Mostrando 1 - 20 Resultados de 29 Para Buscar 'Zapata, Alberto', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Four patients diagnosed with pregnancy-induced hypertension (PIH) who, in addition to the signs and symptoms of preeclampsia, presented on admission or during handling hemolysis, elevated liver enzymes, thrombocytopenia v (HELLP syndrome) and studied impaired renal function, with full recovery after childbirth. The common clinical manifestations were headache, epigastric pain, epistaxis v bruising. Serial studies of fetal wellbeing and sufactante determination is made. Termination of pregnancy is decided by worsening maternal or fetal condition, or evidence of fetal lung maturity. In all cases caesarean section was performed. No maternal deaths were submitted. All infants suffered due to atypical preeclampsia, apart from the characteristics of prematurity. The most important neonatal complications were gastrointestinal hypomotility, thrombocytopenia, intrauterine growth retardation v per...
2
artículo
Four patients diagnosed with pregnancy-induced hypertension (PIH) who, in addition to the signs and symptoms of preeclampsia, presented on admission or during handling hemolysis, elevated liver enzymes, thrombocytopenia v (HELLP syndrome) and studied impaired renal function, with full recovery after childbirth. The common clinical manifestations were headache, epigastric pain, epistaxis v bruising. Serial studies of fetal wellbeing and sufactante determination is made. Termination of pregnancy is decided by worsening maternal or fetal condition, or evidence of fetal lung maturity. In all cases caesarean section was performed. No maternal deaths were submitted. All infants suffered due to atypical preeclampsia, apart from the characteristics of prematurity. The most important neonatal complications were gastrointestinal hypomotility, thrombocytopenia, intrauterine growth retardation v per...
3
artículo
El cangrejo del manglar Ucides occidentalis es una especie clave en el manglar pues recicla hasta el 84% de su hojarasca, así también es el cangrejo más explotado en la región Tumbes, tanto así que su población se ha reducido drásticamente, hasta 35,8% en 11 años, esta situación puede llevar a que se necesite hacer su repoblamiento, el que para ser adecuadamente realizado requiere del conocimiento de su genética poblacional. En esta investigación se buscó determinar la diversidad genética de U. occidentalis en el manglar de Tumbes, en base al estudio de un fragmento del gen 16S ARNr. De 38 muestras de ADN de U. occidentalis recolectados del manglar de Tumbes, se amplificó y secuenció fragmentos del gen 16S ARNr, los que al ser analizados indicaron polimorfismo (tasa de polimorfismo de 52,64%), una alta diversidad genética (indicada  por el alto número de haplotipos: 16 ...
4
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la diversidad genética y la estructura genético poblacional del cangrejo del manglar Ucides occidentalis en el manglar de Tumbes el año 2012. La investigación se realizó entre junio y julio de 2012 en 3 zonas del manglar tumbesino: la zona norte (Zarumilla), la zona centro (Puerto Pizarro) y la zona sur (Corrales), en cada una de las zonas se establecieron 3 puntos de muestreo. Se recolectaron 55 ejemplares de U. occidentalis, extrayéndoseles a cada uno, muestras de hemolinfa y músculo, totalizando 110 muestras que se usaron para realizar el proceso de amplificación de un fragmento del gen mitocondrial de la subunidad I de la citocromo oxidasa (COI). La extracción del ADN se realizó mediante el método del cetil trimetil bromuro amonio (CTAB). De las 110 muestras se seleccionaron 56 para ser amplificadas mediante reacció...
5
tesis de maestría
Perú es el octavo país más megadiverso del mundo, a pesar de ello existe un alto nivel de desconocimiento de su biodiversidad, en especial la de peces, lo que impide explotarla adecuadamente. El ecosistema de manglar de Tumbes es abundante en especies ícticas. Estudios preliminares basados en características morfológicas han determinado su biodiversidad, sin utilizar DNA barcode. En esta tesis que forma parte del Proyecto de Investigación Básica Fondecyt - Imarpe – 192 - 2015 financiado por Fondecyt, se determinó mediante esta técnica la diversidad íctica en el ecosistema citado. Para ello se recolectaron y evaluaron 362 peces que fueron identificados morfológicamente y mediante la técnica de DNA barcode (fragmento del gen citocromo oxidasa I, COI), se construyó un árbol neighbor-joining (NJ) en base a las distancias genéticas, también se determinó el barcode gap y se...
