La Inclusión del concepto de empresa en la legislación peruana

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo principal determinar si se debe incluir en la legislación peruana el concepto empresa, o mejor dicho, el elemento empresa, para regular la realidad existente y no una la del Siglo XIX, que solo figura en la norma. Como todos saben, el código de comercio de 1902....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huerta Zapata, Alberto Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2247
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho comercial - Historia
Empresas
Empresas - Derecho y legislación - Perú
Derecho comercial - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNMS_dfbbc23e82386adc8ffee77c514d2c3d
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2247
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Palma Navea, José Enrique BenjamínHuerta Zapata, Alberto Michael2013-08-20T21:07:29Z2013-08-20T21:07:29Z2006https://hdl.handle.net/20.500.12672/2247La presente tesis tiene como objetivo principal determinar si se debe incluir en la legislación peruana el concepto empresa, o mejor dicho, el elemento empresa, para regular la realidad existente y no una la del Siglo XIX, que solo figura en la norma. Como todos saben, el código de comercio de 1902. aún vigente, tiene como principal actor al comerciante del siglo XIX, no siendo objeto de regulación la empresa como la conocemos hoy. El Código de Comercio no guarda coherencia con la realidad ¿Qué es lo que regula el actual código de comercio? Solo regula aspectos generales del comerciante, quien es, que es lo que debe hacer y no debe hacer, además es preciso decir, que las normas están derogadas en su mayoría, lo que si queda vigentes son normas relativas al Derecho Marítimo. No resulta útil mantener un Código que no contemple la realidad, lo que es útil tener una norma que regule al eje de la economía: la empresa.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDerecho comercial - HistoriaEmpresasEmpresas - Derecho y legislación - PerúDerecho comercial - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La Inclusión del concepto de empresa en la legislación peruanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Escuela Académico Profesional de DerechoDerecho07773616https://orcid.org/0000-0002-7581-2877https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHuerta_za.pdfapplication/pdf952795https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5b8cfe92-a254-4145-8b4c-70a75c325159/downloadf48e62da153888197016a0fa2119e494MD51TEXTHuerta_za.pdf.txtHuerta_za.pdf.txtExtracted texttext/plain20452https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c1f0ec36-ce29-4f93-8c5a-f9ee75574100/download6975a052ec54effb692880250e532b08MD54THUMBNAILHuerta_za.pdf.jpgHuerta_za.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11088https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dd0975bc-1860-453c-bf5d-d77688e579ad/downloadfa7127416cdda5e153983949a57a4821MD5520.500.12672/2247oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22472024-08-16 00:51:17.091https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv La Inclusión del concepto de empresa en la legislación peruana
title La Inclusión del concepto de empresa en la legislación peruana
spellingShingle La Inclusión del concepto de empresa en la legislación peruana
Huerta Zapata, Alberto Michael
Derecho comercial - Historia
Empresas
Empresas - Derecho y legislación - Perú
Derecho comercial - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La Inclusión del concepto de empresa en la legislación peruana
title_full La Inclusión del concepto de empresa en la legislación peruana
title_fullStr La Inclusión del concepto de empresa en la legislación peruana
title_full_unstemmed La Inclusión del concepto de empresa en la legislación peruana
title_sort La Inclusión del concepto de empresa en la legislación peruana
author Huerta Zapata, Alberto Michael
author_facet Huerta Zapata, Alberto Michael
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palma Navea, José Enrique Benjamín
dc.contributor.author.fl_str_mv Huerta Zapata, Alberto Michael
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho comercial - Historia
Empresas
Empresas - Derecho y legislación - Perú
Derecho comercial - Perú
topic Derecho comercial - Historia
Empresas
Empresas - Derecho y legislación - Perú
Derecho comercial - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente tesis tiene como objetivo principal determinar si se debe incluir en la legislación peruana el concepto empresa, o mejor dicho, el elemento empresa, para regular la realidad existente y no una la del Siglo XIX, que solo figura en la norma. Como todos saben, el código de comercio de 1902. aún vigente, tiene como principal actor al comerciante del siglo XIX, no siendo objeto de regulación la empresa como la conocemos hoy. El Código de Comercio no guarda coherencia con la realidad ¿Qué es lo que regula el actual código de comercio? Solo regula aspectos generales del comerciante, quien es, que es lo que debe hacer y no debe hacer, además es preciso decir, que las normas están derogadas en su mayoría, lo que si queda vigentes son normas relativas al Derecho Marítimo. No resulta útil mantener un Código que no contemple la realidad, lo que es útil tener una norma que regule al eje de la economía: la empresa.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:07:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:07:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2247
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2247
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5b8cfe92-a254-4145-8b4c-70a75c325159/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c1f0ec36-ce29-4f93-8c5a-f9ee75574100/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dd0975bc-1860-453c-bf5d-d77688e579ad/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f48e62da153888197016a0fa2119e494
6975a052ec54effb692880250e532b08
fa7127416cdda5e153983949a57a4821
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618007446487040
score 12.857936
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).