Abundancia de anchoveta (Engraulis ringens) y otras especies pelágicas en el ecosistema marino peruano determinados por acústica en 2021

Descripción del Articulo

El 2021 se realizaron dos cruceros de Evaluación Hidroacústica de Recursos Pelágicos en toda la costa peruana, teniendo como apoyo de investigación embarcaciones industriales de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP). El primer crucero 2102-07, se efectuó del 17 de febrero al 01 de abril, completad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Valderrama, Ramiro, Grados Paredes, Daniel, La Cruz, Luis, Cuadros, Gustavo, Valdez, Carlos, Pozada, Marissela, Chacón Nieto, Germán, Cornejo Urbina, Rodolfo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/8165
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/8165
https://doi.org/10.53554/boletin.v38i1.385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biomasa
Hidroacústica
Anchoveta
Descriptores acústicos de cardúmenes
Recursos pelágicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
id IMAR_ba6a61947a8ef34daedc6f023b077e54
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/8165
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Abundancia de anchoveta (Engraulis ringens) y otras especies pelágicas en el ecosistema marino peruano determinados por acústica en 2021
Abundance of Engraulis ringens and other pelagic species in the Peruvian marine ecosystem determined by acoustic methods in 2021
title Abundancia de anchoveta (Engraulis ringens) y otras especies pelágicas en el ecosistema marino peruano determinados por acústica en 2021
spellingShingle Abundancia de anchoveta (Engraulis ringens) y otras especies pelágicas en el ecosistema marino peruano determinados por acústica en 2021
Castillo Valderrama, Ramiro
Biomasa
Hidroacústica
Anchoveta
Descriptores acústicos de cardúmenes
Recursos pelágicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
title_short Abundancia de anchoveta (Engraulis ringens) y otras especies pelágicas en el ecosistema marino peruano determinados por acústica en 2021
title_full Abundancia de anchoveta (Engraulis ringens) y otras especies pelágicas en el ecosistema marino peruano determinados por acústica en 2021
title_fullStr Abundancia de anchoveta (Engraulis ringens) y otras especies pelágicas en el ecosistema marino peruano determinados por acústica en 2021
title_full_unstemmed Abundancia de anchoveta (Engraulis ringens) y otras especies pelágicas en el ecosistema marino peruano determinados por acústica en 2021
title_sort Abundancia de anchoveta (Engraulis ringens) y otras especies pelágicas en el ecosistema marino peruano determinados por acústica en 2021
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo Valderrama, Ramiro
Grados Paredes, Daniel
La Cruz, Luis
Cuadros, Gustavo
Valdez, Carlos
Pozada, Marissela
Chacón Nieto, Germán
Cornejo Urbina, Rodolfo
author Castillo Valderrama, Ramiro
author_facet Castillo Valderrama, Ramiro
Grados Paredes, Daniel
La Cruz, Luis
Cuadros, Gustavo
Valdez, Carlos
Pozada, Marissela
Chacón Nieto, Germán
Cornejo Urbina, Rodolfo
author_role author
author2 Grados Paredes, Daniel
La Cruz, Luis
Cuadros, Gustavo
Valdez, Carlos
Pozada, Marissela
Chacón Nieto, Germán
Cornejo Urbina, Rodolfo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Biomasa
Hidroacústica
Anchoveta
Descriptores acústicos de cardúmenes
Recursos pelágicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
topic Biomasa
Hidroacústica
Anchoveta
Descriptores acústicos de cardúmenes
Recursos pelágicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
