Comparación de la comprensión lectora en los alumnos de 1° a 3° grado de primaria de centros educativos estatales y no estatales de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

OBJETIVOS: a. Estudiar el desarrollo de la comprensión lectora en niños de primer a tercer grado de primaria. b. Analizar el nivel de desarrollo de la comprensión de los alumnos de centros educativos estatales y no estatales en primero, segundo y tercer grado de primaria. c. Comparar el nivel de des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Vásquez, Ana Esther, Escurra Mayaute, Luis Miguel, Atalaya Pisco, María Clotilde, Alvarez Taco, Carmen Leni, Pequeña Constantino, Juan, Santivañez Olulo, Renato Willy, Guevara Pino, Angel Renato
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5116
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:readíng comprehension
first
second and third grade students of primary school
public schools
private schools
validity
reliability
norms
comprensión lectora
alumnos de 1°
2° y 3° de primaria
colegios estatales
colegios no estatales
validez
confiabilidad
baremos
Descripción
Sumario:OBJETIVOS: a. Estudiar el desarrollo de la comprensión lectora en niños de primer a tercer grado de primaria. b. Analizar el nivel de desarrollo de la comprensión de los alumnos de centros educativos estatales y no estatales en primero, segundo y tercer grado de primaria. c. Comparar el nivel de desarrollo de la comprensión lectora por sexo en primero, segundo y tercer grado de primaria. d. Establecer las propiedades psicométricas de los instrumentos utilizados. e. Estudiar el modelo del constructo de la comprensión lectora utilizando el análisis factorial confirmatorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).