1
2
3
revisión
Publicado 1999
Enlace
Enlace
El estudio de Efraín Kiistal sobre las novelas de Mario VargasLlosa se centra en el análisis del proceso creativo del autor, en losdiálogos que entabla con otros trabajos literarios y en la transformaciónde la experiencia vital en sus textos ficcionales.
4
5
artículo
Publicado 1999
Enlace
Enlace
El estudio de Efraín Kiistal sobre las novelas de Mario VargasLlosa se centra en el análisis del proceso creativo del autor, en losdiálogos que entabla con otros trabajos literarios y en la transformaciónde la experiencia vital en sus textos ficcionales.
6
7
artículo
Publicado 1999
Enlace
Enlace
El estudio de Efraín Kiistal sobre las novelas de Mario VargasLlosa se centra en el análisis del proceso creativo del autor, en losdiálogos que entabla con otros trabajos literarios y en la transformaciónde la experiencia vital en sus textos ficcionales.
8
9
libro
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Este libro es resultado del seminario realizado en el marco de la celebración de los 25 años del Programa de Estudios de Género de la PUCP. Es también la demostración del papel crucial de nuestra universidad en la promoción y producción de conocimiento en esta área de trabajo académico. El libro recoge aportes de importantes investigadores que forman parte de la Maestría en Estudios de Género, así como de profesores visitantes, entre los que destacan Rita Segato y Daniel Balderston. Los artículos reunidos estudian el género desde distintas perspectivas interdisciplinarias y abordan temas tales como las dimensiones de la violencia de género, la diversidad sexual, el amor romántico, la necesidad de una educación que reconozca las desigualdades de género en nuestro país y las múltiples aristas de las representaciones del género en la cultura contemporánea: el cine, los...
10