Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Villarán, Ricardo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El estreñimiento en ancianos depende de varios factores que se deben evaluar en simultáneo. El impacto fecal depende de estos mismos factores, por lo que su reconocimiento se dificulta, pasando inadvertido hasta que se complica. El mejor tratamiento es la prevención y se debe evitar el uso de laxantes y otros agentes irritantes.
2
tesis de grado
El objetivo del presente estudio fue determinar la influencia de las ventas por internet en el comportamiento del consumidor en la empresa Delikates Perú Catering Service S.A.C., distrito de Puente Piedra, Lima 2019, en el cual la variable independiente, Ventas por Internet presentó como teorías relacionadas a la teoría General de Sistemas, Bertalanffy (1968), teoría del Conectivismo, Siemens (2004) y teoría La larga cola, Anderson (2006). Por la variable dependiente, Comportamiento del Consumidor se fundamentó con la teoría de Jerarquía de necesidades de Maslow, la teoría de la Clase ociosa de Thorstein Veblen (1899) y la teoría Económica de Marshall. En cuanto a la metodología, se realizó con un enfoque de investigación cuantitativa, método hipotético deductivo, tipo de investigación aplicada, nivel de investigación explicativa o causal, diseño no experimental – t...
3
artículo
Se realizó un estudio epidemiológico de la hipertensión arterial (HTA) para analizar su comportamiento en nuestra población asegurada, por cuanto no existen trabajos anteriores de esta naturaleza. Se incluyeron 1,050 pacientes hipertensos diagnosticados según los criterios del Fourth Joint National Committe (JNC), en los servicios de consulta externa, hospitalización y emergencia del HNERM - IPSS, desde noviembre 1991 a mayo 1992. Se utilizó el método analítico del Chi-cuadrado (P<0.05). Se encontró 495 varones (470/0) y 555 mujeres (53%). La mayoría de pacientes tuvieron más de 60 años (65.70/0), siendo la HTA leve la predominante (54.5%). Encontramos enfermedades asociadas y/o que son complicaciones de ésta que las definimos como entorno patológico de la HTA y, en este contexto, 498 pacientes (47%) presentaron alguna complicación. La cardiopatía coronaria fue predomina...
4
artículo
Se realizó un estudio epidemiológico de la hipertensión arterial (HTA) para analizar su comportamiento en nuestra población asegurada, por cuanto no existen trabajos anteriores de esta naturaleza. Se incluyeron 1,050 pacientes hipertensos diagnosticados según los criterios del Fourth Joint National Committe (JNC), en los servicios de consulta externa, hospitalización y emergencia del HNERM - IPSS, desde noviembre 1991 a mayo 1992. Se utilizó el método analítico del Chi-cuadrado (P<0.05). Se encontró 495 varones (470/0) y 555 mujeres (53%). La mayoría de pacientes tuvieron más de 60 años (65.70/0), siendo la HTA leve la predominante (54.5%). Encontramos enfermedades asociadas y/o que son complicaciones de ésta que las definimos como entorno patológico de la HTA y, en este contexto, 498 pacientes (47%) presentaron alguna complicación. La cardiopatía coronaria fue predomina...