Variabilidad estacional del fitoplancton y su asociación con parámetros físicos-químicos, bahía de Miraflores (12°S)

Descripción del Articulo

Se estudió la variabilidad estacional de la comunidad del fitoplancton y sus patrones de abundancia en la bahía de Miraflores - Callao, entre 2013 y 2014. Las muestras fueron recolectadas en marzo, julio y setiembre 2013 y marzo y octubre 2014 a dos niveles de profundidad. Diatomeas y fitoflagelados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jacobo, Nelly, Sánchez, Sonia, Bernales Jiménez, Avy, Chang, Flor, Flores Gonzáles, Georgina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fitoplancton
Diatomeas
Fitoflagelados
Lima - bahía de Miraflores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
Descripción
Sumario:Se estudió la variabilidad estacional de la comunidad del fitoplancton y sus patrones de abundancia en la bahía de Miraflores - Callao, entre 2013 y 2014. Las muestras fueron recolectadas en marzo, julio y setiembre 2013 y marzo y octubre 2014 a dos niveles de profundidad. Diatomeas y fitoflagelados (ND) fueron los principales grupos dominantes en la bahía; seguidos por dinoflagelados, silicoflagelados y cocolitofóridos, estos últimos de menor importancia cuantitativa. Se observó un patrón estacional en la comunidad, siendo abundante el grupo funcional con estrategia “R” en primavera y verano, mientras que especies de estrategia “S” lo hicieron en invierno. Se evidenció una comunidad en activo crecimiento con bajos índices de diversidad (H’< 2,5 Bits.cel-1). Los cambios en la estructura comunitaria estuvieron relacionados principalmente con la concentración de fosfatos y silicatos en diatomeas y con cambios en la relación N:P en dinoflagelados, grupo que presentó sus mayores abundancias (49 x 104 cel.L-1) en el verano (TSMpromedio> 21 °C).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).