Estratigrafía y sedimentología del Ordovícico entre Junín y Cerro de Pasco, Perú Central

Descripción del Articulo

Durante la Escuela de Campo de INGEMMET realizada en marzo de 2005 en la región próxima al lago Junín, entre las ciudades de Junín y Cerro de Pasco, en el Cuadrángulo de Ulcumayo (22-l) del Perú central (Fig. 1), se identificó una serie estratigráfica de rocas detríticas siliciclásticas y carbonatad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Martínez, Enrique, Carlotto Caillaux, Víctor Santiago, Chacaltana Budiel, César Augusto, Rodríguez Mejía, Rildo, Valdivia Vera, Waldir
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2006
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4136
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sedimentología
Estratigrafía
Ordovician
Paleogeografía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:Durante la Escuela de Campo de INGEMMET realizada en marzo de 2005 en la región próxima al lago Junín, entre las ciudades de Junín y Cerro de Pasco, en el Cuadrángulo de Ulcumayo (22-l) del Perú central (Fig. 1), se identificó una serie estratigráfica de rocas detríticas siliciclásticas y carbonatadas con metamorfismo de grado bajo. El hallazgo de fósiles ha permitido datar la parte superior de esta serie como Darriwiliano superior (Zona de Didymograptus murchisoni; Chacaltana et al., 2006) y no se descarta la posibilidad de que la parte inferior sea más antigua (Arenigiano), tal como propusieron Gutiérrez-Marco et al. (2004) para la misma unidad en el sur del Peru. El objetivo de este trabajo es dar a conocer la estratigrafía y sedimentología de esta serie ordovícica, descrita por primera vez para la Cordillera Oriental del Perú central. El estudio de detalle se realizó en junio de 2006 bajo el Convenio IGME-INGEMMET.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).