Maíces con alto contenido de antocianina, biofortificados con zinc, provitamina A y de alta calidad de proteína en Perú
Descripción del Articulo
Más de 2000 millones de personas en el mundo padecen “hambre oculta” por insuficiencia de minerales y/o vitaminas en la dieta diaria. La situación del hambre en Perú pasó de 17.7 a 19.6 puntos de 2021 a 2022. La biofortificación de cultivos surgió como una iniciativa para ayudar a solucionar este pr...
Autores: | , , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Repositorio: | INIA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:null:20.500.12955/2529 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12955/2529 https://doi.org/10.18272/aci.v16i2.3277 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maíz morado Zea mays Desnutrición Biofortificación Calidad de proteína https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 Maíz Maize Undernutrition Fortificación de alimentos Food fortification Calidad proteica Protein quality |
id |
INIA_8d8b5b7d2807ea227bc7c9528de2ee8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:null:20.500.12955/2529 |
network_acronym_str |
INIA |
network_name_str |
INIA-Institucional |
repository_id_str |
4830 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Maíces con alto contenido de antocianina, biofortificados con zinc, provitamina A y de alta calidad de proteína en Perú |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Maize with high anthocyanin, biofortified with zinc, provitamin A, and quality protein in Peru |
title |
Maíces con alto contenido de antocianina, biofortificados con zinc, provitamina A y de alta calidad de proteína en Perú |
spellingShingle |
Maíces con alto contenido de antocianina, biofortificados con zinc, provitamina A y de alta calidad de proteína en Perú Narro León, Luis Alberto Maíz morado Zea mays Desnutrición Biofortificación Calidad de proteína https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 Maíz Maize Desnutrición Undernutrition Fortificación de alimentos Food fortification Calidad proteica Protein quality |
title_short |
Maíces con alto contenido de antocianina, biofortificados con zinc, provitamina A y de alta calidad de proteína en Perú |
title_full |
Maíces con alto contenido de antocianina, biofortificados con zinc, provitamina A y de alta calidad de proteína en Perú |
title_fullStr |
Maíces con alto contenido de antocianina, biofortificados con zinc, provitamina A y de alta calidad de proteína en Perú |
title_full_unstemmed |
Maíces con alto contenido de antocianina, biofortificados con zinc, provitamina A y de alta calidad de proteína en Perú |
title_sort |
Maíces con alto contenido de antocianina, biofortificados con zinc, provitamina A y de alta calidad de proteína en Perú |
author |
Narro León, Luis Alberto |
author_facet |
Narro León, Luis Alberto Chávez Cabrera, Alexander Piña Díaz, Peter Chris Escobal Valencia, Fernando Medina Hoyos, Alicia Elizabeth Narro León, Teodoro Patricio Alvarado Rodríguez, Roberto Vargas Gutiérrez, Kryss Araceli Velásquez Leveaú, Fabian Camilo Escalante Vega, Mercedes García Pando, Gilberto Arquímedes Carrillo Zavala, Pedro Rengifo Sánchez, Raihil Ricse Belen, Elizabeth Flores Mendoza, Demetrio Huamanchay Rodriguez, Willian Marcelino Otiniano Villanueva, Ronal |
author_role |
author |
author2 |
Chávez Cabrera, Alexander Piña Díaz, Peter Chris Escobal Valencia, Fernando Medina Hoyos, Alicia Elizabeth Narro León, Teodoro Patricio Alvarado Rodríguez, Roberto Vargas Gutiérrez, Kryss Araceli Velásquez Leveaú, Fabian Camilo Escalante Vega, Mercedes García Pando, Gilberto Arquímedes Carrillo Zavala, Pedro Rengifo Sánchez, Raihil Ricse Belen, Elizabeth Flores Mendoza, Demetrio Huamanchay Rodriguez, Willian Marcelino Otiniano Villanueva, Ronal |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Narro León, Luis Alberto Chávez Cabrera, Alexander Piña Díaz, Peter Chris Escobal Valencia, Fernando Medina Hoyos, Alicia Elizabeth Narro León, Teodoro Patricio Alvarado Rodríguez, Roberto Vargas Gutiérrez, Kryss Araceli Velásquez Leveaú, Fabian Camilo Escalante Vega, Mercedes García Pando, Gilberto Arquímedes Carrillo Zavala, Pedro Rengifo Sánchez, Raihil Ricse Belen, Elizabeth Flores Mendoza, Demetrio Huamanchay Rodriguez, Willian Marcelino Otiniano Villanueva, Ronal |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Maíz morado Zea mays Desnutrición Biofortificación Calidad de proteína |
topic |
Maíz morado Zea mays Desnutrición Biofortificación Calidad de proteína https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 Maíz Maize Desnutrición Undernutrition Fortificación de alimentos Food fortification Calidad proteica Protein quality |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.agrovoc.es_PE.fl_str_mv |
Maíz Maize Desnutrición Undernutrition Fortificación de alimentos Food fortification Calidad proteica Protein quality |
description |
