Análisis de eficacia de medidas de protección y condiciones socioeconómicas de víctimas de violencia contra la mujer en Cuchumbaya, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nº 16 de las Naciones Unidas, centrado en promover sociedades pacíficas, justas e inclusivas, con énfasis en el fortalecimiento del Estado de derecho y el acceso equitativo a la justicia. El objetivo general fue analizar la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172426 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172426 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia de género Pobreza Desigualdad social Justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | La presente investigación se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nº 16 de las Naciones Unidas, centrado en promover sociedades pacíficas, justas e inclusivas, con énfasis en el fortalecimiento del Estado de derecho y el acceso equitativo a la justicia. El objetivo general fue analizar la eficacia de las medidas de protección otorgadas a mujeres víctimas de violencia considerando las condiciones socioeconómicas que influyeron en su aplicación y efectividad en el distrito de Cuchumbaya, Moquegua, durante el año 2024. El estudio fue de tipo básico, enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, orientado a comprender las experiencias de mujeres. Se conto con once participantes entre mujeres y operadores del sistema de protección. Se utilizó la técnica de entrevista y como instrumento la guía de entrevista. Las categorías analizadas fueron la eficacia de las medidas de protección (cumplimiento y percepción de seguridad) y condiciones socioeconómicas de las víctimas (ingresos, educación y servicios básicos). Se concluye que la eficacia es limitada por factores estructurales que hacen de la protección una promesa simbólica más que una garantía efectiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).