Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Grados Paredes, Daniel', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Tesis (Mestre em Ciências). -- Universidade de São Paulo. Escola Superior de Agricultura “Luiz de Queiroz”. Mestre em Ciências. Área de concentração: Estatística e Experimentação Agronômica.
2
tesis de grado
Tesis (Título Ing. Estadístico). -- Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Económica y Ciencias Sociales.
3
artículo
El 2018 fue un año de contrastes ambientales oceanográficos en el ecosistema marino peruano. Se realizaron dos cruceros de Evaluación Hidroacústica de Recursos Pelágicos, en verano entre 22 de febrero y 6 de abril (Cr. 1802-04) y en primavera entre 27 de setiembre y 18 de noviembre (Cr. 1809-11), en los buques de investigación del Instituto del Mar del Perú; se contó con apoyo de embarcaciones pesqueras de la Sociedad Nacional de Pesquería para incrementar los muestreos biológicos y acústicos. En la zona costera pelágico nerítica las especies abundantes fueron anchoveta, samasa, bagre y múnida; y, en la zona pelágica oceánica fueron pota y vinciguerria. La anchoveta en el 2018 mostró amplia distribución con biomasas de 11,21 millones de toneladas en verano y 8,78 millones en primavera. La múnida tuvo alta biomasa con 4,97 millones de toneladas en el verano por las cond...
4
artículo
En el 2019 fueron realizados dos cruceros de Evaluación Hidroacústica de Recursos Pelágicos, en verano (Cr. 1902-03) entre 12 de febrero y 27 de marzo y en primavera (Cr. 1909-11) entre 29 de setiembre y 15 de noviembre, en buques del IMARPE y en embarcaciones de la Sociedad Nacional de Pesquería para incrementar los muestreos biológicos y acústicos. Se analizan resultados de ambos cruceros para conocer distribución y biomasa de las especies pelágicas neríticas: anchoveta, múnida, samasa, bagre y, oceánicas: jurel, caballa, pota y vinciguerria en el ecosistema marino peruano. La distribución se obtuvo por interpolación de datos por kriging y la biomasa por estratificación en áreas isoparalitorales. En la zona costera fueron más abundantes anchoveta y múnida y en la oceánica pota y vinciguerria. La anchoveta fue registrada cerca de la costa hasta 72 mn, con biomasa de 8,...
5
artículo
El 2021 se realizaron dos cruceros de Evaluación Hidroacústica de Recursos Pelágicos en toda la costa peruana, teniendo como apoyo de investigación embarcaciones industriales de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP). El primer crucero 2102-07, se efectuó del 17 de febrero al 01 de abril, completado del 19 de junio al 13 de julio, el segundo crucero 2109-11 fue del 22 de setiembre al 03 de noviembre 2021. En este artículo se presenta la distribución y biomasa de la anchoveta, así como del: jurel, caballa, samasa, bagre, munida, pota y vinciguerria en la Región Norte del Sistema de la Corriente de Humboldt (RNSCH). Los resultados mostraron que la anchoveta es la especie de mayor abundancia, su población se encontró saludable, favorecida por las condiciones oceanográficas ligeramente frías a neutras, manteniendo su comportamiento estacional; en el crucero 2102-07 se encontr...