1
tesis de maestría
Publicado 2005
Enlace

El objetivo general es analizar la relación entre el estilo de liderazgo de la directora de una institución educativa de nivel secundaria de Lima Norte y la participación de docentes y alumnos en la gestión escolar, desde la base de las relaciones de poder que se desarrollan en la institución educativa.
2
tesis de maestría
Publicado 2005
Enlace

El objetivo general es analizar la relación entre el estilo de liderazgo de la directora de una institución educativa de nivel secundaria de Lima Norte y la participación de docentes y alumnos en la gestión escolar, desde la base de las relaciones de poder que se desarrollan en la institución educativa.
3
informe técnico
Buscar oro entre el desmonte minero es la labor de las mujeres pallaqueras, muchas de las cuales estás afectadas por al violencia familiar y abandonaron sus lugares de origen para ganarse la vida en los centros poblados mineros de Cerro Luna y la Rinconada, ubicados a 5.100 y 5.400 m.s.n.m, en una zona distante e inhóspita a las que llegó el Centro Emergencia Mujer (CEM) San Antonio de Putina, con el objetivo de intervenir en la promoción de derechos y prevenir la violencia familiar y sexual. Esta experiencia, reconocida como BUENA PRÁCTICA se inició en junio del año 2013 con el acercamiento del CEM a las autoridades municipales, tenientes gobernadores, jueces de paz y dirigentes de ambos centros poblados y, posteriormente, a las lideresas de las asociaciones de mujeres pallaqueras. A ellas se les planteó la posibilidad de realizar diversas jornadas de capacitación con sus asoci...
4
Publicado 2014
Enlace

Presenta información descriptiva de 42 videos educativos incluidos en el set de videos que viene adjunto a la misma (caja de videos). Estos videos se usan en talleres de sensibilización y capacitación con diversos actores/as sociales y operadores/as públicos.
5
informe técnico
El Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables se encarga de promover y ejecutar planes, proyectos y programas de prevención y atención, así como de la generación de conocimientos y la promoción de relaciones democráticas entre varones y mujeres. Al ser la violencia un problema complejo y creciente en el ciclo de vida de las personas, se requiere de múltiples respuestas en diversos espacios de interacción social. Por esta razón, el PNCVFS decidió focalizar la prevención de la violencia en las relaciones de enamoramiento y noviazgo. Se crea entonces el servicio de información y orientación online Chat 100 basado en el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC), muy utilizadas por las/os adolescentes y jóvenes. El Chat 100 opera desde el 26 de abril de 2011, como un servicio online p...
6
artículo
Publicado 2009
Enlace

This investigation presents the analysis of the relationship between the leadership style of a principal and the participation of teachers and students in school management, from a school and leadership political approach. The study identifies the sources of power from the principal of the school; describes how she develops communications with the different school actors; how she implements her decision-making and how she manages conflicts, among other aspects ofmicro-politics. Similarly, the study details how leadership is influential in the participation levels of teachers and students in school management. Finally, the study contributes in identifying management obstacles, in a context that demands a horizontal approach to the relationship principal-teachers-students, suggesting what to do and what not to do by the leadership.
7
artículo
Publicado 2009
Enlace

This investigation presents the analysis of the relationship between the leadership style of a principal and the participation of teachers and students in school management, from a school and leadership political approach. The study identifies the sources of power from the principal of the school; describes how she develops communications with the different school actors; how she implements her decision-making and how she manages conflicts, among other aspects ofmicro-politics. Similarly, the study details how leadership is influential in the participation levels of teachers and students in school management. Finally, the study contributes in identifying management obstacles, in a context that demands a horizontal approach to the relationship principal-teachers-students, suggesting what to do and what not to do by the leadership.
8
artículo
Publicado 2009
Enlace

This investigation presents the analysis of the relationship between the leadership style of a principal and the participation of teachers and students in school management, from a school and leadership political approach. The study identifies the sources of power from the principal of the school; describes how she develops communications with the different school actors; how she implements her decision-making and how she manages conflicts, among other aspects ofmicro-politics. Similarly, the study details how leadership is influential in the participation levels of teachers and students in school management. Finally, the study contributes in identifying management obstacles, in a context that demands a horizontal approach to the relationship principal-teachers-students, suggesting what to do and what not to do by the leadership.
9
informe técnico
Publicado 2016
Enlace

En Cajamarca en la provincia de Chota la violencia familiar y sexual efecta a todas las mujeres de todos los grupos sociales y etareos. Las comunidades evangélicas no son ajenas a esta problemática, sin embargo los actos violencia suelen ser abordados de manera privada y acallados por temor a la iglesia y las criticas contra sus miembros. Por esta razón las mujeres evangélicas se sienten confundidas y asumen que denunciar la vulneración de sus derechos es incorrecto porque ofendería a Dios y dañaría la imagen de su iglesia. Frente a esta situación el CEM Chota emprendió un trabajo de prevención y promoción frente a la violencia familiar y sexual con mujeres y familias de confesión evangélica de la Iglesia del Nazareno. Con un siglo de presencia en la zona en esta comunidad religiosa el tema de la violencia de género era un tabú. No existía apertura ni posibilidad de trat...