Exportación Completada — 

Chateando para prevenir la violencia en el enamoramiento y noviazgo

Descripción del Articulo

El Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables se encarga de promover y ejecutar planes, proyectos y programas de prevención y atención, así como de la generación de conocimientos y la promoción de relaciones democráticas entre varones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Contreras Paredes, Blanca, Sifuentes Huapaya, Selide del Pilar, Programa Nacional Aurora
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Programa Nacional AURORA
Repositorio:AURORA - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.aurora.gob.pe:20.500.12702/84
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12702/84
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enamoramiento
Noviazgo
Violencia familiar
Violencia sexual
Chat
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables se encarga de promover y ejecutar planes, proyectos y programas de prevención y atención, así como de la generación de conocimientos y la promoción de relaciones democráticas entre varones y mujeres. Al ser la violencia un problema complejo y creciente en el ciclo de vida de las personas, se requiere de múltiples respuestas en diversos espacios de interacción social. Por esta razón, el PNCVFS decidió focalizar la prevención de la violencia en las relaciones de enamoramiento y noviazgo. Se crea entonces el servicio de información y orientación online Chat 100 basado en el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC), muy utilizadas por las/os adolescentes y jóvenes. El Chat 100 opera desde el 26 de abril de 2011, como un servicio online personalizado de información y orientación psicológica en prevención de la violencia, dirigido principalmente a las/os adolescentes y jóvenes de 13 a 25 años, que enfrentan problemas relacionados con la violencia y el conflicto en la etapa de enamoramiento y noviazgo. En este tiempo se ha convertido en un canal de comunicación cercano y efectivo para este grupo objetivo. El propósito es promover que las/os usuarias/os aprendan a identificar situaciones de riesgo en sus relaciones de pareja vinculadas a la violencia y tomar decisiones oportunas para prevenirlas. También se busca fomentar —sobre todo en las mujeres— factores protectores individuales para mejorar sus capacidades en la toma de decisiones y empoderarlas para defender su derecho a vivir libres de violencia. Es pertinente resaltar que a partir del 15 de julio de 2014, el Chat 100 debido a la demanda, atiende también a personas adultas víctimas de violencia familiar y sexual, quienes buscan esta herramienta comunicativa para obtener orientación frente a la violencia. Esto permitió vincular al Chat 100 en la misma ruta de derivación que los otros servicios del PNCVFS, como el CEM y el Servicio de Atención Urgente (SAU).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).