Más de 2000 millones de personas en el mundo padecen “hambre oculta” por insuficiencia de minerales y/o vitaminas en la dieta diaria. La situación del hambre en Perú pasó de 17.7 a 19.6 puntos de 2021 a 2022. La biofortificación de cultivos surgió como una iniciativa para ayudar a solucionar este problema mediante la producción de plantas con mayor contenido de zinc (Zn), hierro (Fe) y provitamina A (ProA) en el grano utilizando métodos de mejoramiento convencional (no transgénicos). Los resultados obtenidos en el Perú nos muestran que existen híbridos de maíz biofortificado, con alto contenido de Zn y ProA, y con muy buen potencial de rendimiento. Para el caso del maíz morado, con alto contenido de antocianinas, un fitoquímico que tiene efectos beneficiosos para la salud de las personas, se está estudiando la adaptación de las variedades en todo el país tanto para el rendimiento del grano como para el contenido de antocianinas. Resultados preliminares indican que hay claras diferencias entre variedades para rendimiento y contenido de antocianina en la coronta, brácteas y grano. La producción de maíz morado se ha cuadruplicado en los últimos 20 años por un mayor consumo interno y por el incremento en las exportaciones. Sin embargo, su contribución al Producto Bruto Interno (PBI) es muy baja: menor al 1 %; lo que es un reto y una oportunidad para desarrollar y transferir tecnología que incremente la producción y vincule al productor de maíz morado con el consumidor. En el caso de maíz de alta calidad de proteína (QPM), se ha liberado en el Perú un híbrido simple (QPM) de color amarillo intenso, con alto potencial de rendimiento y amplia adaptación. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-26T15:38:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-26T15:38:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-06-24 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Narro-León, L. A.; Chávez-Cabrera, A.; Piña-Díaz, P. C.; Escobal-Valencia, F., Medina-Hoyos, A. E.; Narro-León, T. P.; Alvarado-Rodríguez, R.; Vargas-Gutiérrez, K. A.; Velásquez-Leveaú, F. C.; Escalante-Vega, M.; García-Pando, G. A.; Carrillo-Zavala, P.; Rengifo-Sánchez, R.; Ricse-Belen, E.; Flores-Mendoza, D.; Huamanchay-Rodriguez, W. M.; & Otiniano-Villanueva, R. (2024). Maíces con alto contenido de antocianina, biofortificados con zinc, provitamina A y de alta calidad de proteína en Perú. ACI Avances en Ciencias e Ingenierías,16(2), e3277. doi: 10.18272/aci.v16i2.3277 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2528-7788 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12955/2529 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18272/aci.v16i2.3277 |
identifier_str_mv |
Narro-León, L. A.; Chávez-Cabrera, A.; Piña-Díaz, P. C.; Escobal-Valencia, F., Medina-Hoyos, A. E.; Narro-León, T. P.; Alvarado-Rodríguez, R.; Vargas-Gutiérrez, K. A.; Velásquez-Leveaú, F. C.; Escalante-Vega, M.; García-Pando, G. A.; Carrillo-Zavala, P.; Rengifo-Sánchez, R.; Ricse-Belen, E.; Flores-Mendoza, D.; Huamanchay-Rodriguez, W. M.; & Otiniano-Villanueva, R. (2024). Maíces con alto contenido de antocianina, biofortificados con zinc, provitamina A y de alta calidad de proteína en Perú. ACI Avances en Ciencias e Ingenierías,16(2), e3277. doi: 10.18272/aci.v16i2.3277 2528-7788 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12955/2529 https://doi.org/10.18272/aci.v16i2.3277 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.es_PE.fl_str_mv |
urn:issn:2528-7788 |
dc.relation.ispartofseries.es_PE.fl_str_mv |
ACI Avances en Ciencias e Ingenierías |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad San Francisco de Quito - USFQ |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
EC |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Innovación Agraria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INIA-Institucional instname:Instituto Nacional de Innovación Agraria instacron:INIA |
instname_str |
Instituto Nacional de Innovación Agraria |
instacron_str |
INIA |
institution |
INIA |
reponame_str |
INIA-Institucional |
collection |
INIA-Institucional |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - INIA |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/338dfa74-3097-41fe-819c-f8feeac25a26/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/6f89a721-d209-49e9-a917-2c22580193ef/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/378d8ffe-e711-4e2a-9101-bfe5cd3141fb/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/29013a0a-09e2-43c3-9dfa-aadc6af0abf6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
559bfea1107ea130bab737d9a6173f79 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ec8bcc8fcaf0d48d6e8a55afed98a213 a979d10ea2e49a80b367b16e98ac3803 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INIA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@inia.gob.pe |
_version_ |
1833331635448184832 |
spelling |