6
tesis doctoral
La Candidiasis Vulvovaginal (CVV) es un infección frecuente en el embarazo debido a los cambios fisiológicos y a la alteración de la flora normal vaginal con disminución de lactobacilos e incremento de Candida albicans, sus consecuencias incluyen amenaza de parto prematuro, ruptura prematura de membrana, endometritis posparto y corioamnionitis, así como también bajo peso al nacer en el infante. Los objetivos del estudio son: Determinar la prevalencia de Candidiasis Vulvovaginal y sus principales factores epidemiológicos en gestantes de los distritos de Incawasi y de Monsefú y Elaborar una propuesta para disminuir el impacto de Candidiasis Vulvovaginal en gestantes de los distritos de Incawasi y de Monsefú de la región Lambayeque – Perú durante los años 2017 y 2018. Se evaluó 194 muestras de secreción vaginal de gestantes seleccionadas bajo criterios de inclusión y exclus...
7
artículo
El cangrejo del manglar Ucides occidentalis es una especie clave en el manglar pues recicla hasta el 84% de su hojarasca, así también es el cangrejo más explotado en la región Tumbes, tanto así que su población se ha reducido drásticamente, hasta 35,8% en 11 años, esta situación puede llevar a que se necesite hacer su repoblamiento, el que para ser adecuadamente realizado requiere del conocimiento de su genética poblacional. En esta investigación se buscó determinar la diversidad genética de U. occidentalis en el manglar de Tumbes, en base al estudio de un fragmento del gen 16S ARNr. De 38 muestras de ADN de U. occidentalis recolectados del manglar de Tumbes, se amplificó y secuenció fragmentos del gen 16S ARNr, los que al ser analizados indicaron polimorfismo (tasa de polimorfismo de 52,64%), una alta diversidad genética (indicada  por el alto número de haplotipos: 16 ...
8
tesis de grado
El objetivo del presente trabajo de investigación es conocer el estado actual de la red de alcantarillado de la calle Jacinto Seminario del Sector Nuevo Tumbes ya que como manifiestan los pobladores en algunas ocasiones se presentan afloramiento en los buzones generando un conflicto social en los usuarios que utilizan este servicio. Lo primero que se realizó fue hacer visitas de campo con la finalidad de recocer las zonas críticas, para posteriormente proceder a la apertura de los buzones y poder visualizar el estado de cada uno de ellos, medir las alturas apoyados en la topografía proporcionada por la municipalidad de Tumbes. Luego se precedió a aplicar unas encuestas con la finalidad de recoger el sentir de la población y su perspectiva con respecto al servicio que reciben, la muestra de población que se tomo fue asumida ya que es un trabajo por conveniencia. Con la información...
9
tesis de grado
La presente tesis tiene como objetivo principal determinar si se debe incluir en la legislación peruana el concepto empresa, o mejor dicho, el elemento empresa, para regular la realidad existente y no una la del Siglo XIX, que solo figura en la norma. Como todos saben, el código de comercio de 1902. aún vigente, tiene como principal actor al comerciante del siglo XIX, no siendo objeto de regulación la empresa como la conocemos hoy. El Código de Comercio no guarda coherencia con la realidad ¿Qué es lo que regula el actual código de comercio? Solo regula aspectos generales del comerciante, quien es, que es lo que debe hacer y no debe hacer, además es preciso decir, que las normas están derogadas en su mayoría, lo que si queda vigentes son normas relativas al Derecho Marítimo. No resulta útil mantener un Código que no contemple la realidad, lo que es útil tener una norma que ...
10
artículo
Los peces venenosos y tóxicos forman parte de la riqueza en biodiversidad del Perú, sus venenos y toxinas contienen metabolitos que pueden emplearse para producir sustancias farmacológicas. La investigación tuvo como objetivo identificar, mediante ADN barcoding, las especies de peces venenosos y tóxicos en el manglar de Tumbes. Se recolectaron 46 ejemplares de estos peces que fueron identificados morfológicamente. Para el análisis de ADN barcoding, se obtuvo sus secuencias de un fragmento del gen de la subunidad I de la citocromo oxidasa (COI), con las cuales se realizó su identificación en Blast y Bold. Se realizó el análisis filogenético mediante Neighbor joining (NJ), automatic barcode gap discovery (ABGD) y modelo generalizado mixto de Yule y coalescencia (GMYC), que confirmaron la asignación de especies. Mediante ADN barcoding se identificó las especies: Daector dowi, ...
