Sexismo y Violencia en el Enamoramiento en Estudiantes Universitarios
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre sexismo y la violencia en el enamoramiento en estudiantes de la Universidad Católica Santa María, además de determinar si el área profesional, el género, la edad y el tiempo de relación de los estudiantes influyen en estas dos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8473 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8473 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | sexismo violencia enamoramiento estudiantes |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre sexismo y la violencia en el enamoramiento en estudiantes de la Universidad Católica Santa María, además de determinar si el área profesional, el género, la edad y el tiempo de relación de los estudiantes influyen en estas dos variables. La muestra estuvo conformada por 298 estudiantes del VI semestre de las 4 áreas profesionales: ciencias de la salud (25%), ciencias e ingenierías (25%), ciencias jurídicas (25%) y ciencias sociales (25%). De la muestra 133 (44,6%) fueron hombres y 165 mujeres (55,4%). Los instrumentos psicológicos utilizados fueron la Escala de Sexismo General (ESG) y el Cuestionario de Violencia entre Novios (CUVINO). Se encontró una correlación débil positiva de 0.16 entre Sexismo y Violencia en el Enamoramiento con valor de significancia de p <0.05. Palabras clave: sexismo, violencia, enamoramiento, estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).