1
documento de trabajo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Este documento corresponde a los resultados de la investigación del concurso del semestre sabático de la PUCP correspondiente al año 2010. La realización de este trabajo pasó por dos etapas. En la primera etapa se realizó el trabajo de campo en la región de Piura, en abril y mayo, efectuando cincuenta entrevistas y participando en reuniones de trabajo con los equipos de las municipalidades y el Gobierno Regional. La segunda etapa correspondió al análisis e interpretación de la información recogida, y estuvo mediada por el cambio de gobierno y la elección de Ollanta Humala. Como en la primera etapa se recogió la percepción de la descentralización durante la administración aprista, se contextualizó la presentación de los casos en relación con los cambios ocurridos el 2011.
2
libro
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Este libro es resultado del seminario realizado en el marco de la celebración de los 25 años del Programa de Estudios de Género de la PUCP. Es también la demostración del papel crucial de nuestra universidad en la promoción y producción de conocimiento en esta área de trabajo académico. El libro recoge aportes de importantes investigadores que forman parte de la Maestría en Estudios de Género, así como de profesores visitantes, entre los que destacan Rita Segato y Daniel Balderston. Los artículos reunidos estudian el género desde distintas perspectivas interdisciplinarias y abordan temas tales como las dimensiones de la violencia de género, la diversidad sexual, el amor romántico, la necesidad de una educación que reconozca las desigualdades de género en nuestro país y las múltiples aristas de las representaciones del género en la cultura contemporánea: el cine, los...
3
libro
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente diagnóstico sobre la Gestión de Materiales y Recursos Educativos en la provincia de Lamas, Departamento de San Martín, se elaboró como parte del curso de Práctica de Campo de la especialidad de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), materia que llevan los y las estudiantes del octavo ciclo de la carrera de sociología.
4
libro
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo del diagnóstico es conocer el funcionamiento del proceso de distribución de materiales y recursos educativos en la provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali, en el marco del proceso de descentralización de la gestión educativa y de acuerdo a los Lineamientos de Gestión Educativa Descentralizada del año 2016 y a la Matriz de Gestión Descentralizada de la Educación (MGD), herramientas de gestión que dan cuenta de las responsabilidades que asume cada nivel de gobierno y sus respectivas instituciones para la prestación del servicio educativo, específicamente respecto al proceso de gestión de materiales y recursos educativos.
5
6
7
libro
"¿Hemos logrado la equidad de género en el sistema educativo? ¿Ofrecen nuestras instituciones iguales oportunidades de aprendizaje y desarrollo a varones y mujeres? ¿Qué avances se han dado en ese sentido? ¿Qué nuevos desafíos emergen? Este libro busca responder a estas interrogantes mirando más allá de las cifras que indican la existencia de igual cantidad de varones y mujeres en las aulas. Aunque estas cifras suelen tomarse como sinónimo de equidad, el lector encontrará aquí múltiples evidencias que delatan la existencia de hondas brechas de desigualdades, menos visibles que la paridad numérica, que cuestionan puntos centrales de la educación actual. Este libro reporta algunas experiencias que ha logrado enfrentar la desigualdad de género en diferentes escuelas públicas del campo y la ciudad. Nos encontramos entonces ante un valioso libro destinado al trabajo de todas...