11
artículo
El Perú es un país megadiverso que destaca por su biodiversidad de peces, entre ellos los del manglar de Tumbes. Este ecosistema se encuentra amenazado por diversas causas, una de ellas es la introducción de especies invasoras. La investigación se realizó entre junio de 2016 y agosto de 2018, tuvo como objetivo identificar, mediante la técnica de ADN barcode, los peces invasores en el manglar de Tumbes. Se recolectaron peces en 18 puntos de muestreo, estos fueron identificados por sus características morfológicas. Para la identificación mediante ADN barcode, se obtuvo sus secuencias de un fragmento del gen de la subunidad I de la citocromo oxidasa (COI), con las cuales se realizó su identificación en las bases de datos de Blast y Bold. También se realizó análisis filogenético, construyendo árboles basados en los métodos de Neighbor joining (NJ), descubrimiento automátic...
12
artículo
El Perú es un país megadiverso que destaca por su biodiversidad de peces, entre ellos los del manglar de Tumbes. Este ecosistema se encuentra amenazado por diversas causas, una de ellas es la introducción de especies invasoras. La investigación se realizó entre junio de 2016 y agosto de 2018, tuvo como objetivo identificar, mediante la técnica de ADN barcode, los peces invasores en el manglar de Tumbes. Se recolectaron peces en 18 puntos de muestreo, estos fueron identificados por sus características morfológicas. Para la identificación mediante ADN barcode, se obtuvo sus secuencias de un fragmento del gen de la subunidad I de la citocromo oxidasa (COI), con las cuales se realizó su identificación en las bases de datos de Blast y Bold. También se realizó análisis filogenético, construyendo árboles basados en los métodos de Neighbor joining (NJ), descubrimiento automátic...
13
artículo
Los peces venenosos y tóxicos forman parte de la riqueza en biodiversidad del Perú, sus venenos y toxinas contienen metabolitos que pueden emplearse para producir sustancias farmacológicas. La investigación tuvo como objetivo identificar, mediante ADN barcoding, las especies de peces venenosos y tóxicos en el manglar de Tumbes. Se recolectaron 46 ejemplares de estos peces que fueron identificados morfológicamente. Para el análisis de ADN barcoding, se obtuvo sus secuencias de un fragmento del gen de la subunidad I de la citocromo oxidasa (COI), con las cuales se realizó su identificación en Blast y Bold. Se realizó el análisis filogenético mediante Neighbor joining (NJ), automatic barcode gap discovery (ABGD) y modelo generalizado mixto de Yule y coalescencia (GMYC), que confirmaron la asignación de especies. Mediante ADN barcoding se identificó las especies: Daector dowi, ...
14
artículo
The aim of this study was to determine the effect of two or three days of fasting per week with an increase of 20% in the post-fasting ration on growth, survival, biomass, feed consumption and relative conversion factor (FCR) of Litopenaeus vannamei shrimp grown in the laboratory at a density equivalent to that of a semi-intensive system. The experiment was carried out in nine aquariums with 90 L of brackish water, each with eight shrimp weighing approximately 5.5 g (25 specimens/m2). The shrimp were fed twice a day, then the food residues, feces and exuviae were removed. The feed dosage was set according to a commercial table and adjusted according to the consumption of the previous day. Growth (average weight, weekly weight increase, percentage weight gain), survival, biomass, feed consumption and relative growth factor - FCR were evaluated for nine weeks. The shrimp fasting two days a...
15
artículo
The most important bacterial diseases in Litopenaeus vannamei farming are vibriosis caused by Vibrio spp, which are usually treated with oxytetracycline (OTH). Plant extracts are an alternative for its treatment. The study aimed to determine the effect of three extracts of peppermint (Mentha piperita) on the survival of shrimp experimentally infected with Vibrio spp. Three mint extracts were prepared: ethanolic in a water bath (EBM), in olive oil in a water bath (ABM) and macerated in olive oil (MA). Twenty strains of Vibrio spp were isolated from farmed shrimp and it was performed an in vitro assay for their sensitivity to three doses of the extracts (10, 15 and 20 µl). An in vivo trial was carried out for 16 days with 180 shrimp of 4.5 g infected by immersion with 105 CFU/ml of Vibrio spp strains in three treatments: 1) feed with EBM, 2) with 3‰ OTH and 3) without those additives. T...
