Estimación de parámetros genéticos de características reproductivas en Llamas del CIP Quimsachata del INIA-Puno
Descripción del Articulo
Los objetivos fueron estimar la heredabilidad y repetibilidad de características reproductivas de llamas del CIP Quimsachata del INIA-Puno. Se analizaron 20315 datos correspondientes a 1743 y 376 llamas hembras y machos respectivamente. Las hembras nacieron entre 1996 a 2012 y los machos entre 1996...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Repositorio: | INIA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:null:20.500.12955/1093 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/1093 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Heredabilidad Llamas Repetibilidad Reproducción Tecnología de modificación genética |
Sumario: | Los objetivos fueron estimar la heredabilidad y repetibilidad de características reproductivas de llamas del CIP Quimsachata del INIA-Puno. Se analizaron 20315 datos correspondientes a 1743 y 376 llamas hembras y machos respectivamente. Las hembras nacieron entre 1996 a 2012 y los machos entre 1996 a 2011. Las variables analizadas para las hembras fueron: edad al primer empadre, edad al primer parto, número de servicios por parto, intervalo parto primer servicio, intervalo parto preñez, intervalo entre partos y duración de la gestación; para los machos fueron: edad al primer empadre y tiempo de cópula. Los componentes de varianza se estimaron mediante máxima verosimilitud restringida REML, utilizando el programa VCE versión 5.0. Las heredabilidades fueron nulas 0.0000 (intervalo parto primer servicio) a medias 0.2705 (duración de la gestación). En conclusión, las heredabilidades y repetibilidades de características reproductivas en llamas hembras son bajas y en machos son de media magnitud y similares a los reportados en otras especies. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).