El Perú pendiente: ensayos para un desarrollo con bienestar
Descripción del Articulo
Los ensayos que conforman este libro han sido escritos a modo de conmemoración por los primeros 40 años de vida institucional de GRADE, que coinciden no solo con el Bicentenario de la Independencia del Perú, sino también con la crisis sanitaria por la pandemia del COVID-19 y sus profundas secuelas e...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Grupo de Analisis para el Desarrollo |
Repositorio: | GRADE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/703 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12820/703 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Derecho a la educación Brecha digital Reforma educativa Educación superior Mercado de trabajo Violencia Violencia doméstica Género Niños Desigualdad social Pobreza Ciudades intermedias Minería Protección social Interculturalidad Innovaciones COVID-19 Políticas gubernamentales Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Los ensayos que conforman este libro han sido escritos a modo de conmemoración por los primeros 40 años de vida institucional de GRADE, que coinciden no solo con el Bicentenario de la Independencia del Perú, sino también con la crisis sanitaria por la pandemia del COVID-19 y sus profundas secuelas económicas, sociales y políticas. Desde diferentes miradas conceptuales y metodológicas, estos textos abordan algunos de los retos que enfrenta hoy el país, considerando sus impactos sobre el bienestar de las personas. Reflejan, asimismo, algunos de los temas que nuestros investigadores e investigadoras han trabajado con intensidad en años recientes: educación, segregación, desigualdad, vulnerabilidad, violencia, y también reformas, planificación territorial, gobernanza, innovación y políticas sociales. Sin pretender agotar la discusión sobre ninguno de estos temas, los ensayos contribuyen a la investigación y a las propuestas dirigidas hacia la búsqueda del conocimiento, y a sus aplicaciones para el desarrollo del país y el bienestar de sus ciudadanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).