La Inclusión del concepto de empresa en la legislación peruana

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo principal determinar si se debe incluir en la legislación peruana el concepto empresa, o mejor dicho, el elemento empresa, para regular la realidad existente y no una la del Siglo XIX, que solo figura en la norma. Como todos saben, el código de comercio de 1902....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huerta Zapata, Alberto Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2247
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho comercial - Historia
Empresas
Empresas - Derecho y legislación - Perú
Derecho comercial - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo principal determinar si se debe incluir en la legislación peruana el concepto empresa, o mejor dicho, el elemento empresa, para regular la realidad existente y no una la del Siglo XIX, que solo figura en la norma. Como todos saben, el código de comercio de 1902. aún vigente, tiene como principal actor al comerciante del siglo XIX, no siendo objeto de regulación la empresa como la conocemos hoy. El Código de Comercio no guarda coherencia con la realidad ¿Qué es lo que regula el actual código de comercio? Solo regula aspectos generales del comerciante, quien es, que es lo que debe hacer y no debe hacer, además es preciso decir, que las normas están derogadas en su mayoría, lo que si queda vigentes son normas relativas al Derecho Marítimo. No resulta útil mantener un Código que no contemple la realidad, lo que es útil tener una norma que regule al eje de la economía: la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).