Chateando para prevenir la violencia en el enamoramiento y noviazgo

Descripción del Articulo

El Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables se encarga de promover y ejecutar planes, proyectos y programas de prevención y atención, así como de la generación de conocimientos y la promoción de relaciones democráticas entre varones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Contreras Paredes, Blanca, Sifuentes Huapaya, Selide del Pilar, Programa Nacional Aurora
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Programa Nacional AURORA
Repositorio:AURORA - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.aurora.gob.pe:20.500.12702/84
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12702/84
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enamoramiento
Noviazgo
Violencia familiar
Violencia sexual
Chat
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id AURORA_096a7bf543ee811350850e693c6b1163
oai_identifier_str oai:repositorio.aurora.gob.pe:20.500.12702/84
network_acronym_str AURORA
network_name_str AURORA - Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Chateando para prevenir la violencia en el enamoramiento y noviazgo
title Chateando para prevenir la violencia en el enamoramiento y noviazgo
spellingShingle Chateando para prevenir la violencia en el enamoramiento y noviazgo
Contreras Paredes, Blanca
Enamoramiento
Noviazgo
Violencia familiar
Violencia sexual
Chat
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Chateando para prevenir la violencia en el enamoramiento y noviazgo
title_full Chateando para prevenir la violencia en el enamoramiento y noviazgo
title_fullStr Chateando para prevenir la violencia en el enamoramiento y noviazgo
title_full_unstemmed Chateando para prevenir la violencia en el enamoramiento y noviazgo
title_sort Chateando para prevenir la violencia en el enamoramiento y noviazgo
author Contreras Paredes, Blanca
author_facet Contreras Paredes, Blanca
Sifuentes Huapaya, Selide del Pilar
Programa Nacional Aurora
author_role author
author2 Sifuentes Huapaya, Selide del Pilar
Programa Nacional Aurora
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Contreras Paredes, Blanca
Sifuentes Huapaya, Selide del Pilar
Programa Nacional Aurora
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enamoramiento
Noviazgo
Violencia familiar
Violencia sexual
Chat
Prevención
topic Enamoramiento
Noviazgo
Violencia familiar
Violencia sexual
Chat
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description El Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables se encarga de promover y ejecutar planes, proyectos y programas de prevención y atención, así como de la generación de conocimientos y la promoción de relaciones democráticas entre varones y mujeres. Al ser la violencia un problema complejo y creciente en el ciclo de vida de las personas, se requiere de múltiples respuestas en diversos espacios de interacción social. Por esta razón, el PNCVFS decidió focalizar la prevención de la violencia en las relaciones de enamoramiento y noviazgo. Se crea entonces el servicio de información y orientación online Chat 100 basado en el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC), muy utilizadas por las/os adolescentes y jóvenes. El Chat 100 opera desde el 26 de abril de 2011, como un servicio online personalizado de información y orientación psicológica en prevención de la violencia, dirigido principalmente a las/os adolescentes y jóvenes de 13 a 25 años, que enfrentan problemas relacionados con la violencia y el conflicto en la etapa de enamoramiento y noviazgo. En este tiempo se ha convertido en un canal de comunicación cercano y efectivo para este grupo objetivo. El propósito es promover que las/os usuarias/os aprendan a identificar situaciones de riesgo en sus relaciones de pareja vinculadas a la violencia y tomar decisiones oportunas para prevenirlas. También se busca fomentar —sobre todo en las mujeres— factores protectores individuales para mejorar sus capacidades en la toma de decisiones y empoderarlas para defender su derecho a vivir libres de violencia. Es pertinente resaltar que a partir del 15 de julio de 2014, el Chat 100 debido a la demanda, atiende también a personas adultas víctimas de violencia familiar y sexual, quienes buscan esta herramienta comunicativa para obtener orientación frente a la violencia. Esto permitió vincular al Chat 100 en la misma ruta de derivación que los otros servicios del PNCVFS, como el CEM y el Servicio de Atención Urgente (SAU).