description El 2021 se realizaron dos cruceros de Evaluación Hidroacústica de Recursos Pelágicos en toda la costa peruana, teniendo como apoyo de investigación embarcaciones industriales de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP). El primer crucero 2102-07, se efectuó del 17 de febrero al 01 de abril, completado del 19 de junio al 13 de julio, el segundo crucero 2109-11 fue del 22 de setiembre al 03 de noviembre 2021. En este artículo se presenta la distribución y biomasa de la anchoveta, así como del: jurel, caballa, samasa, bagre, munida, pota y vinciguerria en la Región Norte del Sistema de la Corriente de Humboldt (RNSCH). Los resultados mostraron que la anchoveta es la especie de mayor abundancia, su población se encontró saludable, favorecida por las condiciones oceanográficas ligeramente frías a neutras, manteniendo su comportamiento estacional; en el crucero 2102-07 se encontró hasta 80 mn de la costa con altas concentraciones y biomasa de 12,03 millones de toneladas; mientras que, en el crucero 2109-11 se detectó hasta 121 mn de la costa con mayor dispersión y biomasa de 8,03 millones de toneladas. Los descriptores acústicos de los cardúmenes de anchoveta variaron en ambos cruceros debido a la agregación y disgregación por variabilidad ambiental y la concentración de clorofila-a. La múnida, fue la segunda especie con mayor abundancia en la zona costera, que generalmente comparte distribución con anchoveta, su biomasa en los cruceros 2102-07 y 2109-11 fueron de 1,50 y 1,20 millones de toneladas, respectivamente. Las distribuciones de jurel y caballa se dieron en núcleos reducidos y aislados, solo en el crucero 2102-07 la caballa se estimó en 0,82 millones de toneladas por encontrarse en algunos núcleos de alta concentración de cardúmenes. La abundancia de las especies costeras samasa y bagre fue menor; mientras que, las mesopelágicas, pota y vinciguerria, se encontraron alejadas de la costa, solo la vinciguerria en el crucero 2109-11 tuvo biomasa de 1,06 millones de toneladas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-05T16:46:48Z
2023-09-05T16:46:48Z
2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Castillo, P. R., Grados, D., La Cruz, L., Cuadros, G., Valdez, C., Pozada, M., Chacón, G. & Cornejo, R. (2023). Abundancia de anchoveta (Engraulis ringens) y otras especies pelágicas en el ecosistema marino peruano determinados por acústica en 2021. Bol Inst Mar Perú, 38(1), 131-166.
04587766
https://hdl.handle.net/20.500.12958/8165
https://doi.org/10.53554/boletin.v38i1.385
identifier_str_mv Castillo, P. R., Grados, D., La Cruz, L., Cuadros, G., Valdez, C., Pozada, M., Chacón, G. & Cornejo, R. (2023). Abundancia de anchoveta (Engraulis ringens) y otras especies pelágicas en el ecosistema marino peruano determinados por acústica en 2021. Bol Inst Mar Perú, 38(1), 131-166.
04587766
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/8165
https://doi.org/10.53554/boletin.v38i1.385
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
Perú - Callao
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
Perú - Callao
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344681232990208
spelling Abundancia de anchoveta (Engraulis ringens) y otras especies pelágicas en el ecosistema marino peruano determinados por acústica en 2021Abundance of Engraulis ringens and other pelagic species in the Peruvian marine ecosystem determined by acoustic methods in 2021Castillo Valderrama, RamiroGrados Paredes, DanielLa Cruz, LuisCuadros, GustavoValdez, CarlosPozada, MarisselaChacón Nieto, GermánCornejo Urbina, RodolfoBiomasaHidroacústicaAnchovetaDescriptores acústicos de cardúmenesRecursos pelágicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12El 2021 se realizaron dos cruceros de Evaluación Hidroacústica de Recursos Pelágicos en toda la costa peruana, teniendo como apoyo de investigación embarcaciones industriales de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP). El primer crucero 2102-07, se efectuó del 17 de febrero al 01 de abril, completado del 19 de junio al 13 de julio, el segundo crucero 2109-11 fue del 22 de setiembre al 03 de noviembre 2021. En este artículo se presenta la distribución y biomasa de la anchoveta, así como del: jurel, caballa, samasa, bagre, munida, pota y vinciguerria en la Región Norte del Sistema de la Corriente de