Protocolo para la evaluación de concha de abanico Argopecten purpuratus (LAMARCK, 1819)

Descripción del Articulo

La Unidad de Investigaciones de Invertebrados Marinos en conjunto con las sedes descentralizadas del Instituto del Mar del Perú, IMARPE, con fines de establecer y estandarizar los procedimientos para la estimación de la población y biomasa de concha de abanico (Argopecten purpuratus) en áreas silves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Argüelles Torres, Juan, Aguilar, Silvia, Alfaro Mudarra, Santos, Berrú Paz, Pedro, De la Cruz Galloso, Jaime, Donayre Salazar, Susan, Flores Castillo, Daniel, Galindo Flores, Oscar, Hostia, Percy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2171
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/2171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Argopecten Purpuratus
Concha De Abanico
Invertebrados Bentónicos
Protocolos
id IMAR_41fd16939f41f1c29b23bff7874675bf
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2171
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Protocolo para la evaluación de concha de abanico Argopecten purpuratus (LAMARCK, 1819)Protocol for the assessment of Peruvian scallop Argopecten purpuratus (LAMARCK, 1819)Argüelles Torres, JuanAguilar, SilviaAlfaro Mudarra, SantosBerrú Paz, PedroDe la Cruz Galloso, JaimeDonayre Salazar, SusanFlores Castillo, DanielGalindo Flores, OscarHostia, PercyArgopecten PurpuratusConcha De AbanicoInvertebrados BentónicosProtocolosLa Unidad de Investigaciones de Invertebrados Marinos en conjunto con las sedes descentralizadas del Instituto del Mar del Perú, IMARPE, con fines de establecer y estandarizar los procedimientos para la estimación de la población y biomasa de concha de abanico (Argopecten purpuratus) en áreas silvestres, elaboró este protocolo que describe los pasos a seguir desde la planificación en escritorio, la ejecución a bordo de embarcaciones, pasando por los cálculos estadísticos, hasta la elaboración del informe ejecutivo. La estimación de la población y biomasa de concha de abanico, en áreas silvestres se realiza dentro del contexto de evaluación poblacional, que involucra este primer aspecto e incorpora: estructura poblacional por tallas y madurez gonadal, relaciones biométricas y biológicas, y las condiciones ambientales predominantes del ambiente marino. La correcta aplicación de estos procedimientos conducirá a la obtención de información confiable.Proyecto GEF -PNUD - GEMCHInstituto del Mar del Perú2013-07-19T19:43:40Z2013-07-19T19:43:40Z2011-12info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf Inst Mar Perú 38(4), 2011. p. 359-3710378-7702https://hdl.handle.net/20.500.12958/2171Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme IMARPE;Vol.38 N°4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/21712021-06-11T08:09:55Z
dc.title.none.fl_str_mv Protocolo para la evaluación de concha de abanico Argopecten purpuratus (LAMARCK, 1819)
Protocol for the assessment of Peruvian scallop Argopecten purpuratus (LAMARCK, 1819)
title Protocolo para la evaluación de concha de abanico Argopecten purpuratus (LAMARCK, 1819)
spellingShingle Protocolo para la evaluación de concha de abanico Argopecten purpuratus (LAMARCK, 1819)
Argüelles Torres, Juan
Argopecten Purpuratus
Concha De Abanico
Invertebrados Bentónicos
Protocolos
title_short Protocolo para la evaluación de concha de abanico Argopecten purpuratus (LAMARCK, 1819)
title_full Protocolo para la evaluación de concha de abanico Argopecten purpuratus (LAMARCK, 1819)
title_fullStr Protocolo para la evaluación de concha de abanico Argopecten purpuratus (LAMARCK, 1819)
title_full_unstemmed Protocolo para la evaluación de concha de abanico Argopecten purpuratus (LAMARCK, 1819)
title_sort Protocolo para la evaluación de concha de abanico Argopecten purpuratus (LAMARCK, 1819)
dc.creator.none.fl_str_mv Argüelles Torres, Juan
Aguilar, Silvia
Alfaro Mudarra, Santos
Berrú Paz, Pedro
De la Cruz Galloso, Jaime
Donayre Salazar, Susan
Flores Castillo, Daniel
Galindo Flores, Oscar
Hostia, Percy
author Argüelles Torres, Juan
author_facet Argüelles Torres, Juan
Aguilar, Silvia
Alfaro Mudarra, Santos
Berrú Paz, Pedro
De la Cruz Galloso, Jaime
Donayre Salazar, Susan
Flores Castillo, Daniel
Galindo Flores, Oscar
Hostia, Percy
author_role author
author2 Aguilar, Silvia
Alfaro Mudarra, Santos
Berrú Paz, Pedro
De la Cruz Galloso, Jaime
Donayre Salazar, Susan
Flores Castillo, Daniel
Galindo Flores, Oscar
Hostia, Percy
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Argopecten Purpuratus
Concha De Abanico
Invertebrados Bentónicos
Protocolos
topic Argopecten Purpuratus
Concha De Abanico
Invertebrados Bentónicos
Protocolos
description La Unidad de Investigaciones de Invertebrados Marinos en conjunto con las sedes descentralizadas del Instituto del Mar del Perú, IMARPE, con fines de establecer y estandarizar los procedimientos para la estimación de la población y biomasa de concha de abanico (Argopecten purpuratus) en áreas silvestres, elaboró este protocolo que describe los pasos a seguir desde la planificación en escritorio, la ejecución a bordo de embarcaciones, pasando por los cálculos estadísticos, hasta la elaboración del informe ejecutivo. La estimación de la población y biomasa de concha de abanico, en áreas silvestres se realiza dentro del contexto de evaluación poblacional, que involucra este primer aspecto e incorpora: estructura poblacional por tallas y madurez gonadal, relaciones biométricas y biológicas, y las condiciones ambientales predominantes del ambiente marino. La correcta aplicación de estos procedimientos conducirá a la obtención de información confiable.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
2013-07-19T19:43:40Z
2013-07-19T19:43:40Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Inf Inst Mar Perú 38(4), 2011. p. 359-371
0378-7702
https://hdl.handle.net/20.500.12958/2171
identifier_str_mv Inf Inst Mar Perú 38(4), 2011. p. 359-371
0378-7702
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/2171
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Informe IMARPE;Vol.38 N°4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344713406447616
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).