16
tesis de grado
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general implementar políticas públicas ambientales para un mejoramiento de la calidad ambiental basados en la normativa existente la cual aún no está lo suficientemente implementada con toda la severidad para que se mitigue la comisión de delitos ambientales. Teniendo como escenario de estudio la ciudad de Piura, basada en una en un tipo de investigación básica. Los resultados de esta investigación se obtuvieron mediante entrevistas y análisis documentarios, los cuales se sometieron a juicio de expertos y aplicados a 1 abogado, 4 consultores ambientales y 3 docentes en materia ambiental. De los resultados obtenidos se evidencio la necesidad de implementar políticas públicas ambientales que amenoren la comisión de delitos ambientales así mismo se evidencio que las políticas existentes son muy centralistas siendo que e...
17
artículo
This article aims to offer a unifying approach to the basic theory of division algebras by presenting the research of the German-American mathematician Max August Zorn, who classified alternative division algebras. In section 1 the basic theory of real division algebras is developed. Section 2 presents the Cayley-Dickson Process, which consists of constructing an extension algebra from an algebra provided with a conjugation, similar to the construction of complex numbers from real numbers. In Section 3 presents the classical division algebras R (real), C (complex), H (quaternions) and O (octonions) and mentions some of their applications. In section 4 the main theorem is presented, which establishes that the only (except isomorphism) alternative division algebras are: R, C, H and O (Zorn’s theorem). The classification theorems of associative division algebras (Frobenius) and normed ...
18
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal evaluar el impacto del liderazgo transformacional en la cultura institucional en las subgerencias de una municipalidad del departamento de Piura, 2024, alineándose con los objetivos de la (ODS) 8, centrado: “Trabajo decente y crecimiento económico”, el cual busca lograr que las organizaciones ofrezcan un oficio decente, pleno y productivo. La metodología de esta investigación de tipo aplicada, de enfoque mixto, de diseño no experimental transversal y de tipo correlacional-causal. Asimismo, la población está conformada por 80 colaboradores, tomándolo como una muestra censal. La técnica que se empleó para la recolección de datos fue el instrumento del cuestionario y la entrevista. Para recolectar los datos se tuvo una confiablidad de 0.941 en el instrumento de liderazgo transformacional y 0.920 para el instru...
19
artículo
The study aimed to characterize the antibiotic resistance in Vibrio spp isolated from Litopenaeus vannamei and to test oregano (Origanum vulgare) and neem (Azadirachta indica) extracts for their inhibition. Farmed shrimp were collected in Santa Rosa (Ecuador) and samples of hepatopancreas, hemolymph and lesions were taken. Fourteen strains of Vibrio spp were isolated. Another 14 strains of Vibrio spp isolated from farmed shrimp from Tumbes (Peru) were obtained through a donation. The antibiotic resistance of the strains against 10 antibiotics and the sensitivity of four of them (two resistant and two multi-resistant to antibiotics) were evaluated using neem and oregano aqueous extracts (EA), ethanolic (EE), as well as purified with soxhlet and rota evaporator (EPSR). The 28 strains studied were resistant to at least one of the antibiotics, 64.3% were multi-resistant and 50% were resistan...
20
artículo
The aim of this study was to evaluate the repellent efficacy for mosquitoes (Anophelex spp) of three doses of neem oil (Azadirachta indica A. Juss) in pigs under field conditions. The research was carried out at a time of year of abundance of mosquitoes in Tumbes, Peru. Forty recently weaned piglets were used, 10 per treatment, kept in indoor cages protected against mosquitoes. For the field test, four piglets per day were exposed randomly in external cages without protection to the mosquito (a different animal for each treatment per day) for 14 days over a period of two months. Neem oil was extracted with the soxhlet apparatus and the formula included 30% glycerin, 1, 2 or 3% neem oil (T1, T2, T3, respectively), and taken to 100% with pharmaceutical alcohol. A dose of 50 ml/piglet distributed throughout the body was applied. The bites and the number of mosquitoes were evaluated on four ...