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-17T15:03:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-17T15:03:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12702/84
url https://hdl.handle.net/20.500.12702/84
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - Programa Nacional AURORA
Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - AURORA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AURORA - Institucional
instname:Programa Nacional AURORA
instacron:AURORA
instname_str Programa Nacional AURORA
instacron_str AURORA
institution AURORA
reponame_str AURORA - Institucional
collection AURORA - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.aurora.gob.pe/bitstream/20.500.12702/84/1/Chateando-para-prevenir-la-violencia-en-pareja.pdf
http://repositorio.aurora.gob.pe/bitstream/20.500.12702/84/2/license_rdf
http://repositorio.aurora.gob.pe/bitstream/20.500.12702/84/3/license.txt
http://repositorio.aurora.gob.pe/bitstream/20.500.12702/84/4/Chateando-para-prevenir-la-violencia-en-pareja.pdf.txt
http://repositorio.aurora.gob.pe/bitstream/20.500.12702/84/5/Chateando-para-prevenir-la-violencia-en-pareja.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv aa9f76b2b6eb0018c0a25b7f2184831b
ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8f7489df10d23f308fd18a30a2a49561
078cc031c4d71c4f5e1bc91acdd9dd65
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Aurora
repository.mail.fl_str_mv repositorio@aurora.gob.pe
_version_ 1845255333812895744
spelling Contreras Paredes, BlancaSifuentes Huapaya, Selide del PilarPrograma Nacional Aurora2020-06-17T15:03:46Z2020-06-17T15:03:46Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12702/84El Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables se encarga de promover y ejecutar planes, proyectos y programas de prevención y atención, así como de la generación de conocimientos y la promoción de relaciones democráticas entre varones y mujeres. Al ser la violencia un problema complejo y creciente en el ciclo de vida de las personas, se requiere de múltiples respuestas en diversos espacios de interacción social. Por esta razón, el PNCVFS decidió focalizar la prevención de la violencia en las relaciones de enamoramiento y noviazgo. Se crea entonces el servicio de información y orientación online Chat 100 basado en el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC), muy utilizadas por las/os adolescentes y jóvenes. El Chat 100 opera desde el 26 de abril de 2011, como un servicio online personalizado de información y orientación psicológica en prevención de la violencia, dirigido principalmente a las/os adolescentes y jóvenes de 13 a 25 años, que enfrentan problemas relacionados con la violencia y el conflicto en la etapa de enamoramiento y noviazgo. En este tiempo se ha convertido en un canal de comunicación cercano y efectivo para este grupo objetivo. El propósito es promover que las/os usuarias/os aprendan a identificar situaciones de riesgo en sus relaciones de pareja vinculadas a la violencia y tomar decisiones oportunas para prevenirlas. También se busca fomentar —sobre todo en las mujeres— factores protectores individuales para mejorar sus capacidades en la toma de decisiones y empoderarlas para defender su derecho a vivir libres de violencia. Es pertinente resaltar que a partir del 15 de julio de 2014, el Chat 100 debido a la demanda, atiende también a personas adultas víctimas de violencia familiar y sexual, quienes buscan esta herramienta comunicativa para obtener orientación frente a la violencia. Esto permitió vincular al Chat 100 en la misma ruta de derivación que los otros servicios del PNCVFS, como el CEM y el Servicio de Atención Urgente (SAU).application/pdfspaMinisterio de la Mujer y Poblaciones Vulnerablesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esRepositorio Institucional - Programa Nacional AURORAPrograma Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - AURORAreponame:AURORA - Institucionalinstname:Programa Nacional AURORAinstacron:AURORAEnamoramientoNoviazgoViolencia familiarViolencia sexualChatPrevenciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Chateando para prevenir la violencia en el enamoramiento y noviazgoinfo:eu-repo/semantics/reportORIGINALChateando-para-prevenir-la-violencia-en-pareja.pdfChateando-para-prevenir-la-violencia-en-pareja.pdfapplication/pdf3905598http://repositorio.aurora.gob.pe/bitstream/20.500.12702/84/1/Chateando-para-prevenir-la-violencia-en-pareja.pdfaa9f76b2b6eb0018c0a25b7f2184831bMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037http://repositorio.aurora.gob.pe/bitstream/20.500.12702/84/2/license_rdfff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.aurora.gob.pe/bitstream/20.500.12702/84/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTChateando-para-prevenir-la-violencia-en-pareja.pdf.txtChateando-para-prevenir-la-violencia-en-pareja.pdf.txtExtracted texttext/plain24866http://repositorio.aurora.gob.pe/bitstream/20.500.12702/84/4/Chateando-para-prevenir-la-violencia-en-pareja.pdf.txt8f7489df10d23f308fd18a30a2a49561MD54THUMBNAILChateando-para-prevenir-la-violencia-en-pareja.pdf.jpgChateando-para-prevenir-la-violencia-en-pareja.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15313http://repositorio.aurora.gob.pe/bitstream/20.500.12702/84/5/Chateando-para-prevenir-la-violencia-en-pareja.pdf.jpg078cc031c4d71c4f5e1bc91acdd9dd65MD5520.500.12702/84oai:repositorio.aurora.gob.pe:20.500.12702/842023-04-29 14:05:06.725Repositorio Aurorarepositorio@aurora.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.088272
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).