía andina; por constituir fuente de carne, fibra y trabajo para los criadores que habitan las zonas altoandinas por encima de los 4,000 msnm. Estos animales utilizan extensas áreas de praderas naturales, que debido a factores asociados a la altitud no podrían ser aprovechadas de manera eficiente por otras especies domésticos; sin embargo, su variabilidad genética se ve amenazada por la disminución de la población de alpaca de color por el blanqueo de los animales en los rebaños ocasionado por la demanda de la fibra blanca; asimismo los trabajos de caracterización del capital pecuario de la unidades productivas demuestran la disminución de llamas en sus dos variedades, ante esta realidad es necesario buscar mecanismos que garanticen la conservación y preservación de especies en bancos de germoplasma In Situ y Ex Situ. En esta perspectiva existen experiencias y resultados que se vienen dando en la aplicación de las biotecnologías reproductivas en la recuperación y conservación de los recursos genéticos en camélidos domésticos que son el fruto de un trabajo sostenido a nivel de centro experimental y unidades productivas.INTRDUCCIÓN. IMPORTANCIA DEL BANCO DE GERMOPLASMA DE ALPACAS DE COLOR Y LLAMAS. TRANSFERENCIA DE EMBRIONES EN ALPACAS Y LLAMAS. TRANSFERENCIA DE EMBRIONES INTER ESPECIES. FERTILIZACIÓN. CONCLUSIONES. REFERENCIAS.application/pdfspaAsociación Peruana de Reproducción AnimalPerúSpermova. 2013; 3(1): 37- 40http://spermova.pe/site2/files/Revistas/Rev.%20N.3%20V.1%20/37-40-Huanca-teodosio.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Instituto Nacional de Innovación AgrariaRepositorio Institucional - INIAreponame:INIA-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Innovación Agrariainstacron:INIACamélidosReproducciónRecursos GenéticosTecnología de modificación genéticaUso de la biotecnología reproductiva en la conservación de los recursos genéticos: Banco de germoplasma de alpacas de color y llamasReproductive use of biotechnology in the conservation of genetic resources: germplasm bank colored alpacas and llamasinfo:eu-repo/semantics/articleLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/5632bfca-de83-42ce-8310-8c12528765fa/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTUso de la biotecnología reproductiva en la conservación de los recursos genéticos Banco de germoplasma de alpacas de color y llamas.pdf.txtUso de la biotecnología reproductiva en la conservación de los recursos genéticos Banco de germoplasma de alpacas de color y llamas.pdf.txtExtracted texttext/plain14074https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/62eb4aa1-1382-42a4-b8d9-3d0c464f9ab1/download44f53facbc6fbb25639b0681997adcc4MD53Huanca-et-al_2013_Alpacas_Llamas.pdf.txtHuanca-et-al_2013_Alpacas_Llamas.pdf.txtExtracted texttext/plain14074https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/16550e7a-a327-43d6-bce0-2f2b7cea47b7/download44f53facbc6fbb25639b0681997adcc4MD56THUMBNAILUso de la biotecnología reproductiva en la conservación de los recursos genéticos Banco de germoplasma de alpacas de color y llamas.pdf.jpgUso de la biotecnología reproductiva en la conservación de los recursos genéticos Banco de germoplasma de alpacas de color y llamas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1608https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/cf7935ce-ab5d-43b2-80f6-d92c3c48026b/downloada90eb6348e465f54f7a8e14cde6b822dMD54Huanca-et-al_2013_Alpacas_Llamas.pdf.jpgHuanca-et-al_2013_Alpacas_Llamas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1608https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/82862968-67f5-41e3-a777-31dbba54fef5/downloada90eb6348e465f54f7a8e14cde6b822dMD57ORIGINALHuanca-et-al_2013_Alpacas_Llamas.pdfHuanca-et-al_2013_Alpacas_Llamas.pdfapplication/pdf226682https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/d8a06d59-fa05-4360-b0d2-582bc9a46257/download7502fb470928a25e7344f2e7c1a618cfMD5520.500.12955/1099oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/10992023-12-21 10:50:31.445http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inia.gob.peRepositorio Institucional INIArepositorio@inia.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).