Las brechas invisibles : desafíos para una equidad de género en la educación

Descripción del Articulo

"¿Hemos logrado la equidad de género en el sistema educativo? ¿Ofrecen nuestras instituciones iguales oportunidades de aprendizaje y desarrollo a varones y mujeres? ¿Qué avances se han dado en ese sentido? ¿Qué nuevos desafíos emergen? Este libro busca responder a estas interrogantes mirando má...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ames, Patricia, Stromquist, Nelly, North, Amy, Muñoz, Fanni, Ruiz-Bravo, Patricia, Rosales, José Luis, Espinosa, Giuliana, Valdivia, Betsey, Anderson, Jeanine, Montero, Carmen, Benavides, Martín, Mujica, Rosa María, Carrillo Robles, Rita
Formato: libro
Fecha de Publicación:2006
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política educativa
Equidad de género
Educación rural
Igualdad de oportunidades en educación
Equidad educativa
Perú
id IEPR_e6cacc1da921c4c0448d72d702a1741c
oai_identifier_str oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/578
network_acronym_str IEPR
network_name_str IEP-Institucional
repository_id_str 979
spelling Las brechas invisibles : desafíos para una equidad de género en la educaciónAmes, PatriciaStromquist, NellyNorth, AmyMuñoz, FanniRuiz-Bravo, PatriciaRosales, José LuisEspinosa, GiulianaValdivia, BetseyAnderson, JeanineMontero, CarmenBenavides, MartínMujica, Rosa MaríaCarrillo Robles, RitaPolítica educativaEquidad de géneroEducación ruralIgualdad de oportunidades en educaciónEquidad educativaPerú"¿Hemos logrado la equidad de género en el sistema educativo? ¿Ofrecen nuestras instituciones iguales oportunidades de aprendizaje y desarrollo a varones y mujeres? ¿Qué avances se han dado en ese sentido? ¿Qué nuevos desafíos emergen? Este libro busca responder a estas interrogantes mirando más allá de las cifras que indican la existencia de igual cantidad de varones y mujeres en las aulas. Aunque estas cifras suelen tomarse como sinónimo de equidad, el lector encontrará aquí múltiples evidencias que delatan la existencia de hondas brechas de desigualdades, menos visibles que la paridad numérica, que cuestionan puntos centrales de la educación actual. Este libro reporta algunas experiencias que ha logrado enfrentar la desigualdad de género en diferentes escuelas públicas del campo y la ciudad. Nos encontramos entonces ante un valioso libro destinado al trabajo de todas aquellas personas e instituciones involucradas en la transformación radical del quehacer educativo."–Contracarátula.Lima2017-10-24T16:26:51Z2017-10-24T16:26:51Z2006info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdf9972511413https://hdl.handle.net/20.500.14660/578INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSINSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaEducación y Sociedad;1info:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/5782021-03-09T17:08:05Z
dc.title.none.fl_str_mv Las brechas invisibles : desafíos para una equidad de género en la educación
title Las brechas invisibles : desafíos para una equidad de género en la educación
spellingShingle Las brechas invisibles : desafíos para una equidad de género en la educación
Ames, Patricia
Política educativa
Equidad de género
Educación rural
Igualdad de oportunidades en educación
Equidad educativa
Perú
title_short Las brechas invisibles : desafíos para una equidad de género en la educación
title_full Las brechas invisibles : desafíos para una equidad de género en la educación
title_fullStr Las brechas invisibles : desafíos para una equidad de género en la educación
title_full_unstemmed Las brechas invisibles : desafíos para una equidad de género en la educación
title_sort Las brechas invisibles : desafíos para una equidad de género en la educación
dc.creator.none.fl_str_mv Ames, Patricia
Stromquist, Nelly
North, Amy
Muñoz, Fanni
Ruiz-Bravo, Patricia
Rosales, José Luis
Espinosa, Giuliana
Valdivia, Betsey
Anderson, Jeanine
Montero, Carmen
Benavides, Martín
Mujica, Rosa María
Carrillo Robles, Rita
author Ames, Patricia
author_facet Ames, Patricia
Stromquist, Nelly
North, Amy
Muñoz, Fanni
Ruiz-Bravo, Patricia
Rosales, José Luis
Espinosa, Giuliana
Valdivia, Betsey
Anderson, Jeanine
Montero, Carmen
Benavides, Martín
Mujica, Rosa María
Carrillo Robles, Rita
author_role author
author2 Stromquist, Nelly
North, Amy
Muñoz, Fanni
Ruiz-Bravo, Patricia
Rosales, José Luis
Espinosa, Giuliana
Valdivia, Betsey
Anderson, Jeanine
Montero, Carmen
Benavides, Martín
Mujica, Rosa María
Carrillo Robles, Rita
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Política educativa
Equidad de género
Educación rural
Igualdad de oportunidades en educación
Equidad educativa
Perú
topic Política educativa
Equidad de género
Educación rural
Igualdad de oportunidades en educación
Equidad educativa
Perú
description "¿Hemos logrado la equidad de género en el sistema educativo? ¿Ofrecen nuestras instituciones iguales oportunidades de aprendizaje y desarrollo a varones y mujeres? ¿Qué avances se han dado en ese sentido? ¿Qué nuevos desafíos emergen? Este libro busca responder a estas interrogantes mirando más allá de las cifras que indican la existencia de igual cantidad de varones y mujeres en las aulas. Aunque estas cifras suelen tomarse como sinónimo de equidad, el lector encontrará aquí múltiples evidencias que delatan la existencia de hondas brechas de desigualdades, menos visibles que la paridad numérica, que cuestionan puntos centrales de la educación actual. Este libro reporta algunas experiencias que ha logrado enfrentar la desigualdad de género en diferentes escuelas públicas del campo y la ciudad. Nos encontramos entonces ante un valioso libro destinado al trabajo de todas aquellas personas e instituciones involucradas en la transformación radical del quehacer educativo."–Contracarátula.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
2017-10-24T16:26:51Z
2017-10-24T16:26:51Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv 9972511413
https://hdl.handle.net/20.500.14660/578
identifier_str_mv 9972511413
url https://hdl.handle.net/20.500.14660/578
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Educación y Sociedad;1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Lima
publisher.none.fl_str_mv Lima
dc.source.none.fl_str_mv INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
reponame:IEP-Institucional
instname:Instituto de Estudios Peruanos
instacron:IEP
instname_str Instituto de Estudios Peruanos
instacron_str IEP
institution IEP
reponame_str IEP-Institucional
collection IEP-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842527562035625984
score 13.441286
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).