Humboldt (RNSCH). Los resultados mostraron que la anchoveta es la especie de mayor abundancia, su población se encontró saludable, favorecida por las condiciones oceanográficas ligeramente frías a neutras, manteniendo su comportamiento estacional; en el crucero 2102-07 se encontró hasta 80 mn de la costa con altas concentraciones y biomasa de 12,03 millones de toneladas; mientras que, en el crucero 2109-11 se detectó hasta 121 mn de la costa con mayor dispersión y biomasa de 8,03 millones de toneladas. Los descriptores acústicos de los cardúmenes de anchoveta variaron en ambos cruceros debido a la agregación y disgregación por variabilidad ambiental y la concentración de clorofila-a. La múnida, fue la segunda especie con mayor abundancia en la zona costera, que generalmente comparte distribución con anchoveta, su biomasa en los cruceros 2102-07 y 2109-11 fueron de 1,50 y 1,20 millones de toneladas, respectivamente. Las distribuciones de jurel y caballa se dieron en núcleos reducidos y aislados, solo en el crucero 2102-07 la caballa se estimó en 0,82 millones de toneladas por encontrarse en algunos núcleos de alta concentración de cardúmenes. La abundancia de las especies costeras samasa y bagre fue menor; mientras que, las mesopelágicas, pota y vinciguerria, se encontraron alejadas de la costa, solo la vinciguerria en el crucero 2109-11 tuvo biomasa de 1,06 millones de toneladas.ABSTRACT: In 2021, two hydroacoustic cruises were conducted along the entire Peruvian coast to assess pelagic resources. The research was supported by industrial vessels from the Peru’s National Fisheries Society. The first cruise, 2102-07, took place from February 17 to April 1, and was completed from June 19 to July 13. The second cruise, 2109-11, was carried out between September 22 and November 3, 2021. This article presents the distribution and biomass of Engraulis ringens, as well as Trachurus murphyi, Scomber japonicus, Anchoa nasus, Galeichthys peruvianus, Pleuroncodes monodon, Dosidicus gigas, and Vinciguerria lucetia in the Northern Region of the Humboldt Current System (NRHCS). The results indicate that E. ringens is the dominant species, with a healthy population benefiting from the slightly cool to neutral oceanographic conditions of the area. Its distribution showed seasonal patterns, with concentrations and a biomass of 12.03 million tons observed up to 80 nm offshore during cruise 2102-07, and a more scattered distribution with a biomass of 8.03 million tons observed up to 121 nm offshore during cruise 2109-11. Acoustic characteristics of E. ringens schools varied between surveys due to environmental variability and chlorophyll-a concentration. P. monodon was the second most abundant species in the coastal zone, sharing its distribution with Engraulis ringens. Its biomass during cruises 2102-07 and 2109-11 was 1.50 and 1.20 million tons, respectively. T. murphyi and S. japonicus had limited and isolated distributions, with Scomber japonicus estimated at 0.82 million tons during cruise 2102-07 in areas of high school aggregation. Abundance of coastal species A. nasus and G. peruvianus was lower, while mesopelagic species D. gigas and V. lucetia were found in offshore areas. Only V. lucetia during cruise 2109-11 had a biomass estimated at 1.06 million tons.Instituto del Mar del PerúPerú - Callao2023-09-05T16:46:48Z2023-09-05T16:46:48Z2023-06info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfCastillo, P. R., Grados, D., La Cruz, L., Cuadros, G., Valdez, C., Pozada, M., Chacón, G. & Cornejo, R. (2023). Abundancia de anchoveta (Engraulis ringens) y otras especies pelágicas en el ecosistema marino peruano determinados por acústica en 2021. Bol Inst Mar Perú, 38(1), 131-166.04587766https://hdl.handle.net/20.500.12958/8165https://doi.org/10.53554/boletin.v38i1.385Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/81652024-03-14T15:44:19Z
score 13.8894415
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).