Narro León, Luis AlbertoChávez Cabrera, AlexanderPiña Díaz, Peter ChrisEscobal Valencia, FernandoMedina Hoyos, Alicia ElizabethNarro León, Teodoro PatricioAlvarado Rodríguez, RobertoVargas Gutiérrez, Kryss AraceliVelásquez Leveaú, Fabian CamiloEscalante Vega, MercedesGarcía Pando, Gilberto ArquímedesCarrillo Zavala, PedroRengifo Sánchez, RaihilRicse Belen, ElizabethFlores Mendoza, DemetrioHuamanchay Rodriguez, Willian MarcelinoOtiniano Villanueva, Ronal2024-06-26T15:38:25Z2024-06-26T15:38:25Z2024-06-24Narro-León, L. A.; Chávez-Cabrera, A.; Piña-Díaz, P. C.; Escobal-Valencia, F., Medina-Hoyos, A. E.; Narro-León, T. P.; Alvarado-Rodríguez, R.; Vargas-Gutiérrez, K. A.; Velásquez-Leveaú, F. C.; Escalante-Vega, M.; García-Pando, G. A.; Carrillo-Zavala, P.; Rengifo-Sánchez, R.; Ricse-Belen, E.; Flores-Mendoza, D.; Huamanchay-Rodriguez, W. M.; & Otiniano-Villanueva, R. (2024). Maíces con alto contenido de antocianina, biofortificados con zinc, provitamina A y de alta calidad de proteína en Perú. ACI Avances en Ciencias e Ingenierías,16(2), e3277. doi: 10.18272/aci.v16i2.32772528-7788https://hdl.handle.net/20.500.12955/2529https://doi.org/10.18272/aci.v16i2.3277Más de 2000 millones de personas en el mundo padecen “hambre oculta” por insuficiencia de minerales y/o vitaminas en la dieta diaria. La situación del hambre en Perú pasó de 17.7 a 19.6 puntos de 2021 a 2022. La biofortificación de cultivos surgió como una iniciativa para ayudar a solucionar este problema mediante la producción de plantas con mayor contenido de zinc (Zn), hierro (Fe) y provitamina A (ProA) en el grano utilizando métodos de mejoramiento convencional (no transgénicos). Los resultados obtenidos en el Perú nos muestran que existen híbridos de maíz biofortificado, con alto contenido de Zn y ProA, y con muy buen potencial de rendimiento. Para el caso del maíz morado, con alto contenido de antocianinas, un fitoquímico que tiene efectos beneficiosos para la salud de las personas, se está estudiando la adaptación de las variedades en todo el país tanto para el rendimiento del grano como para el contenido de antocianinas. Resultados preliminares indican que hay claras diferencias entre variedades para rendimiento y contenido de antocianina en la coronta, brácteas y grano. La producción de maíz morado se ha cuadruplicado en los últimos 20 años por un mayor consumo interno y por el incremento en las exportaciones. Sin embargo, su contribución al Producto Bruto Interno (PBI) es muy baja: menor al 1 %; lo que es un reto y una oportunidad para desarrollar y transferir tecnología que incremente la producción y vincule al productor de maíz morado con el consumidor. En el caso de maíz de alta calidad de proteína (QPM), se ha liberado en el Perú un híbrido simple (QPM) de color amarillo intenso, con alto potencial de rendimiento y amplia adaptación.Los experimentos de maíz morado con alto contenido de antocianinas y de maíz biofortificado con zinc y maíz biofortificado con ProA, fueron financiados por el Proyecto de Inversión 2361771: “Mejoramiento de la disponibilidad, acceso y uso de semillas de calidad de: papa, maíz amiláceo, leguminosas de grano y cereales, en las regiones de Junín, Ayacucho, Cusco y Puno. 4 departamentos”, del Instituto Nacional de Innovación Agraria de Perú.application/pdfspaUniversidad San Francisco de Quito - USFQECurn:issn:2528-7788ACI Avances en Ciencias e Ingenieríasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Instituto Nacional de Innovación AgrariaRepositorio Institucional - INIAreponame:INIA-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Innovación Agrariainstacron:INIAMaíz moradoZea maysDesnutriciónBiofortificaciónCalidad de proteínahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06MaízMaizeDesnutriciónUndernutritionFortificación de alimentosFood fortificationCalidad proteicaProtein qualityMaíces con alto contenido de antocianina, biofortificados con zinc, provitamina A y de alta calidad de proteína en PerúMaize with high anthocyanin, biofortified with zinc, provitamin A, and quality protein in Peruinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINALNarro_et-al_2024_antocianina_maices.pdfNarro_et-al_2024_antocianina_maices.pdfArtículo (español)application/pdf526857https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/338dfa74-3097-41fe-819c-f8feeac25a26/download559bfea1107ea130bab737d9a6173f79MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/6f89a721-d209-49e9-a917-2c22580193ef/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTNarro_et-al_2024_antocianina_maices.pdf.txtNarro_et-al_2024_antocianina_maices.pdf.txtExtracted texttext/plain84754https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/378d8ffe-e711-4e2a-9101-bfe5cd3141fb/downloadec8bcc8fcaf0d48d6e8a55afed98a213MD53THUMBNAILNarro_et-al_2024_antocianina_maices.pdf.jpgNarro_et-al_2024_antocianina_maices.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1695https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/29013a0a-09e2-43c3-9dfa-aadc6af0abf6/downloada979d10ea2e49a80b367b16e98ac3803MD5420.500.12955/2529oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/25292024-06-26 10:38:28.354https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inia.gob.peRepositorio Institucional INIArepositorio@inia.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.957693 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).